Especialidad - Salud Pública

VI Taller Internacional del Pensamiento Revolucionario. II Encuentro Juvenil Internacional sobre Historia de Nuestra América

Descripción: "Dirigido a: trabajadores y estudiantes de la salud. Temáticas: ""Impacto de las políticas neoliberales en los estados de la población"". ""Papel de los jóvenes y las Universidades en la sociedad y la salud"". ""La Globalización de la Solidaridad vs la Globalización de la pobreza"". Evento. El CIMEQ cuenta con 20 años de experiencia en el quehacer científico y formación de profesionales, los momentos actuales requieren de trabajadores y estudiantes de la salud integrales, capaces de analizar, enfrentar y aportar nuevas ideas ante los retos que impone el mundo de hoy. El 2003 está llamado a ser el año de la solidaridad del mundo progresista, es por eso que tras 5 ediciones, nos hemos propuesto abrir nuestras puertas una vez más a trabajadores y estudiantes de la salud de Cuba y el mundo en el debate político desde una visión médico-social. Han confirmado su asistencia delegados de Francia, Nicaragua, México entre otros. Patrocina: Centro Latinoamericano de Eventos Médicos. CELAMED."
Fecha de inicio: 12 octubre 2003
Fecha en que finaliza: 14 octubre 2003

II Congreso Nacional de Psiquiatría Social, I Simposio de Atención Integral a las adicciones, I Taller de Arteterapia para la región del Caribe y Centroamerica, II Encuentro de Grupos de Ayuda Mutua, II Bienal de Salud Mental y Artes Plásticas

Descripción:

Espacio de reflexión y encuentro de todas aquellas personas preocupadas y ocupadas por llevar a nuestra comunidad servicios de salud mental más eficaces y eficientes y un llamado a la defensa de la promoción, educación, prevención, atención y rehabilitación psicosocial y un no a la exclusión.


Fecha de inicio: 29 septiembre 2003
Fecha en que finaliza: 03 octubre 2003

1er Taller Nacional de Generalización de Software Educativo en Ciencias Médicas

Descripción: "El Centro de Cibernética Aplicada a la Medicina, del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, en coordinación con el Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara, como parte de las acciones por el fortalecimiento de la docencia Médica mediante el empleo de la informática; anuncian la realización del 1er Taller Nacional de Generalización de Software Educativo en Ciencias Médicas, el cual tendrá lugar en la ciudad de Santa Clara, provincia Villa Clara del 9 al 12 de Julio del presente año, convirtiéndose en un importante evento que involucra a profesionales de la Salud, estudiantes, profesores y otros, que unidos han trabajado en la elaboración de diversos materiales didácticos dirigidos a la enseñanza-aprendizaje de numerosas especialidades. Con anterioridad a este taller, se llevaron a cabo eventos de base en los 4 Institutos Superiores de Ciencias Médicas del país, seleccionando un promedio de 15 trabajos por zona, valiéndose para ello de elementos de fiabilidad conceptual, técnica y pedagógica, con la finalidad de ser presentados en el evento nacional. Los trabajos que por su calidad sean seleccionados en el taller, formarán parte de la cartera nacional de Software Educativos para Ciencias Médicas, la cual se materializará en la elaboración de un CD-ROM, que agrupando los mismos, serán generalizados en las facultades de Ciencias Médicas del País."
Fecha de inicio: 09 julio 2003
Fecha en que finaliza: 11 julio 2003

Taller Científico Nacional de Lucha contra el Tabaquismo

Descripción:

"La Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología y el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Convocan al: Taller Científico Nacional de lucha contra el Tabaquismo. Cuba,Mayo 2003. Estamos convocando a todos los interesados, sin distinción de sector de procedencia a participar en la Jornada Científica Nacional de lucha contra el Tabaquismo que se celebrará en saludo al Día Mundial sin Humo, el próximo 29 de mayo, de 8:30 a.m. a 4:00 p.m. en el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM). Los Trabajos pueden presentarse en dos modalidades: Presentación Oral y Póster Se recibirán los Resúmenes de los trabajos hasta el 10 de mayo los cuales pueden ser enviados por vía electrónica al Instituto Nacional de Higiene Epidemiología y Microbiología: patriciav@inhem.sld.cu; La cuota de participación es de $20.00 en mn (con derecho a la inscripción, merienda y material para notas) que se abonarán antes del 10 de Mayo en el INHEM Dpto. de Epidemiología, sito Infanta 1158/Clavel y Llinás, Centro Habana. No incluye alojamiento. Paralelo a la Jornada se hará un evento de Posters virtuales para que los interesados de otras provincias puedan participar. Esperamos encontrarnos en este evento que será útil sin dudas para unir nuestros esfuerzos en la lucha contra esta adicción."


Fecha de inicio: 29 mayo 2003
Fecha en que finaliza: 29 mayo 2003

CRICS 6 : Congreso Regional de Información en Ciencias de la Salud

Descripción: "6º Congreso Regional de Información en Ciencias de la Salud -Crics 6-. El Instituto Nacional de Salud Pública y BIREME OPS/OMS, invitan a participar de este congreso que se realizará del 7 al 9 de mayo del 2003 en la ciudad de Puebla, México, bajo el lema ""Información para las decisiones en salud"". Más información: crics@insp.mx URL: www.crics.info"
Fecha de inicio: 07 mayo 2003
Fecha en que finaliza: 09 mayo 2003
<  29  30  31   32  33  34 >