La Universidad de Ciencias Médicas Camagüey, la Dirección de Investigaciones y el Centro de Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud invitan al I Taller Provincial de estudios sociales de la salud para el enfrentamiento al cambio climático SALUD+VIDA, con el objetivo de debatir los resultados de los estudios sociales de la salud para el enfrentamiento al cambio climático.
Fecha de inicio: 08 mayo 2019
Fecha en que finaliza: 08 mayo 2019
III Jornada Provincial de la Asociación Médica del Caribe (AMECA)
Descripción:El Comité Organizador, se complace en invitarle a la III Jornada Provincial de esta sociedad en Santiago de Cuba, que se efectuará el día 27 de Abril de 2019, a las 8.30 am. Nuestro objetivo: Intercambiar diversas experiencias entre compañeros de la comunidad científica, en saludo al día mundial del geronte.
Fecha de inicio: 27 abril 2019
Fecha en que finaliza: 27 abril 2019
Curso-Taller: "Enfermedades tropicales desatendidas: diagnóstico, tratamiento y control"
Descripción:matancero), Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud en Matanzas. Presentación del Curso- Taller Las Enfermedades Tropicales Desatendidas tienen una estrecha relación con la pobreza y son causadas por agentes infecciosos que prosperan en entornos caracterizados por la marginalización, la precariedad de los sistemas de salud y educación, de abastecimiento de agua, de saneamiento ambiental y la mala calidad de las viviendas. Esta actividad de superación profesional pretende contribuir con el proceso de educación continuada qua lleva a cabo por las diferentes instituciones asistenciales de nuestra provincia y con ello ofrecer herramientas teórico- prácticas que incrementen sus competencias para enfrentar estas enfermedades. Participantes: Cualquier profesional de la salud pública que tenga como encargo social el cuidado directo de la salud de la población. Bibliografía Todos los libros de texto, artículos científicos y/o periodísticos, así como los CDs a los que se hace referencia en las diferentes actividades docentes estarán disponibles para los participantes. Al finalizar, los participantes recibirán un Certificado de participación acreditativo por la Unidad Docente correspondiente, así como una memoria flash con toda la información del taller. Lugar de celebración: Salón de actos de la UCMM- Salón de conferencias ACAA. Duración: 16 horas lectivas (2 días hábiles) No de plazas: 60.
Fecha de inicio: 04 abril 2019
Fecha en que finaliza: 05 abril 2019
La Sociedad Cubana de Psicología de la Salud, la Sociedad Cubana de Hipnosis Terapéutica y la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba convocan a los hipnoterapeutas de Cuba, Latinoamérica, el Caribe, América del Sur y Norteamérica, Europa, Asia, África y del resto del mundo a participar en el XI Taller Internacional de Hipnosis Terapéutica y Técnicas Afines (Hipnosantiago 2019), el VI Congreso Panamericano y Caribeño de Hipnoterapia y la II Convención Internacional de Hipnosis Clínica, que tendrán lugar en el Centro de Convenciones Heredia en la ciudad de Santiago de Cuba del 18 al 22 de marzo de 2019. Hipnosantiago 2019 será el escenario preciso, para celebrar el XX Aniversario de la fundación de la Asociación Panamericana y Caribeña de Hipnosis Terapéutica y evidenciar cuanto se hace en el campo de esta disciplina, a través del intercambio de conocimientos, criterios, enfoques teóricos-prácticos y experiencias entre los estudiosos y practicantes de este método como modelo de tratamiento. Convocamos a participar a psicólogos, médicos, odontólogos, enfermeros, hipnoterapeutas certificados por diversas escuelas, y/o asociaciones reconocidas, profesores de hipnosis, psicopedagogos, así como a profesionales practicantes, estudiantes de las profesiones antes mencionadas, juristas, filósofos, terapistas naturales-tradicionales y otros interesados.
Fecha de inicio: 18 marzo 2019
Fecha en que finaliza: 22 marzo 2019
IX Congreso Cubano de Psiquiatría, VII Congreso Panamericano de Salud Mental Infanto Juvenil
Descripción:En nombre de la Sociedad Cubana de Psiquiatría queremos convocarle a asistir al IX Congreso Cubano de Psiquiatría y VII Congreso Panamericano de Salud Mental Infanto Juvenil, que tendrán lugar en la Habana, Cuba, del 11 al 17 de marzo de 2019.
El siglo XXI nos ofrece nuevos retos en el campo de la Psiquiatría. Muchos cambios se están produciendo en los sistemas asistenciales y en el campo de la investigación, y a nuestra especialidad todavía le queda mucho camino por recorrer en un momento de situaciones cambiantes, reorganización y ajustes necesarios con la intención de laborar por el mejoramiento humano.
Se realiza un arduo trabajo para conseguir un programa científico amplio, diverso, atractivo y de máximo nivel, para lo cual contamos con su contribución en las variadas temáticas que serán presentadas, y que su aporte, de indiscutible valor, permita abordarlas desde los diferentes entornos que el mundo nos ofrece.
El encuentro contará a su vez con la participación de un grupo numeroso de colegas que están en formación y otros de reciente graduación, quienes contarán con un espacio para la reflexión, el intercambio científico y de compromiso profesional como representantes de una ciencia que gana en madurez y experiencia.
Reserve esta fecha y únase a nosotros en la Habana en el mes de marzo de 2019 y forme parte de este encuentro excepcional como una oportunidad para preparar la psiquiatría de hoy y del futuro.
Fecha de inicio: 11 marzo 2019
Fecha en que finaliza: 17 marzo 2019
