Cuarta Reunión Nacional de Directores de los Centros Provinciales de Información de Ciencias Médicas
Descripción:El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas convoca a los directores de los Centros Provinciales de Información de Ciencias Médicas a participar en la Cuarta Reunión anual de trabajo. El encuentro se realizará del 27 al 29 de abril 2022, manera virtual. El intercambio tendrá como base el análisis y discusión de procesos y temas esenciales, para la continuidad de trabajo de las instituciones de información que forman parte del Sistema Nacional de Información Científico Técnico en Salud. El debate se llevará a cabo, a través del sitio. El objetivo del encuentro es realizar una revisión de las acciones desarrolladas por los Centros Provinciales de Información en cada territorio, a partir de las orientaciones del CNICM e intercambiar sobre procesos y estrategias para el Sistema Nacional de Información en Ciencias de la Salud, desde la construcción colectiva. Es una oportunidad para que los integrantes de la Red puedan participar en la discusión y el intercambio; por lo que, dejamos a consideración de los CPICM elegir otros especialistas de la red territorial con posibilidades de aportar a dicho evento. Estimados directores, se les convoca a la reunión, para el debate, el intercambio y la proyección de trabajo, con el propósito de fortalecer los procesos y acciones técnicas, en el Sistema Nacional de Información en Ciencias de la Salud.
Fecha de inicio: 30 abril 2022
Esta videoconferencia tiene el objetivo de lograr un fluido y amplio intercambio de ideas en relación a la atención gerontológica como disciplina primordial para alcanzar un envejecimiento exitoso.
Fecha de inicio: 29 abril 2022
Fecha en que finaliza: 30 abril 2022
X EncuentroTerritorial de las Ciencias Médicas.Semioclin 2022
Descripción:Exponer los resultados de investigaciones de las temáticas propuestas, debatir y generalizar los avances científicos y tecnológicos en el campo de la semiología médica, así como promover el desarrollo de la Medicina Intensiva y Emergencias ante los desastres, desde la alternativa semipresencial
Fecha de inicio: 27 abril 2022
Fecha en que finaliza: 28 abril 2022
Jornada Científica Virtual de Medicina Natural y Tradicional.Mednatcien2022
Descripción:Actualizar conocimientos sobre las diferentes modalidades de MNT, así como mostrar las experiencias del uso de la Medicina Natural en el enfrentamiento a la COVID 19, visualizar los logros investigativos que se han desarrollado en nuestra provincia y seleccionar los trabajos para participar en el BIONAT 2022.
Fecha de inicio: 25 abril 2022
Fecha en que finaliza: 29 abril 2022
Este taller abordará el problema de la resistencia a los antimicrobianos en el contexto de la Covid-19, la importancia de su diagnóstico precoz, nuevas metodologías para la detección fenotípica de mecanismos de resistencia, el impacto de la vigilancia microbiológica para mejorar el uso de los antimicrobianos, el papel imprescindible de los programas de control de infecciones y una actualización sobre el tratamiento de patógenos hospitalarios multidrogorresistentes. Además, una sesión será dedicada a las brechas y debilidades impuestas por la Covid-19 en el diagnóstico de IAAS en Cuba, vigilancia de la RAM y control de infecciones.
Fecha de inicio: 11 abril 2022
Fecha en que finaliza: 14 abril 2022