Ana Gloria Díaz

Jornada Científica de Nutrición Clínica y Metabolismo

Les damos la Bienvenida a todos los profesionales que estén interesados en participar y compartir sus experiencias en la Jornada Científica de Nutrición Clínica y Metabolismo, a propuesta de nuestra Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo (SOCNUT).
La celebración del evento será del 24 al 26 de noviembre, 2025 y tendrá como sede al Hotel Habana Libre.La SOCNUT forma parte de la Federación Latinoamericana de Terapia Nutricional, Nutrición Clínica y Metabolismo (FELANPE), defendiendo su objetivo de trabajo principal: la evaluación y el aseguramiento de la calidad de los cuidados alimentario-nutricionales del paciente hospitalizado en todo el continente. Nuestros eventos anteriores, han disfrutado de una nutrida asistencia de colegas latinoamericanos y de otros países que han enriquecido notablemente estos eventos. La desnutrición hospitalaria, tanto en las instituciones de atención del adulto como en las pediátricas, ha representado un problema de cuantiosas consecuencias, y su prevalencia aún permanece elevada en todos los países de Latinoamérica, fenómeno contra el cual debemos luchar día a día.

Informaciones de interés sobre el III Simposio Internacional de Muerte Subita Cardiovascular

III SIMPOSIO INTERNACIONAL / IV CONVENCIÓN IBEROAMERICANA / V SIMPOSIO NACIONAL DE MUERTE SÚBITA CARDIOVASCULAR. CUBA 2025
INFORMACIONES DE INTERES
ACREDITACIÓN
Días 06-09 y 10 Noviembre
Hospital Hermanos Ameijeiras
Lobby Sección de Economía
9:00 – 15:00 Hrs

ACTIVIDADES SOCIALES OFICIALES DEL EVENTO
Lunes 10 de Noviembre
17:00 Hrs. Concierto Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asis.

Galería los Oficios
18:00 Hrs. Cancelación postal 30 Aniversario del GIMUS.

19:00 – 22:00 Hrs Inauguración de la Muestra de pinturas «Vuela Corazón» del Pintor Nelson Domínguez y Cóctel de bienvenida.

*Se dispone de transporte desde la Villa de Hospedaje y el Hospital Hermanos Ameijeiras
Hasta el Centro histórico con retorno al concluir las Actividades.

Martes 11 de Noviembre

TRASLADO DE LOS DELEGADOS al Hotel Iberostar Selection Varadero
Martes 12:00 mediodía
Hospital Hermanos Ameijeiras
Parqueo: lateral izquierdo
*el acceso al Bus con la credencial del evento
**los Delegados deberán personarse al menos 30 minutos previos a la salida.

INAUGURACIÓN OFICIAL
Martes 11 de Noviembre
Centro de Convenciones (Plenario)
18:00 Hrs

Cena (Blanca) Oficial de Bienvenida
20:00 – 22:00 Hrs

Comité Organizador
III SIMPOSIO INTERNACIONAL / IV CONVENCIÓN IBEROAMERICANA / V SIMPOSIO NACIONAL DE MUERTE SÚBITA CARDIOVASCULAR. CUBA 2025

II Jornada Internacional Enfermería Perinatal Santiago 2025

La Sociedad Cubana de Enfermería ( Socuenf) , Capitulo Santiago de Cuba , tiene el gusto de invitarles a participar en la II Jornada Internacional Enfermería Perinatal Santiago 2025, a celebrarse del 14 al 17 de Noviembre en saludo al 49 Aniversario de la fundaciòn de la  SOCUENF , al Día Mundial del Prematuro   y  a la Fundación del Primer  Servicio de Cuidados Especiales Perinatales en el Hospital Materno Norte “ Tamara  Bunke Bider , de la Provincia Santiago de Cuba . Podrán participar  todos los profesionales, estudiantes, interesados tanto nacionales como extranjeros, en modalidad hibrida, será un espacio para compartir y socializar experiencias , adquirir nuevos conocimientos y  mostrar los avances de la Enfermerìa Perinatal y su desarrollo hacía la práctica de avanzada .Por la salud de la madre  y el niño: El Poder del Cuidado “

XI Congreso Nacional de Diabetes

La Sociedad Cubana de Endocrinología y Diabetes (SOCEND) se complace en anunciar la celebración del XI Congreso Nacional de Diabetes, que se efectuará del 5 al 7 de noviembre del presente año en modalidad híbrida, con el tema: “Rompiendo barreras, empoderando vidas”. El día 6 de noviembre se realizará el IV Simposio Internacional Cuba-México de Obesidad [SOCEND y Sociedad Mexicana de Obesidad (SMO)] con la exposición de conferencias realizadas por prestigiosos profesores de las dos naciones que intercambiarán y desarrollarán una intensa jornada sobre la epidemia y sus complicaciones. Y el día 7 se desarrollarán varias actividades en el marco del II Encuentro de endocrinólogos extranjeros graduados en Cuba. El evento científico, el más importante de la SOCEND en el año 2025, contará con un programa de excelencia compuesto por cursos pre congreso, conferencias magistrales, simposios y posters electrónicos con invitados expertos de nuestro país y de otras nacionalidades

IV Jornada Científica de Atención Primaria de Salud, APSGibara2025 en noviembre 2025

El Capítulo de Medicina Familiar y la filial del municipio Gibara, de la provincia Holguín tienen el placer de invitarlo a participar en la IV Jornada Científica de Atención Primaria de Salud, APSGibara2025, que se realizará del 1 al 30 de noviembre de 2025. En esta ocasión el eje central será: “Ciencia y perfeccionamiento, por la Atención primaria de salud”. El Comité Organizador pretende propiciar un evento científico virtual, para el intercambio de ideas sobre aspectos metodológicos, teóricos y prácticos de la Medicina familiar en Cuba, lo que permitirá una pluralidad de enfoques y un trabajo integral, dirigido a médicos y enfermeras de la familia, profesionales vinculados a la Atención Primaria de Salud (APS) y a los estudiantes de las ciencias médicas. El cónclave centrará su agenda en el rol de la medicina familiar en el 41 Aniversario del programa del médico y enfermera de la familia. Los participantes tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos en diversos temas mediante cursos y conferencias impartidas por profesores de elevado prestigio. Con la seguridad de contar con el entusiasmo y la colaboración de todos los comprometidos con el espíritu fundacional del permanente perfeccionamiento profesional y científico, los convocamos! Les invitamos a participar y exponer sus experiencias. ¡Participa!

En octubre 2025 comienza la XVIII Jornada de Aprendizaje en Red

XVIII Jornada de Aprendizaje en Red , a celebrarse del 20 al 24 de octubre 2025, constituye un espacio para compartir experiencias sobre la educación en red, en un contexto en que la integración de las tecnologías de la información y la comunicación a la docencia es inminente en la transformación digital que experimenta la educación médica superior, como continuidad de la informatización de la sociedad cubana.

Se celebra el I Simposio de Sociedades Científicas de la Salud, en conmemoración al 45 aniversario de su creación.

El CNSCS con el auspicio de las sociedades y del Ministerio de Salud Pública tiene el placer en invitar a nuestros especialistas, miembros de las
sociedades, así como, otros profesionales vinculados al Sistema Nacional de salud a participar en el I Simposio de Sociedades Científicas de la Salud,
en conmemoración al 45 aniversario de su creación. Este importante evento se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025, en dos modalidades, la
presencial tendrá como sede el Hotel Solymar Barceló en Varadero, y la virtual en el sitio del evento.
El evento contará con la participación de todas las Sociedades Científicas de la Salud, los Consejos provinciales, los Capítulos, secciones y grupos de
trabajos, servirá demarco científico y académico para intercambiar sobre los ejes temáticos: la historia de las Sociedades Científicas y el CNSCS; la
contribución al desarrollo del Sistema Nacional de Salud; la influencia de las Sociedades Científicas en el logro de los Objetivos de la Agenda del
2030 para el Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas, el desarrollo y el funcionamiento de las Sociedades Científicas, el
aporte de las sociedades en la producción científica y visibilidad de la ciencia en salud, así como  el desarrollo de la formación permanente y
continuada de los profesionales dela salud desde sus funciones.
Este encuentro, será un espacio propicio para la concreción de acuerdos y la adopción de estrategias sobre los principales temas de debate, evidenciará
los avances actuales que demandan la ciencia e innovación tecnológica a nivel mundial en beneficio de la salud del pueblo y patentizará la necesaria
labor de las sociedades científicas de la salud en la búsqueda de estrategias para un trabajo más eficiente y sistemático por un fin común: el desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica en función de la Salud Pública cubana.

Treinta años de ciencia con asterisco

En un 80 % de los casos, la muerte súbita es ocasionada por un problema estructural del corazón, su sistema bioeléctrico o sus canales iónicos

A nivel individual debe concientizarse la necesidad de cambiar estilos de vida no favorables.

Condicionado, fundamentalmente, por la creciente incidencia de ese problema de salud, la falta de estudios epidemiológicos precedentes para conocer la magnitud de su impacto, y el no disponer de un registro estadístico oficial sobre su comportamiento, en 1995 se constituyó en Cuba el Grupo de Investigación en Muerte Súbita (Gimus), adscrito actualmente al Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras.

Fuente: Autor: Orfilio Peláez | orfilio@granma.cu Granma seccion Ciencia, 1 de agosto de 2025 22:08:05. Disponible en: https://www.granma.cu/ciencia/2025-08-01/treinta-anos-de-ciencia-con-asterisco-01-08-2025-22-08-05 Foto: Dunia Álvarez Palacios

Convocatoria al 1er Congreso Internacional en Investigaciones Clínicas con Productos Biofarmacéuticos, Clinical Biopharm 2025

Tenemos el placer de invitarlo a asistir al1er Congreso Internacional en Investigaciones Clínicas con Productos Biofarmacéuticos, Clinical Biopharm 2025, que se desarrollará del 20 al 24 octubre de 2025 en el Hotel Meliá Internacional Varadero, Matanzas, Cuba. Será un espacio en el que especialistas clínicos, científicos, empresarios y líderes de opinión intercambiarán sus experiencias y actualizarán conocimientos sobre investigaciones clínicas con productos terapéuticos innovadores, con un amplio programa científico enfocado en los avances de la Oncología en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer; las investigaciones de los interferones, citoquinas y otros biofármacos; así como las evaluaciones clínicas en enfermedades autoinmunes, cardiovasculares, neurodegenerativas y cerebrovasculares, entre otras.  En esta ocasión, tres simposios mostrarán resultados de impacto científico y social, resultantes del desarrollo clínico de productos de la industria biofarmacéutica: Aplicaciones clínicas de interferones, Avances en la Investigación Clínica del Cáncer. I Taller Nacional de Investigación Clínica del Cáncer con productos biofarmacéuticos, Avances en la investigación clínica de productos biotecnológicos para el manejo de Enfermedades Crónicas No Transmisibles.

Curso precongreso:Imagenologia en la insuficiencia cardiaca

El día 7 de julio se llevará a cabo el Curso precongreso:Imagenologia en la insuficiencia cardiaca.

Lugar:Salón de Conferencias. Hospital Hermanos Ameijeiras.

Horario : 9am-1pm.

Cuota.: Nacionales 600 cup. Extranjeros: 20 usd

Inscripciones y pagos las mismas vías del congreso.

Por fecha

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Promocion de eventos