XI Congreso Internacional de Informática en Salud 2016
Descripción:La Convención incluye eventos temáticos que se celebrarán en el Palacio de las Convenciones de La Habana. En sesiones centrales se impartirán conferencias, paneles y mesas redondas
Fecha de inicio: 14 marzo 2016
Fecha en que finaliza: 18 marzo 2016
Es difícil recorrer un camino sin transitar por la historia. En abril de 1965 se fundaba el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, el que más tarde, el 6 de junio de 1977, por Resolución No. 30 del Ministerio de Salud Pública se convertiría en el órgano rector del Sistema Nacional de Información en Ciencias Médicas.
La larga trayectoria de sus 50 años trae a la memoria a aquellas personas que de manera acertada pensaron en la necesidad de crear un sistema capaz de garantizar el funcionamiento de una estructura informacional, que respondiera a las necesidades de las tareas asistenciales, científicas y docentes del Sistema Nacional de Salud cubano.
Fecha de inicio: 30 noviembre 2015
Fecha en que finaliza: 10 enero 2016
BIOMEDE y Cultura de Vida 2015
Descripción:La Universidad de Las Tunas y la Facultad de Cultura Física se honran en celebrar el II Taller Nacional de Las Ciencias Aplicadas a las Actividades Físicas y Deportivas BIOMEDE II Taller Nacional de Medicina Deportiva CEPROMEDE y I Taller Nacional de Ciencias Sociales Y Humanistas, Deportes Y Cultura Física. CULTUVIDA .Todos los interesados en participar en esta importante jornada de intercambio científico, tecnológico y cultural, en el hermoso Balcón del Oriente cubano. Los organizadores les recibiremos con gratitud y esperamos la participación de todos aquellos especialistas en el campo de la Medicina Deportiva, la Psicología, y otras tantas especialidades que sabemos se interesarán por este importante Taller.
Fecha de inicio: 21 octubre 2015
Fecha en que finaliza: 23 octubre 2015
Encuentro de Gestión del Conocimiento y Empresas de Alto Desempeño TECNOGEST 2015
Descripción:GECYT, adscripta al Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, de Cuba, en su 15 aniversario le invita a la XIV edición: TECNOGEST´2015 Hotel Habana Libre TRYP, Cuba 14 al 16 de Octubre
TEMÁTICAS QUE ABORDARÁ TECNOGEST 2015 1.
1.La gestión integrada y su implantación hacia el éxito sostenido en las organizaciones.
2. La gestión de riesgos desde enfoques proactivos .
3. Gestión de capital humano: competencias, capacitación y nuevas formas de aprendizaje.
4. Vinculación de entidades de ciencia, tecnología, innovación, universidad, y empresas para el desarrollo local.
5. La incorporación de la gestión ambiental en los procesos productivos y de servicios de las organizaciones, para el avance hacia desarrollo sostenible.
6. La Innovación en la empresa. Presentación de resultados exitosos en Cuba.
7. Tecnologías de la información en la gestión de las organizaciones.
8. La gestión económico-financiera en la empresa.
9. La empresa en las cadenas productivas.
TECNOGEST 2015, contará con sesiones especializadas y talleres pre eventos en los que se tratarán temas de relevancia como: Economía del conocimiento. Conexión de la ciencia y la innovación con la economía. La empresa y la inversión extranjera directa en Cuba. Teoría y práctica CUOTA DE INSCRIPCIÓN Delegados y ponentes extranjeros: 250.00 CUC. La cuota de inscripción en el Evento incluye: participación en todas las actividades
Fecha de inicio: 14 octubre 2015
Fecha en que finaliza: 16 octubre 2015
Taller de Autores auspiciado por la Editorial Springer
Descripción:
El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, institución con 50 años dedicados al desarrollo de la información científico técnica para el Sistema Nacional de Salud cubano, se complace en convocar al Taller de Autores auspiciado por la Editorial Springer. Durante los últimos tres años esta editorial ha organizado rutas de talleres de autores a lo largo de Latinoamérica. Estos talleres se imparten en Universidades, Bibliotecas u Hospitales, en un espacio de dos a tres horas y los asistentes adquieren una serie de conocimientos, recursos y habilidades que incentivan la producción científica.
En nuestra Biblioteca Virtual de Salud se encuentran disponibles los recursos de información que brinda la Editorial Springer y que se incluyen en el Programa del Taller.
En esta ocasión La Habana será sede de este taller, el que se impartirá el 2 de octubre del 2015 en el teatro del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras y estará dirigido a:
Investigadores, profesores, estudiantes de posgrado y tesistas.
Fecha de inicio: 02 octubre 2015
Fecha en que finaliza: 02 octubre 2015