Especialidad - Salud Pública

1er Taller Nacional de Generalización de Software Educativo en Ciencias Médicas

Descripción: "El Centro de Cibernética Aplicada a la Medicina, del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, en coordinación con el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara, como parte de las acciones por el fortalecimiento de la docencia Médica mediante el empleo de la informática; anuncian la realización del 1er Taller Nacional de Generalización de Software Educativo en Ciencias Médicas, el cual tendrá lugar en la ciudad de Santa Clara, provincia Villa Clara del 9 al 12 de Julio del presente año, convirtiéndose en un importante evento que involucra a profesionales de la Salud, estudiantes, profesores y otros, que unidos han trabajado en la elaboración de diversos materiales didácticos dirigidos a la enseñanza-aprendizaje de numerosas especialidades. Con anterioridad a este taller, se llevaron a cabo eventos de base en los 4 Institutos Superiores de Ciencias Médicas del país, seleccionando un promedio de 15 trabajos por zona, valiéndose para ello de elementos de fiabilidad conceptual, técnica y pedagógica, con la finalidad de ser presentados en el evento nacional. Los trabajos que por su calidad sean seleccionados en el taller, formarán parte de la cartera nacional de Software Educativos para Ciencias Médicas, la cual se materializará en la elaboración de un CD-ROM, que agrupando los mismos, serán generalizados en las facultades de Ciencias Médicas del País."
Fecha de inicio: 09 julio 2003
Fecha en que finaliza: 11 julio 2003

Taller Científico Nacional de Lucha contra el Tabaquismo

Descripción:

"La Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología y el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Convocan al: Taller Científico Nacional de lucha contra el Tabaquismo. Cuba,Mayo 2003. Estamos convocando a todos los interesados, sin distinción de sector de procedencia a participar en la Jornada Científica Nacional de lucha contra el Tabaquismo que se celebrará en saludo al Día Mundial sin Humo, el próximo 29 de mayo, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. en el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM). Los Trabajos pueden presentarse en dos modalidades: Presentación Oral y Póster Se recibirán los Resúmenes de los trabajos hasta el 10 de mayo los cuales pueden ser enviados por vía electrónica al Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología: patriciav@inhem.sld.cu; La cuota de participación es de $20.00 en mn (con derecho a la inscripción, merienda y material para notas) que se abonarán antes del 10 de Mayo en el INHEM Dpto. de Epidemiología, sito Infanta 1158/Clavel y Llinás, Centro Habana. No incluye alojamiento. Paralelo a la Jornada se hará un evento de Posters virtuales para que los interesados de otras provincias puedan participar. Esperamos encontrarnos en este evento que será útil sin dudas para unir nuestros esfuerzos en la lucha contra esta adicción."


Fecha de inicio: 29 mayo 2003
Fecha en que finaliza: 29 mayo 2003

CRICS 6 : Congreso Regional de Información en Ciencias de la Salud

Descripción: "6º Congreso Regional de Información en Ciencias de la Salud -Crics 6-. El Instituto Nacional de Salud Pública y BIREME OPS/OMS, invitan a participar de este congreso que se realizará del 7 al 9 de mayo del 2003 en la ciudad de Puebla, México, bajo el lema ""Información para las decisiones en salud"". Más información: crics@insp.mx URL: www.crics.info"
Fecha de inicio: 07 mayo 2003
Fecha en que finaliza: 09 mayo 2003

Feria salud para todos

Descripción: Le invitamos a participar en este importante evento que se efectuará en PABEXPO, Cuba, del 21 al 23 de abril de 2003. Comité Organizador
Fecha de inicio: 21 abril 2003
Fecha en que finaliza: 25 abril 2003

I Evento Cubano- Canadiense- Suizo de Salud y Ecología. Ciénaga de Zapata. Noviembre 2002

Descripción: "El Ministerio de Salud Pública de Cuba, Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente y un grupo de instituciones coauspiciadoras se complacen en anunciarles la celebración del primer encuentro de Medicina Natural y Medio Ambiente en el Humedal más grande y mejor conservado del Caribe Insular, además de ser Parque Nacional, sitio RAMSAR y reserva de la Biosfera. Encuentro que pretende agrupar a investigadores, profesores, especialistas, alumnos y ecologistas de todo el planeta con el objetivo de lograr un diálogo fructífero acerca de la medicina natural y la necesaria preservación del Medio Ambiente. El encuentro se celebrará del 4 al 9 de noviembre del 2002 en el Hotel Horizontes Playa Girón y en la escuela de Hotelería y Turismo #8220; Mártires de Girón #8221; Formatur de la Ciénaga de Zapata. El programa contiene conferencias magistrales, póster, debate y visitas a lugares naturales de interés que incluye la llegada de miles de aves migratorias a zonas naturales de reproducción constituyendo este un verdadero acontecimiento natural. Los temas libres se presentarán en forma de póster. Las memorias se presentarán en CD- ROM. Personalidades nacionales e internacionales participaran en el evento."
Fecha de inicio: 04 noviembre 2002
Fecha en que finaliza: 09 noviembre 2002
<  29  30  31   32  33  34 >