Especialidad - Neurología

I Jornada Científica Integral de Salud

Descripción: La Dirección Municipal de Salud de Caimanera tiene el gusto de invitar a todos los trabajadores de la salud a participar en la I Jornada Científica Integral de Salud. Contamos con su activa participación en el logro de nuestros propósitos. Intercambiemos en un marco de sincera fraternidad, el análisis y discusión científica en las diferentes temáticas propuestas servirán para trasmitir los últimos acontecimientos y los avances en nuestro sector. En nombre del Comité Organizador, le extendemos un amistoso saludo y le invitamos a este encuentro, y desde ya seguros estamos que en esta agradable Ciudad, Caimanera la pasarán tan bien que tanto los aspectos científicos, como sociales y culturales les serán inolvidables. Dr. Leslie A. Alvarez Cardona Presidente Comité organizador
Fecha de inicio: 20 abril 2005
Fecha en que finaliza: 22 abril 2005

Congreso Caribeño de ICTUS

Descripción: Distinguidos colegas: El Hospital General de Santiago de Cuba de conjunto con un grupo de instituciones y el gobierno territorial se honra en convocarle a participar en el Congreso Caribeño de ICTUS (6-8 de Abril de 2005). Es nuestra oportunidad para intercambiar y ganar experiencia en la atención a los pacientes con riesgo y enfermedades cerebrovasculares. Centraremos nuestra atención en la emergencia, cuidados de enfermería, técnicas diagnósticas y una especial distinción al encuentro con los enfermos. Las Enfermedades Cerebrovasculares constituyen un importante problema de salud tanto en nuestra Provincia Santiago de Cuba, Cuba como en el ámbito mundial, lo que se hace más evidente en países desarrollados. En Cuba y otros países de América Latina, aunque no son desarrollados, cada año se hace más frecuente esta enfermedad por una serie de factores donde influyen elementos genéticos, estilos de vida y otros generadores de riesgo. Como la esperanza de vida al nacer se ha incrementado sustancialmente, las personas viven mucho más años y las posibilidades de sufrir estas enfermedades aumentan considerablemente. Se celebrarán también interesantes cursos precongreso, dos días previo al inicio del evento. Esperamos que su presencia confiera distinción al Congreso. Dr. Jorge Alberto Miranda Quintana Presidente Comité Organizador
Fecha de inicio: 06 abril 2005
Fecha en que finaliza: 08 abril 2005

XVI Forum Nacional de Ciencias Médicas

Descripción:

La Federación Estudiantil Universitaria y el Ministerio de Salud Pública convocan a todos los estudiantes universitarios de la ciencias médicas al XVI FORUM NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS a celebrarse en la ciudad de Matanzas en el curso escolar 2005-2006. Impulsados por el desarrollo increíble que ha alcanzado nuestro país en la utilización de las nuevas tecnologías y el notable crecimiento de la matrícula de todos los centros de enseñanza superior, se ha decidido elevar a más de un 200% la cantidad de investigaciones a presentar en el forum nacional mediante la realización de sesiones virtuales, discusión que ocurrirán en todos los CEMS junto a las sesiones presenciales que se estarán realizando en Matanzas.


Fecha de inicio: 24 marzo 2005
Fecha en que finaliza: 27 marzo 2005

Taller Internacional de Neurorestauración

Descripción: Taller Internacional de Neurorestauración
Fecha de inicio: 02 febrero 2005
Fecha en que finaliza: 05 febrero 2005

V Simposio Internacional Aspectos Biológicos y Farmacoterapéuticos de los Trastornos Mentales

Descripción: El Colegio Cubano de Neuropsicofarmacología se complace en invitarles a participar en la V edición de su simposio bianual que se celebrará en La Habana, Cuba del 14 al 18 de junio del 2004.El objetivo, además de analizar y discutir novedosos aspectos de la fisiopatología marcadores biológicos y terapéutica de los trastornos mentales, es también un encuentro de amigos que mantiene y replantean lazos de colaboración y amistad entre colegas que tradicionalmente hemos venido trabajando en esta temática, incorporando nuevas posibilidades de intercambio científico de cara a los desafíos que nos plantean las perspectivas que se avizoran para el siglo que recién acaba de comenzar. En este simposio se examinarán tratamientos de sustancias y métodos biológicos que junto a la neuropsicofarmacología se complementan en busca de una mejor eficacia terapéutica y calidad de vida de los pacientes aquejados de psicopatologías y síntomas neurológicos.
Fecha de inicio: 14 junio 2004
Fecha en que finaliza: 18 junio 2004
<  16  17  18   19  20  21 >