El Instituto Pedro Kouric convoca al II Simposio de enfermedades infecciosas en niños y adolescentes del 21 al 23 de mayo del 2024.

Instituto Pedro Kourí

La creciente presencia de enfermedades infecciosas en niños y adolescentes, con otra connotación por la pandemia de Covid-19 plantea la necesidad imperiosa de fortalecer la vigilancia, atención y cuidados en estas poblaciones y el estar preparados en temas claves como: Las enfermedades prevenibles por vacunas, la infección en niños y adolescentes los resultados de estudios realizados en el IPK en pacientes pediátricos, la comunicación de riesgos de enfermar de infecciones pediátricas. La erradicación de la TB infantil y estado actual de las infecciones respiratorias agudas. La enfermedad diarreica aguda y el Cólera. La Leptospirosis, el síndrome de mononucleosis, la erradicación de la polio en el mundo y la situación cubana y los retos actuales en nuevas hepatitis y nuevos brotes epidémicos, todo esto será tratado por especialistas de primer nivel en el país, por lo que le invitamos a participar en el II Simposio de enfermedades infecciosas en niños y adolescentes del 21 al 23 de mayo del 2024.

Se celebrará la X Conferencia internacional de psicología de la salud, Psicosalud 2024

La Sociedad Cubana de Psicología de la Salud y el Grupo Nacional de Psicología del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, convocan a la X Conferencia internacional de psicología de la salud, Psicosalud 2024, que se celebrará del 18 al 22 de noviembre de 2024 en La Habana, Cuba.
Sigue siendo intención de este importante encuentro, el que los asistentes al mismo puedan desarrollar un fluido y amplio intercambio de ideas sobre aspectos metodológicos, teóricos y prácticos de la Psicología de la Salud, como disciplina específica, y su vínculo con otras especializaciones y campos del conocimiento que tengan a la salud humana como objeto de estudio.

Se celebrará la I Jornada Virtual de Salud Pública en Las Tunas, TunaSalud 2024

La I Jornada Virtual de Salud Pública en Las Tunas, TunaSalud 2024, se realizará en el marco del 50 Aniversario de fundada la Sociedad Cubana de Administración de Salud, la Sociedad Cubana de Salud Pública  (SOCUSAP), sociedad que durante cinco décadas ha contribuido al mejoramiento de los niveles de salud de la población cubana a partir del fortalecimiento de la docencia, la investigación y la práctica sanitaria para cada una de sus disciplinas o áreas del conocimiento.
En la misma, se pretende promover el intercambio científico y académico entre salubristas y profesionales de las diferentes áreas, disciplinas y campos de la Salud Pública sobre la base de las experiencias en la provincia Las Tunas, a nivel nacional e internacional.

Convocatoria al XXII Congreso Nacional de Urología. Urología 2024

La Junta Directiva de la Sociedad Cubana de Urología los invita a participar en el XXII Congreso Nacional a celebrase en La Habana entre los días 28 y 30 de marzo de 2024.

Serán tres días que permitirán disfrutar de un Programa Científico intenso en el que contaremos, fundamentalmente, con sesiones plenarias en las que se debatirán temas de oncología, cirugía urológica reconstructiva pediátrica y de adultos, novedades en técnicas quirúrgicas, actualidades en la terapéutica de la litiasis urinaria, aspectos relacionados con la salud sexual y reproductiva, entre otros.

Queremos expresar nuestro agradecimiento a los distinguidos profesores extranjeros que nos apoyan compartiendo sus experiencias y conocimientos, así como a los conferencistas nacionales que contrastarán sus valiosas experiencias con las internacionales. Por otro lado, reconocer la contribución de organizaciones urológicas  internacionales, organizaciones de salud, centros de investigación, empresas nacionales, Ministerio de Salud Pública y el Consejo Nacional de Sociedades Científicas por su apoyo o auspicio para la celebración del Congreso.

El Comité Organizador trabaja arduamente para que esta cita,  cuya prioridad es brindar la oportunidad de un encuentro científico de alto nivel, cumpla con su objetivo fundamental que es elevar la calidad de la atención urológica de nuestro pueblo.

Extendemos la más cordial bienvenida a todos y los instamos a compartir ideas, a estrechar lazos de amistad y hacer de esta oportunidad un evento inolvidable para el gremio urológico.

XV Jornada Científica Nacional de Trabajo Social y la VII Jornada de Rehabilitación Social y Ocupacional

La Sociedad Cubana de Trabajadores Sociales de la Salud tiene el placer de invitarle a participar en la XV Jornada Científica Nacional de Trabajo Social y la VII Jornada de Rehabilitación Social y Ocupacional, que se desarrollará del 18 al 21 de marzo de 2024 en la provincia de Villa Clara, en la modalidad presencial y virtual.
La misma tiene entre sus propósitos debatir sobre los retos actuales y futuros del Trabajo Social en Cuba y a nivel Global, en aras de fortalecer cada vez más la profesión, por lo que será un espacio de reflexión, de intercambio científico y socialización de las mejores experiencias teóricas y prácticas profesional desde los diversos escenarios sociales en relación con el respeto a la diversidad mediante acciones sociales. Es por ello que lo invitamos a compartir sus vivencias.

Podrán participar profesionales de Trabajo Social y especialidades afines, funcionarios de organizaciones, investigadores, docentes y estudiantes interesados en las temáticas que se abordarán, en calidad de ponentes u observadores.

Convencidos de que Villa Clara, con su hospitalidad, contribuirá a que los participantes puedan pasar días fructíferos de intercambio científico y de esparcimiento, además de estrechar relaciones de amistad y colaboración.

Por fecha

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Promocion de eventos