II Taller Científico sobre Bioseguridad
Descripción: Los interesados podrán presentar trabajos en las siguientes temáticas: -Bioseguridad en las instalaciones de salud pública, veterinarias y fitosanitarias -Análisis y manejo del riesgo biológico -Percepción pública de la Biotecnología. -Aspectos legales y Salvaguardia Instrucciones para la presentación de los trabajos Se entregarán resúmenes ampliados con un máximo de cinco cuartillas.El texto contendrá lo siguiente: título, nombre del autor o autores, filiación profesional, introducción, objetivos del trabajo, métodos usados, resultados, conclusiones y bibliografías más importantes Deberán ser enviados por correo electrónico a la dirección: mayramos@orasen.cu antes del 3 de Junio del 2005, escritos en español (Word for Window 6.0 o versiones superiores) en Arial 12. Las presentaciones podrán ser orales con un máximo de 15 minutos o en carteles. Los trabajos aceptados serán publicados. Los trabajos aceptados por el Comité Técnico Asesor del CSB, así como la forma de presentación serán confirmados por correo electrónico antes del 10 de Junio, 2005 Para ser acreditado como participante deberá presentar al menos una ponencia.Fecha de inicio: 20 junio 2005
Fecha en que finaliza: 22 junio 2005
Fecha de inicio: 01 junio 2005
Fecha en que finaliza: 03 junio 2005
III Jornada Científica Nacional de lucha contra el Tabaquismo
Descripción: La Sociedad Cubana de Higiene y Epidemiología, junto con otras sociedades, le invitan a participar en la III Jornada Científica Nacional de lucha contra el Tabaquismo que se celebrará en saludo al Día Mundial sin Humo. Paralelo a la Jornada se hará un evento de porters virtuales.Fecha de inicio: 26 mayo 2005
Fecha en que finaliza: 26 mayo 2005
III Jornada Científica Estudiantil
Descripción: "Estimado(a) colega: El Comité Organizador de la Jornada Científica Estudiantil ""Dr. Juan Francisco Castañer Herrera in memoriam"" se complace en anunciarle la celebración de su tercera edición, la cual se desarrollará el día 13 de mayo del 2005, en las instalaciones del ICBP ""Victoria de Girón"" de La Habana, Cuba. La investigación científica desarrollada por los estudiantes de las diversas ramas de las Ciencias Médicas en la Facultad Finlay - CIMEQ, será el tema central del evento, el cual contará con una sugerente relación de propuestas de novedosa actualidad en los campos de la Medicina, la Enfermería y la Tecnología de la Salud, así como su vinculación interdisciplinaria con otras ramas de las ciencias. Con el objetivo de brindar una alta calidad y profundo contenido científico, contaremos en esta ocasión, con la presencia de destacadas personalidades que se distinguen por su experiencia y conocimiento en las investigaciones científicas, así como por sus significativos aportes dentro del prestigioso mundo de las ciencias cubanas. Esperamos conocer muy pronto su decisión de participar en el evento y así tener el privilegio de darle la bienvenida. Saludos fraternales: Alejandro Muñoz Martínez Presidente Comité Organizador"Fecha de inicio: 13 mayo 2005
Fecha en que finaliza: 13 mayo 2005
IV Encuentro Médico. Cuba- México.
Descripción: "El Hospital Universitario ""Calixto García"" de La Habana, Cuba, y la Facultad de Medicina de la Universidad Autonoma del Estado de Morelos, México; lo invitan a que participe en el IV Encuentro Médico, Cuba- México, del 9 al 11 de marzo del 2005. Los coordinadores del Evento son: Dr. José Rodríguez Canosa (Cuba) y el Dr. Enrique Toribio Pájaro (México). Los trabajos a presentar deben ser vinculados a la comunidad. Las inscripciones se realizarán el hospital, en el departamento de Alergia del Calixto García. Esperamos su participación. Comité Organizador."Fecha de inicio: 09 marzo 2005
Fecha en que finaliza: 11 marzo 2005
