Hipnosis y sus aplicaciones clínicas desde las Ciencias Médicas.
Descripción:
El Capítulo Holguín de la Sociedad Cubana de Psicología de la Salud, la Asociación Chilena de Hipnosis Clínica y la Filial Universitaria de Ciencias Médicas de Banes "Urselia Díaz Báez"; convocan al I Encuentro Virtual "Hipnosis y sus aplicaciones clínicas desde las Ciencias Médicas. Está dirigido a profesionales de la Salud con las siguientes temáticas:
-Hipnosis y psicoterapia
-Investigaciones fundamentales en hipnosis
-Hipnosis y rehabilitación
-Hipnosis en cirugía
-Hipnosis en estomatología
-Hipnosis y sugestión en el proceso de enseñanza-aprendizaje
-Hipnosis en enfermería
-Hipnosis y enfermedades dermatológicas
Los trabajos deben ser redactados según las normas Vancouver, en formato word, Arial 12 sin espacios, no mas de 15 cuartillas con márgenes de 3cm izquierda y 2.5cm derecha.
Estructura de los trabajos:
-Tipo de artículo (Revisión sistemática, estudio de caso, artículo original)
-Título: mayúsculas en español e inglés.
-Autores: hasta 5 autores según orden de participación.
Dirección electrónica para la correspondencia: hipnosisalmoza@infomed.sld.cu
-Profesión, categoría docente e investigativa, categoría académica e institución a la que pertenece.
-Resumen: no más de 250 palabras, estructurado con justificación del problema, objetivos, método, resultados y conclusiones.
Introducción: no más de 3 cuartillas.
-Desarrollo: se incluye objetivos, diseño metodológico, resultados, discusión.
-Conclusiones.
-Referencias Bibliográficas.
Cuenta con certificado de publicación en memorias de eventos.
Fecha de inicio: 25 noviembre 2020
Fecha en que finaliza: 27 noviembre 2020
2do Taller de Biomodelos Experimentales en Biomedicina CIM-LABEX
Descripción:
Los Laboratorios de Anticuerpos y Biomodelos Experimentales LABEX del Centro de Inmunología Molecular, tienen el placer de invitar a la comunidad científica nacional e internacional a participar en el evento científico Biodiagnóstico 2017 y 2do Taller de Biomodelos Experimentales en Biomedicina de nuestra institución.
Auspician:
Centro de Inmunología Molecular Sociedad Cubana de Inmunología
Capítulo Santiago de Cuba Universidad de Ciencias Médicas Santiago de Cuba
Facultad de Medicina
El programa está conformado por conferencias magistrales, taller sobre el diagnóstico de enfermedades autoinmunes, encuentro científico sobre las aplicaciones y resultados de proyectos de investigación del inmunodiagnóstico, presentación de temas libres y carteles, además de una feria expositiva de productos y tecnologías asociadas a las temáticas. Los resúmenes escritos en formato Word.
Estructura: -Encabezado: Debe ser escrito en Arial 12 puntos; Título (en mayúsculas, negrita y centrado), Autores (a un espacio del título, primer apellido e inicial del nombre de cada autor, separados por comas), Institución de los autores y dirección; teléfono y correo electrónico del autor principal. El nombre del autor que presentará el trabajo debe estar subrayado. -Resumen: Debe ser escrito en Arial 10 puntos. Debe contener objetivos del trabajo, materiales y métodos, resultados y conclusiones. No debe exceder las 250 palabras.
Fecha de inicio: 27 febrero 2017
Fecha en que finaliza: 28 febrero 2017
Jornada Cientifica Estudiantil Municipal de Artemisa
Descripción:Convocamos a todos los estudiantes profesores y demás trabajadores interesados a participar en la jornada científica estudiantil municipal de artemisa , los estudiantes podrán presentar su debida justificación del tema escogido que forme parte del banco de problemas del aérea de la salud , deberá n inscribir sus trabajos antes del día 20 de abril del 2016.Esperamos que el evento fomente la investigación estudiantil y que cuente con una amplia y exitosa participación .
Fecha de inicio: 14 mayo 2016
Fecha en que finaliza: 14 mayo 2016
Jornada Científica Estudiantil. Morón 2016
Descripción:La investigación científica entre los estudiantes de las Ciencias Médicas constituye una prioridad; pues posibilita la búsqueda de soluciones y la adquisición de nuevos conocimientos, que fortalecen el sistema de Salud Pública cubano. Con el objetivo de fomentar en nuestros estudiantes la necesidad de investigar, y socializar los resultados de dichas investigaciones se invita a la participación en esta Jornada
Fecha de inicio: 21 abril 2016
Fecha en que finaliza: 21 abril 2016
II Forum Estudiantil Territorial de Aterosclerosis
Descripción:II FORUM ESTUDIANTIL de Aterosclerosis.
- Patogenia molecular y tisular
- Factores de riesgo
- Complicaciones a corto y largo plazo
- Abordaje interdisciplinario y multisectorial como un reclamo creciente en el siglo XXI
Fecha de inicio: 03 abril 2015
Fecha en que finaliza: 05 abril 2015