Idioma - Español

VII Congreso Regional Panamericano y Caribeño de Hipnoterapia-XI Taller Internacional de Hipnosis Terapéutica y Técnicas Afines-II Convención Internacional de Hipnosis Clínica

Descripción:

La Sociedad Cubana de Psicología de la Salud, la Sociedad Cubana de Hipnosis Terapéutica y la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba convocan a los hipnoterapeutas de Cuba, Latinoamérica, el Caribe, América del Sur y Norteamérica, Europa, Asia, África y del resto del mundo a participar en el XI Taller Internacional de Hipnosis Terapéutica y Técnicas Afines (Hipnosantiago 2019), el VI Congreso Panamericano y Caribeño de Hipnoterapia y la II Convención Internacional de Hipnosis Clínica, que tendrán lugar en el Centro de Convenciones Heredia en la ciudad de Santiago de Cuba del 18 al 22 de marzo de 2019. Hipnosantiago 2019 será el escenario preciso, para celebrar el XX Aniversario de la fundación de la Asociación Panamericana y Caribeña de Hipnosis Terapéutica y evidenciar cuanto se hace en el campo de esta disciplina, a través del intercambio de conocimientos, criterios, enfoques teóricos-prácticos y experiencias entre los estudiosos y practicantes de este método como modelo de tratamiento. Convocamos a participar a psicólogos, médicos, odontólogos, enfermeros, hipnoterapeutas certificados por diversas escuelas, y/o asociaciones reconocidas, profesores de hipnosis, psicopedagogos, así como a profesionales practicantes, estudiantes de las profesiones antes mencionadas, juristas, filósofos, terapistas naturales-tradicionales y otros interesados.


Fecha de inicio: 18 marzo 2019
Fecha en que finaliza: 22 marzo 2019

I Simposio Provincial de Acceso Vascular para Hemodiálisis

Descripción:

El Hospital General Docente Comandante Pinares y el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud de Artemisa, en coordinación con  la Sociedad Cubana de Nefrología, convocan al I Simposio Provincial de Acceso vascular para Hemodialisis, que se efectuará el día 15 de marzo del 2019 en el Hospital General Docente Comandante Pinares del municipio de San Cristóbal, provincia Artemisa, a las 9:00am.

Objetivo General del evento:

  • Actualizar a los cursistas en el manejo del acceso vascular para hemodiálisis.

Objetivos específicos:

  • Elevar los conocimientos de los participantes sobre el manejo del acceso vascular para hemodiálisis.
  • Actualizar a los cursistas en las diferentes técnicas quirúrgicas para lograr accesos vasculares para hemodiálisis.
  • Evaluar el comportamiento de los accesos para hemodiálisis construidos en nuestro servicio.

Profesionales a quienes se dirige:

  • médicos especialistas en Nefrología y otras especialidades 
  • personal de enfermería vinculado a los servicios de hemodiálisis 
  • personal que labora directamente en la reutilización de los accesos vasculares para hemodiálisis.

Los interesados deben enviar la solicitud de inscripción a la siguiente dirección: ocuesta@infomed.sld.cu.

El plazo de admisión cerrará el 13 de marzo.


Fecha de inicio: 15 marzo 2019
Fecha en que finaliza: 15 marzo 2019

IX Congreso Cubano de Psiquiatría, VII Congreso Panamericano de Salud Mental Infanto Juvenil

Descripción:

En nombre de la Sociedad Cubana de Psiquiatría queremos convocarle a asistir al IX Congreso Cubano de Psiquiatría y VII Congreso Panamericano de Salud Mental Infanto Juvenil, que tendrán lugar en la Habana, Cuba, del 11 al 17 de marzo de 2019.

El siglo XXI nos ofrece nuevos retos en el campo de la Psiquiatría. Muchos cambios se están produciendo en los sistemas asistenciales y en el campo de la investigación, y a nuestra especialidad todavía le queda mucho camino por recorrer en un momento de situaciones cambiantes, reorganización y ajustes necesarios con la intención de laborar por el mejoramiento humano.

Se realiza un arduo trabajo para conseguir un programa científico amplio, diverso, atractivo y de máximo nivel, para lo cual contamos con su contribución en las variadas temáticas que serán presentadas, y que su aporte, de indiscutible valor, permita abordarlas desde los diferentes entornos que el mundo nos ofrece.

El encuentro contará a su vez con la participación de un grupo numeroso de colegas que están en formación y otros de reciente graduación, quienes contarán con un espacio para la reflexión, el intercambio científico y de compromiso profesional como representantes de una ciencia que gana en madurez y experiencia.

Reserve esta fecha y únase a nosotros en la Habana en el mes de marzo de 2019 y forme parte de este encuentro excepcional como una oportunidad para preparar la psiquiatría de hoy y del futuro.


Fecha de inicio: 11 marzo 2019
Fecha en que finaliza: 17 marzo 2019

VI Evento mujeres creadoras

Descripción:
  • Temáticas:
  1. - Problemas de la calidad del cuadro de salud de la provincia
  2. - Dificultades docentes metodológicas
  3. - Situaciones en el aspecto social, económico y de servicio
  • Día: jueves 7 de marzo 2019
  • Lugar: Teatro FCMM
  • Programa General:

9.30 a 10.00 am: Acreditación y merienda. Colocación de carteles y manualidades.

10.00 a 10.15 am: Inicio del evento.

10.15 a 10.45 am: Conferencia

10.45 a 12.45 pm: Discusión de trabajos presentados.

12.45 a 1.00 pm: Trabajo de tribunales.

1.00 a 1.30 pm: Premiaciones y clausura 1.30pm: Almuerzo y actividad social (EPASS).

  • El resumen del trabajo se confeccionará con letra Arial 12, justificado, con espacio sencillo y se presentará estructurado en una sola cuartilla.
  • La presentación debe incluir:
  1. Modalidad de presentación propuesta.
  2. Título Autor (es) y centro de trabajo, con dirección de correo electrónico del autor principal.
  3. Resumen estructurado del trabajo con no más de 250 palabras y que debe incluir: Introducción, Objetivos, Diseño metodológico, Resultados, Conclusiones.
  • Modalidades de presentación. Póster electrónico (exponer 10 minutos problema y resultados obtenidos) Producto final (manualidades, innovaciones, recetas de cocina, soluciones a problemas) entre otras)
  • Inscripciones: 

-cuotas de inscripción en efectivo: delegados y participantes: $25.00 CUP

-el pago de la acreditación incluye: acreditación, certificado de participación, merienda, almuerzos y  actividad social.


Fecha de inicio: 07 marzo 2019
Fecha en que finaliza: 07 marzo 2019

VIII Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos. urgrav2019

Descripción:

La Sociedad Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias, el Grupo Nacional de la especialidad, la Asociación Latinoamericana de Cooperación en Emergencia Médica y Desastres (ALACED), la  Federación Panamericana e Ibérica de Sociedades de Medicina Crítica y Terapias y el Palacio de Convenciones de La Habana convocan al VIII Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Cuidados Intensivos donde además se celebrará el VI Congreso Internacional de Enfermería en Medicina Crítica y el V Foro de la ALACED, que sesionará del 4 al 6 de marzo del 2019.

Los Congresos URGRAV constituyen un importante acontecimiento científico internacional y es el principal evento nacional de la especialidad donde todos, de conjunto, contribuimos a divulgar los resultados y experiencias obtenidas en nuestras especialidades para salvar, con mejor calidad de vida, a un mayor número de pacientes con emergencias, graves y críticos.

 


Fecha de inicio: 04 marzo 2019
Fecha en que finaliza: 06 marzo 2019
<  107  108  109   110  111  112 >