Especialidad - Cardiología

Convocatoria a la IV Jornada Nacional de Clínica Virtual de Salud

Descripción:

Del 20 al 24 de mayo de 2019 se celebrará la IV Jornada Nacional de Clínica Virtualde Salud. El evento es convocado por las facultades de Medicina, Estomatología y Enfermería-Tecnología de la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, con el coauspicio de la sede central de la Universidad Virtual de Salud. Las presentaciones de casos y las discusiones tendrán lugar en la Clínica virtual de Salud (http://clinica.sld.cu/). El propósito es que investigadores, docentes y estudiantes de las diferentes especialidades (todas) y carreras de Ciencias Médicas, se apropien y desarrollen habilidades en las actividades y herramientas que brinda este espacio formativo como expresión de la Telemedicina, en la presentación y discusión de casos clínicos, lo que favorecerá su actividad profesional.


Fecha de inicio: 20 mayo 2019
Fecha en que finaliza: 24 mayo 2019

VI Evento mujeres creadoras

Descripción:
  • Temáticas:
  1. - Problemas de la calidad del cuadro de salud de la provincia
  2. - Dificultades docentes metodológicas
  3. - Situaciones en el aspecto social, económico y de servicio
  • Día: jueves 7 de marzo 2019
  • Lugar: Teatro FCMM
  • Programa General:

9.30 a 10.00 am: Acreditación y merienda. Colocación de carteles y manualidades.

10.00 a 10.15 am: Inicio del evento.

10.15 a 10.45 am: Conferencia

10.45 a 12.45 pm: Discusión de trabajos presentados.

12.45 a 1.00 pm: Trabajo de tribunales.

1.00 a 1.30 pm: Premiaciones y clausura 1.30pm: Almuerzo y actividad social (EPASS).

  • El resumen del trabajo se confeccionará con letra Arial 12, justificado, con espacio sencillo y se presentará estructurado en una sola cuartilla.
  • La presentación debe incluir:
  1. Modalidad de presentación propuesta.
  2. Título Autor (es) y centro de trabajo, con dirección de correo electrónico del autor principal.
  3. Resumen estructurado del trabajo con no más de 250 palabras y que debe incluir: Introducción, Objetivos, Diseño metodológico, Resultados, Conclusiones.
  • Modalidades de presentación. Póster electrónico (exponer 10 minutos problema y resultados obtenidos) Producto final (manualidades, innovaciones, recetas de cocina, soluciones a problemas) entre otras)
  • Inscripciones: 

-cuotas de inscripción en efectivo: delegados y participantes: $25.00 CUP

-el pago de la acreditación incluye: acreditación, certificado de participación, merienda, almuerzos y  actividad social.


Fecha de inicio: 07 marzo 2019
Fecha en que finaliza: 07 marzo 2019

Jornada Científica Provincial de Educación Médica MATANZAS 2019

Descripción:

Jornada Científica provincial por 50 Aniversario del inicio de la docencia médica en la provincia de Matanzas, auspiciada por el Capítulo de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud, la Asociación de Pedagogos de Cuba y el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. INSCRIPCIONES Cuotas de inscripción en efectivo. - Delegados ...........40.00 CUP El pago de la acreditación incluye: Acreditación, Certificado de participación, Merienda, Almuerzos, actividad de celebración por el 50 aniversario de la docencia en Matanzas. Para el pago ver a los profesores: ? Alcides González Gil. Dpto. de Ciencias biomédicas (Bioquímica). FCMM ? Yasmin Rodríguez. Dpto. de Ciencias Biomédicas (Embriología). FCMM. ? Mercedes Jaquinet. Dpto. de Medios diagnósticos. FCMM Atentamente, Dr. Abel Semper González. Presidente capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Educadores de la Salud. MSc. Lic. Karen Ibet Rojas Hernández. Presidenta de la Asociación de Pedagogos de Cuba. UCMM MSc. Dra. María Isabel Garay. Dirección de Ciencia e innovación Tecnológica. UCMM Programa completo en: https://instituciones.sld.cu/cpicmmtz/


Fecha de inicio: 08 febrero 2019
Fecha en que finaliza: 09 febrero 2019

Segundo Simposio de Cardio-oncología, Habana 2018

Descripción:

La Cardio-Oncología es una disciplina médica en rápida expansión para enfocar los eventos cardiovasculares de pacientes con tratamientos onco-específicos. Esta nació de la unión de cardiólogos y oncólogos, pero rápidamente involucró: hematólogos, pediatras, geriatras, médicos de familia, anestesistas, internistas e intensivistas, sin dejar de mencionar epidemiólogos y especialistas en pre-clínicas.   

El objetivo de nuestra cita es ese,  discutir independiente del enfoque que es lo mejor a hacer para el paciente y nos gustaría contar con su presencia para lograr consensos mas amplios.


Fecha de inicio: 07 noviembre 2018
Fecha en que finaliza: 10 noviembre 2018

IX Congreso Cubano de Cardiología. cardiologia2018

Descripción:

El XXX Congreso Centroamericano y del Caribe de Cardiología y el IX Congreso Cubano de Cardiología se efectuarán simultáneamente en La Habana, Cuba, del 5 al 8 de junio de 2018.
Esta será una excepcional ocasión para que especialistas vinculados con todos los campos de la Salud Cardiovascular se reúnan en la capital cubana para intercambiar experiencias y actualizar conocimientos relacionados con la promoción de salud, prevención, tratamiento médico, intervencionista, quirúrgico y de rehabilitación de pacientes con distintas formas de enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en Cuba y en el Mundo, o de personas en riesgo de padecerlas.


Fecha de inicio: 05 junio 2018
Fecha en que finaliza: 05 junio 2018
<  2  3  4   5  6  7 >