Especialidad - Neurología

Vida y Obra del Maestro Andrés Kolychkine

Descripción: "Como parte de las actividades previstas por la Cátedra Honorífica ""Andrés Kolychkine"" para la celebración del 55 Aniversario de la introducción del Judo en Cuba por el Maestro. Concebido como una actividad donde predomine el diálogo sobre la vida y obra de este profesor"
Fecha de inicio: 09 marzo 2006
Fecha en que finaliza: 11 marzo 2006

Forum Nacional Estudiantil de las Ciencias Médicas.

Descripción:

XVII Edición del forum nacional estudiantil de las Ciencias Médicas de Cuba, con sesiones virtuales y presenciales, conferencias de prestigiosos prefesores de nuestras facultades e imagenes del evento


Fecha de inicio: 22 febrero 2006
Fecha en que finaliza: 26 febrero 2006

3er Encuentro Internacional sobre Enfermedades Visuales y Neuromusculares

Descripción: Evento internacional(bilingue:ingles y español) organizado por el Instituto de Neurología y Neurocirugía de Cuba, La sección de neuroftalmología de la Sociedad cubana de Oftalmología y la Federación Mundial de Neurología, que abarca dos superespecialidades(Neurofisiología y Neuroftalmología)y su objetivo es actualizar y perfeccionar los conocimientos en estas dos ramas del saber.
Fecha de inicio: 01 febrero 2006
Fecha en que finaliza: 05 febrero 2006

I Jornada Científica de la Sociedad Cubana de Enfermedad Cerebrovascular

Descripción: "La Comisión Nacional de Enfermedades Cereborvasculares (ECV) y el capítulo de ECV de la Sociedad de Neurociencias de Cuba (SONECUB), lo invitan a participar en su primera reunión anual de carácter científico-técnico, donde se expondrán los aspectos de mayor actualidad sobre el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades y la situación actual existente en el país; conjuntamente de llegar a consensos para establecer normas nacionales en esa dirección. Temáticas: 1. El Programa Nacional de ECV. Impacto, proyecciones y realidades del Programa Nacional de ECV; 2. Nueva definición del Ataque Isquémico Transitorio (ATI); 3.Perspectivas de ensayos clínicos con productos cubanos; 4. Avances en el tratamiento de las ECV; 5. Organización de las Unidades del Ictus; 6. Deterioro cognitivo vascular. Nuevos horizontes; 7.Neurosonología; 8.Registros hospitalarios, pronósticos y base de datos. Propuesta cubana; 9. Un proyecto para la demencia en Cuba; 10.Particularidades de las ECV en el niño. Tiene un costo: $100,00 P.C, que incluye: 1. Diploma de participación. 2. Entrada a las ponencias. 3. Participación en la discusión. 4. Carpeta. 5. CD con toda la información actualizada. 6. Merienda."
Fecha de inicio: 10 diciembre 2005
Fecha en que finaliza: 10 diciembre 2005

II Simposio Internacional sobre Ataxias Hereditarias

Descripción: "El evento pretende propiciar el intercambio de conocimientos entre especialistas que desarrollan materias relacionadas con la enfermedad de Ataxia. El programa incluye conferencias magistrales, presentaciones orales, mesas redondas, paneles y posters. Las mesas redondas tendrán como característica especial la presencia de pacientes y familiares, que expondrán sus experiencias con relación a la enfermedad, su diagnóstico y rehabilitación; también tendrá lugar la presentación de vídeos de diversos temas entre los que se destacan la problemática social, la labor médica, etc. Las temáticas a tratar serán: Clínica Epidemiología Neurología cuantitativa Tratamiento Neurogenetica Genes Modificadores Estrés Oxidativo Apoptosis Test Predictivo Electrofisiología Neurorrehabilitación Animal Transgénico Otros temas en Ataxias Hereditarias y otros Trastornos del Movimiento"
Fecha de inicio: 02 noviembre 2005
Fecha en que finaliza: 04 noviembre 2005
<  13  14  15   16  17  18 >