IV Jornada de Trabajos Terminados del CNICM 2016
Descripción:La IV Jornada de trabajos terminados es un espacio en el cual se presentan temas de investigación concluidos, que abarcan trabajos relacionados con las ciencias de la información vinculados al campo de la salud y tienen gran utilidad para el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y el Sistema Nacional de Salud.
Fecha de inicio: 03 junio 2016
Fecha en que finaliza: 03 junio 2016
Convención Ibero Latinoamericana de Ciencias Básicas Biomédicas
Descripción:El Simposio cubano de terminología en Ciencias morfológicas, se realizará por primera vez en nuestro país.
Organizados respectivamente por el Departamento de Morfofisiología II y III de la ELAM y por el Departamento de Histología del ICBP “Victoria de Girón”, los días 26, 27 y 28 de Mayo de 2016. La temática central de la Convención estará relacionada con las Células Madres: actualidad y perspectivas.
Fecha de inicio: 26 mayo 2016
Fecha en que finaliza: 28 mayo 2016
Jornada Cientifica Estudiantil Municipal de Artemisa
Descripción:Convocamos a todos los estudiantes profesores y demás trabajadores interesados a participar en la jornada científica estudiantil municipal de artemisa , los estudiantes podrán presentar su debida justificación del tema escogido que forme parte del banco de problemas del aérea de la salud , deberá n inscribir sus trabajos antes del día 20 de abril del 2016.Esperamos que el evento fomente la investigación estudiantil y que cuente con una amplia y exitosa participación .
Fecha de inicio: 14 mayo 2016
Fecha en que finaliza: 14 mayo 2016
El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas se complace en convocar al Taller de Autores impartido por la Editorial Wiley. Esta prestigiosa Editorial tiene un proyecto orientado a desarrollar en los investigadores, profesores y estudiantes de posgrado; competencias que les permitan posicionar sus artículos en revistas de impacto.
Este taller forma parte de la estrategia de fortalecimiento las capacidades para elevar la calidad de la producción científica en el Sistema Nacional de Salud cubano.
El taller se efectuará el 25 de abril, en el teatro del Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, en modalidad exclusivamente presencial, a las 1:00 p.m. Podrán participar investigadores, profesores y estudiantes de posgrado en ciencias de la salud.
Fecha de inicio: 25 abril 2016
Fecha en que finaliza: 25 abril 2016
Fórum de Ciencia y Técnica 2016
Descripción:A los trabajadores de los Servicios, Departamentos, Vicedirecciones y a todos los obreros:
En nombre del Consejo de Dirección del Centro, del Partido, de la Juventud y el Sindicato, convocamos a todos los trabajadores a buscar soluciones para nuestro Banco de Problemas e innovar ante cada situación que requiera la iniciativa de los colectivos, con vistas a mejorar los servicios que brindamos y el desempeño de cada una de las áreas de trabajo.
Los autores solo necesitarán inscribir los trabajos en la Unidad Organizativa de Docencia e Investigaciones desde el 1ro de abril al 15 de junio de 2015 y presentar el trabajo en el Fórum de Base. Tendrán en consideración el problema escogido a partir del Banco de Problemas, explicarán el trabajo realizado y sus resultados, especificando la solución, el aporte y el beneficio que representa para el servicio, departamento o grupo de trabajo y para la Institución, esclareciendo las perspectivas de generalización o si ya está en vías de generalización y en qué fase. Por ser el Fórum un movimiento político integral de las masas, esperamos una amplia y exitosa participación de los trabajadores de nuestro centro.
Fecha de inicio: 02 abril 2016
Fecha en que finaliza: 02 junio 2016