País - Cuba

I Jornada Territorial sobre Desastre y manejo masivo de cadáveres

Descripción:

En el evento participarán todos los médicos legistas de la provincia, miembros del Buró Provincial del PCC, presidente del Consejo de la Administración Provincial, director Provincial de Servicios Comunales y de Servicios Necrológicos, director Provincial de Salud, director Provincial de Transporte, director de Comercio y Gastronomía, director de ETECSA, jefe del Órgano de la Defensa Civil, delegado provincial del MININT, jefe de Laboratorio Provincial de Criminalística, Dirección de Investigaciones Criminales, jefe de Departamento de Enfrentamientos Especiales y del Departamento contra la Seguridad del Estado, Dirección Provincial de la Policía Nacional Revolucionaria, Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, Logística del MININT, presidentes de los Consejos de Defensa Municipales, jefe de la Cruz Roja Provincial, jefe Provincial del Departamento de Salvamento y Rescate  y otras personalidades de interés del Consejo de la Administración (carros refrigerados). La presentacion se hara con 2 conferencias magistrales una mesa redonda y un tema libre


Fecha de inicio: 26 abril 2019
Fecha en que finaliza: 26 abril 2019

I Jornada Territorial sobre Desastre y manejo masivo de cadáveres

Descripción:

El Capítulo de Medicina Legal de Villa Clara perteneciente al Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud, realizará un Evento Territorial sobre Desastre y manejo masivo de cadáveres. Los Temas Centrales a tratar serán Sitios vulnerables y principales riesgos de desastres en la región, análisis de la logística y aseguramiento que se debe tener en casos de desastres con víctimas masivas, distribución y funciones de los equipos de trabajo y conocer el Trabajo médico legal en el manejo masivo de cadáveres en situaciones de desastre


Fecha de inicio: 26 abril 2019
Fecha en que finaliza: 26 abril 2019

III Jornada Científica de Medicina General Integral

Descripción:

Es esta oportunidad Jornada científica de Medicina General Integral se celebra en el marco de las actividades por el XX Aniversario de la Escuela Latinoamericana de Medicina y por los 500 años de la fundación de La Habana. La jornada tiene alcance provincial, y el propósito de socializar los resultados de proyectos e investigaciones que se desarrollan en el contexto de la Atención primaria de salud.


Fecha de inicio: 25 abril 2019
Fecha en que finaliza: 26 abril 2019

Jornada de Medicina Física y Rehabilitación, 2019

Descripción:

Se pretende establecer un intercambio de conocimientos, experiencias y resultados, en las principales direcciones de trabajo, investigaciones de los profesionales, técnicos y estudiantes que se desempeñan en el campo de la rehabilitación en nuestra provincia. Asimismo, el evento ofrece las posibilidades de contribuir al desarrollo profesional y a la socialización de las investigaciones realizadas, que correspondan a las necesidades de los servicios, la docencia y el mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes que son atendidos en nuestros servicios, así como un aporte para el mejoramiento del cuadro de salud.


Fecha de inicio: 22 abril 2019
Fecha en que finaliza: 22 abril 2019

Manejo endoscópico terapéutico del paciente bariátrico

Descripción:

Del 19 al 20 de abril del presente año, tendrá lugar en el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso el taller nacional con participación internacional:"Manejo Endoscópico-terapéutico del paciente bariátrico", auspiciado por la Sociedad Cubana de Cirugía Endoscopica, la Sociedad Cubana de Gastroenterología, y el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso.

Entre los principales temas a debatir estarán el manejo endoscópico-terapéutico de las complicaciones post cirugía bariátrica, clínicas y nutricionales, así como los aspectos fisiopatológicos de las mismas, como nuevos retos para cirujanos, gastroenterólogos, endocrinos y nutricionistas.

El objetivo del taller es ofrecer las evidencias científicas más actuales sobre el manejo endoscópico terapéutico a seguir en los pacientes bariátricos con complicaciones inmediatas o tardías, que constituyen un nuevo reto dentro de la gastroenterología por los cambios anatomofuncionales que conlleva la intervención.

Se prevé la participación de Reem Sharaiha, MD MSc Associate Professor of Medicine Director of Bariatric Endoscopy Associate Director of the Pancreas Program con vasta experiencia, en el tratamiento de las complicaciones del paciente bariátrico, autora de múltiples escritos sobre el tema, participante en numerosos cursos y eventos internacionales. El Comité Organizador estará presidido por el Dr. C Felipe Piñol Jiménez, Especialista en Gastroenterología, Profesor e Investigador Titular del CNCMA.


Fecha de inicio: 19 abril 2019
Fecha en que finaliza: 20 abril 2019
<  103  104  105   106  107  108 >