Especialidad - Psicología

II Congreso de la ULAPSI

Descripción: "La ciudad de La Habana será el lugar de encuentro de los psicólogos latinoamericanos para intercambiar sus experiencias y sus proyectos. ULAPSI comprometida con el desarrollo de una Psicología para América Latina reunirá a todas las entidades miembros y a todos los interesados a participar en este espacio de diálogo abierto y de reconocimiento mutuo. ""Por una Psicología con todos y para el bien de todos"" es el lema que invita al hacer y pensar la Psicología con vocación y compromiso latinoamericanista. Un congreso que quieres sumarse a la lucha por la identidad latinoamericana, por la defensa de los derechos de las mujeres y los hombres de este continente, por el pleno desarrollo de la infancia, la familia. El Congreso pone el máximo empeño en garantizar las mejores condiciones para sus actividades, pero se trata de un espacio de debate, comprensión e intercambio de experiencias que no encuentra su especificidad en los escenarios tradicionales de las reuniones científicas, sino sobre todo en su contenido y en escenarios naturales de la actividad profesional de los psicólogos.La Psicología en América latina: los retos de los nuevos tiempos."
Fecha de inicio: 12 noviembre 2007
Fecha en que finaliza: 16 noviembre 2007

XV Curso Internacional de Entrenamiento en el Sistema SCAN, Varadero 2007

Descripción: "El Sistema SCAN (Schedules for Clinical Assessment in Neuropsychiatry), denominado en español ""Cuestionario para la Evaluación Clínica en Neuropsiquiatría"", ha sido desarrollado por la Organización Mundial de la Salud. Este sistema se compone de un conjunto de instrumentos destinados a analizar, medir, y clasificar la psicopatología y la conducta asociada a las principales alteraciones psiquiátricas de la edad adulta. Es uno de los instrumentos más prometedores de los que dispone la psiquiatría actual, con aplicación en la clínica, la docencia y la investigación. Asistirán como profesores principales: Profesora Migdyrai Martín Reyes: Difusora del Sistema SCAN para América Latina. Características del programa docente: El curso será teórico-práctico, se impartirán conferencias, se proyectarán videos, se realizarán role-plays y entrevistas a pacientes. Podrán participar psiquiatras y psicólogos clínicos Instituciones organizadoras: Centro de Neurociencias de Cuba Unidad de Investigación en Psiquiatría Clínica y Social de Cantabria, España Entidades auspiciadoras: Organización Mundial de la Salud Organización Panamericana de la Salud Sociedad de Neurociencias de Cuba Sociedad Cubana de Psiquiatría"
Fecha de inicio: 05 noviembre 2007
Fecha en que finaliza: 09 noviembre 2007

XIV Curso Nacional de Entrenamiento en el Sistema SCAN

Descripción: "El Sistema SCAN (Schedules for Clinical Assessment in Neuropsychiatry), denominado en español ""Cuestionario para la Evaluación Clínica en Neuropsiquiatría"", ha sido desarrollado por la Organización Mundial de la Salud. Este sistema se compone de un conjunto de instrumentos destinados a analizar, medir, y clasificar la psicopatología y la conducta asociada a las principales alteraciones psiquiátricas de la edad adulta. Es uno de los instrumentos más prometedores de los que dispone la psiquiatría actual, con aplicación en la clínica, la docencia y la investigación. Asistirán como profesores principales: Profesora Migdyrai Martín Reyes: Difusora del Sistema SCAN para América Latina. Características del programa docente: El curso será teórico-práctico, se impartirán conferencias, se proyectarán videos, se realizarán role-plays y entrevistas a pacientes. Podrán participar psiquiatras y psicólogos clínicos Instituciones organizadoras: Centro de Neurociencias de Cuba Unidad de Investigación en Psiquiatría Clínica y Social de Cantabria, España Entidades auspiciadoras: Organización Mundial de la Salud Organización Panamericana de la Salud Sociedad de Neurociencias de Cuba Sociedad Cubana de Psiquiatría"
Fecha de inicio: 17 septiembre 2007
Fecha en que finaliza: 22 septiembre 2007

VII Simposio Internacional Aspectos Biológicos y Farmacotepéuticos de los Trastornos Mentales.

Descripción: El Colegio Cubano de Neuropsicofarmacología (CCuNP) se complace en invitarles a participar en su simposio bianual que se celebrará en La Habana, Cuba del 18 al 22 de julio del 2007. El objetivo, además de analizar y discutir novedosos aspectos de la fisiopatología marcadores biológicos y terapéutica de los trastornos mentales, es también un encuentro de amigos que mantiene y replantean lazos de colaboración y amistad entre colegas que tradicionalmente hemos venido trabajando en esta temática, incorporando nuevas posibilidades de intercambio científico de cara a los desafíos que nos plantean las perspectivas que se avizoran para el siglo que recién acaba de comenzar. La Ciudad de La Habana con su historia, encantos y hospitalidad servirá de sede a este evento en el Centro de Convenciones, reuniendo allí prestigiosas figuras internacionales en el campo de la Neurociencias. Contamos con su participación, Sea desde ahora bienvenido.
Fecha de inicio: 18 junio 2007
Fecha en que finaliza: 22 junio 2007

IBRO Workshop in Cognitive Neuroscience

Descripción: El evento se organiza con la asistencia de un grupo de profesores de reconocido prestigio internacional. Se encuentra patrocinado por la IBRO y está dedicado a las Neurociencias Cognitivas. En él se podrán incluir jóvenes investigadores que presenten un currículum que evidencie un trabajo sistemático en la materia y con buen dominio del idioma inglés.
Fecha de inicio: 26 mayo 2007
Fecha en que finaliza: 09 junio 2007
<  22  23  24   25  26  27 >