Especialidad - Bioquímica

I Forum Estudiantil ATEROSCLEROSIS. Matanzas 2013

Descripción: "La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, el Capítulo Matancero de la Sociedad Cubana de Ateroesclerosis, Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud y la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba tienen el placer de invitarle al I Fórum Estudiantil dedicado a la ATEROSCLEROSIS: de las ciencias básicas a la acción comunitaria. Abordando temas desde su patogenia, factores de riesgo, complicaciones sistémicas y su abordaje interdisciplinario y multisectorial. La Aterosclerosis constituye un estigma biológico con consecuencias catastróficas en la morbilidad y mortalidad del ser humano, a través de entidades como la cardiopatía isquémica, enfermedad cerebrovascular, enfermedades arteriales periféricas, entre otras. La Hipertensión Arterial, las dislipidemias, la Diabetes Mellitus, escasa actividad física y dieta hipocalórica son algunos de los factores que incrementan la aterogénesis. Alrededor de un siglo de investigaciones biomédicas se han centrado en la placa de ateroma y la disfunción endotelial, responsables de la muerte de la gran mayoría de la población; pero el siglo XXI demanda estrategias de intervención que se acerquen a la realidad de nuestras comunidades y profesionales entrenados en el acercamiento a este problema de salud desde diferentes perspectivas, que nos ayuden a colocar lo mejor de la evidencia científica en los planes de estudio de pre y postgrado. Esperamos contar con tu presencia y aportes ¡SÉ PROTAGONISTA DEL EVENTO!"
Fecha de inicio: 29 noviembre 2013
Fecha en que finaliza: 01 diciembre 2013

Jornada Científica Girón 2013

Descripción:

El Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas Victoria de Girón convoca la celebración de la Jornada Científica GIRÓN 2013 y Taller de Ciencias Básicas Biomédicas en el mes de abril del año 2013 en el marco de las actividades por el 50 aniversario de su fundación. La decisión de formar un numeroso grupo de galenos desde los primeros años de la revolución dio respuesta a la carencia ocasionada por el éxodo masivo de médicos y estomatólogos que se produjo en ese período. Así comenzó el reto para una joven institución que ha aportado en 50 años miles de médicos. De sus aulas emanaron los primeros profesionales de la salud que se convirtieron en científicos formados por la revolución y que hoy dirigen los principales centros de investigación del país. Desde hace varias décadas egresan de sus aulas otros graduados en las especialidades de ciencias médicas como Estomatología, Lic. en enfermería y tecnólogos de la salud. Se presentarán conferencias magistrales y mesas redondas, todas las formas de presentación de los trabajos será en cartel. Los participantes en conferencias y mesas redondas serán invitados de forma especial por el comité científico del evento.


Fecha de inicio: 15 abril 2013
Fecha en que finaliza: 19 abril 2013

Elementos básicos de diseño de la investigación clínica.

Descripción:

Curso dirigido especialmente a los métodos y técnicas necesarios para conducir una investigación en el área de la Medicina Clínica. Se espera que al finalizar el alumno mejore su capacidad para: desarrollar investigaciones científicas que den respuesta a problemáticas que se presentan en su área de trabajo dentro de la clínica o la epidemiología, aplicar los procedimientos fundamentales de la Metodología de la Investigación y la Estadística Descriptiva para el resumen, presentación y análisis de datos resultantes en una investigación en este campo, consultar con fluidez a los especialistas, desarrollar la capacidad para el enfrentamiento a los problemas relacionados con su perfil a través de investigaciones científicas.


Fecha de inicio: 10 diciembre 2012
Fecha en que finaliza: 14 diciembre 2012

AFIDE 2011

Descripción:

Su objetivo principal será propiciar el intercambio, promoción y divulgación de experiencias y resultados de las investigaciones en las áreas de las ciencias aplicadas a la actividad física y el deporte, la formación de sus profesionales, su gestión y dirección, así como la utilización del tiempo libre, que promuevan el desarrollo sostenible en el mejoramiento de la calidad de vida.


Fecha de inicio: 05 diciembre 2011
Fecha en que finaliza: 08 diciembre 2011

V Taller Internacional de Diseño y Conducción de Ensayos Clínicos

Descripción: Evento que propiciará el intercambio entre expertos nacionales y extranjeros, de aquellos temas que marcan la agenda global en la organización de ensayos clínicos
Fecha de inicio: 05 diciembre 2011
Fecha en que finaliza: 09 diciembre 2011
<  1  2  3   4  5  6 >