País - Cuba

Actividad Educativa para la Red HSH

Descripción:

Es un evento para la Red HSH donde se realizarán actividades educativas para la prevencion de ITS/VIH-SIDA.


Fecha de inicio: 20 noviembre 2020
Fecha en que finaliza: 20 noviembre 2020

Natuguaso 2020. VI Jornada Provincial de Medicina Natural y Tradicional VII Taller de la Cátedra de Medicina Natural y Tradicional (primera versión virtual)

Descripción:

La Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, institución académica con 40 años dedicados a la formación de los recursos humanos en salud, el capítulo provincial, la cátedra y el departamento de Medicina Tradicional y Natural, convocan a la VI Jornada Provincial Natuguaso 2020 y al VII Taller de la Cátedra (en su primera versión virtual), con el propósito de lograr un fluido y amplio intercambio de ideas en lo que a la Medicina Bioenergética y Naturalista se refiere. En el evento podrán participar profesionales de la salud, profesores, investigadores, estudiantes de todas las carreras de las Ciencias Médicas y otras profesiones que aun fuera del sector salud sus resultados tributan a la especialidad. Será un espacio para el intercambio entre expertos de las distintas ramas de la Medicina Natural y otros profesionales, sobre sus experiencias, técnicas y acciones preventivas, curativas y rehabilitadoras. Estamos seguros que nuestra plataforma virtual, facilitará a los participantes días fructíferos de intercambio científico. Los mejores trabajos se presentarán al evento Nacional BIONAT 2021.

Objetivos:
-Contribuir al sostenido desarrollo de la especialidad a pesar de las circunstancias epidemiológicas actuales(COVID-19)
-Promover el desarrollo en las líneas y temas de investigación relacionadas con la Medicina Natural y Tradicional.
-Ampliar la esfera del proceso de enseñanza - aprendizaje.


 


Fecha de inicio: 11 noviembre 2020
Fecha en que finaliza: 12 diciembre 2020

EdumedHolguín2020

Descripción:

El Capítulo de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud, la Universidad de Ciencias Médicas y el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de Holguín se complacen en darles la bienvenida a esta nueva edición de EdumedHolguín. El objetivo principal es dar a conocer los resultados de investigaciones en el campo de la Educación en las Ciencias de la Salud, debatir y generalizar sus avances en nuestro país y en los países participantes.


Fecha de inicio: 10 noviembre 2020
Fecha en que finaliza: 20 diciembre 2020

I Evento Nacional Virtual de jóvenes investigadores de la Medicina Natural y Tradicional

Descripción:

La Federación Estudiantil Universitaria, el Grupo Científico Estudiantil, y la Cátedra de Medicina Natural y Tradicional de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín convocan a participar en el I Evento Nacional Virtual de Jóvenes Investigadores de la Medicina Natural y Tradicional
Se podrá participar en todas las formas de modalidad de presentación de la investigación científica. En la modalidad de revisiones bibliográficas podrán participar estudiantes de todos los años.
Temáticas:
-Acupuntura y técnicas afines
-Homeopatía
-Terapia floral
-Fitoterapia
-Apiterapia
-Ozonoterapia
-Ejercicios terapéuticos tradicionales
-Orientación nutricional naturista
-Hidrología médica
-Heliotalasoterapia
-Farmacología de los productos naturales
-Materiales audiovisuales relacionados con la Medicina Natural y Tradicional

Las investigaciones deben ser actuales y originales, confeccionadas según las Normas de Metodología de la Investigación para las Ciencias de la Salud, las cuales rigen la actividad científica para los estudiantes universitarios de las ciencias médicas. La primera cuartilla reflejará: institución, evento, título en español, autores, tutores y asesor, junto a sus créditos. El resto de las cuartillas contendrán: resumen en español, introducción, objetivos, desarrollo, conclusiones, referencias bibliográficas y anexos.
Podrán presentarse como máximo tres investigaciones por estudiante, con un máximo de tres autores, dos tutores y un asesor. Las referencias bibliográficas deberán ser acotadas según las Normas de Vancouver.
Los trabajos serán revisados por la Cátedra de Medicina Natural y Tradicional y el Grupo Científico Estudiantil de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín.
Se enviarán los trabajos completos individualmente a la dirección electrónica mntholguin2020@gmail.com.
El plazo de admisión de los trabajos vence el 6 de noviembre de 2020.
Los resultados se darán a conocer a través del Grupo Científico Estudiantil Nacional y se publicarán en la página de la FEU de la universidad ( http://temas.hlg.sld.cu/feuucm/).
Los trabajos aceptados se darán a conocer el 10 de noviembre y los premiados el día 16.





 


Fecha de inicio: 10 noviembre 2020
Fecha en que finaliza: 16 noviembre 2020

Jornada Virtual "Un noviembre de 90 y 60 por Piti Fajardo"

Descripción:

La cátedra honorífica, en coauspicio con el Hospital Universitario Clínico Quirúrgico y la facultad de la Universidad de Ciencias Médicas que llevan el nombre del médico y revolucionario ejemplar Manuel Fajardo Rivero, en conmemoración del 90 aniversario de su natalicio y el 60 de su caída en combate, le convidan a participar en la Jornada Virtual “Un noviembre de 90 y 60 por Piti Fajardo” desde el sitio del aula virtual de la institución, en el período comprendido entre el 1ero de noviembre de 2020 y el 10 de enero de 2021.


Fecha de inicio: 08 noviembre 2020
<  68  69  70   71  72  73 >