V Jornada Científica de Angiología y Cirugía Vascular
Descripción:El Capítulo de Angiología y Cirugía Vascular de la Provincia de Ciego de Ávila acogió con beneplácito la sede para organizar la V Jornada Científica de Angiología y Cirugía Vascular. ANGIOCAV 2025. Esta edición del ANGIOCAV tendrá un enfoque científico – investigativo - docente, con modalidad hibrida. Desarrollándose el intercambio virtual desde el 22 de septiembre hasta el 22 de octubre de 2025 y la modalidad presencial el 16 y 19 de octubre de 2025. Dedicado a la atención de las enfermedades vasculares en las edades neonatal y pediátricas. Con un Taller sobre la educación médica”, el Taller Controlando la diabetes y sus complicaciones más severas y el Taller Procesos de Acreditación Docente en los Servicios de Angiología y Cirugía Vascular
Fecha de inicio: 03 noviembre 2025
Fecha en que finaliza: 03 diciembre 2025
VII Jornada Científica: Fidel entre nosotros
Descripción:
Dar a conocer los resultados de investigaciones sobre la vida y obra del Comandante en Jefe Fidel castro Ruz
y promover su pensamiento entre educandos y profesores de diferentes instituciones académicas de la
provincia y el país,objetivo del evento Fidel entre nosotros.
Fecha de inicio: 01 noviembre 2025
Fecha en que finaliza: 25 noviembre 2025
IV Congreso de Ciencias Básicas Biomédicas
Descripción:La Sociedad Cubana de Ciencias Básicas Biomédicas desde su Capítulo en la Universidad de Ciencias Médicas de Granma en Manzanillo, con sus secciones de Ciencias Morfológicas y Ciencias Fisiológicas, convoca oficialmente al IV Congreso de Ciencias Básicas Biomédicas que tendrá un carácter híbrido a celebrarse desde el 1ro hasta el 30 de noviembre del 2025.
Fecha de inicio: 01 noviembre 2025
Fecha en que finaliza: 30 noviembre 2025
IV Jornada Científica de Atención Primaria de Salud, APSGibara2025
Descripción:El Capítulo de Medicina Familiar y la filial del municipio Gibara, de la provincia Holguín tienen el placer de invitarlo a participar en la IV Jornada Científica de Atención Primaria de Salud, APSGibara2025, que se realizará del 1 al 30 de noviembre de 2025. En esta ocasión el eje central será: “Ciencia y perfeccionamiento, por la Atención primaria de salud”. El Comité Organizador pretende propiciar un evento científico virtual, para el intercambio de ideas sobre aspectos metodológicos, teóricos y prácticos de la Medicina familiar en Cuba, lo que permitirá una pluralidad de enfoques y un trabajo integral, dirigido a médicos y enfermeras de la familia, profesionales vinculados a la Atención Primaria de Salud (APS) y a los estudiantes de las ciencias médicas.
Fecha de inicio: 01 noviembre 2025
Fecha en que finaliza: 30 noviembre 2025
III Jornada Virtual de Publicación Científica Estudiantil
Descripción:La actividad científica constituye un factor determinante en la formación integral del estudiante y representa uno de los pilares fundamentales junto a la docencia y el trabajo asistencial. Las publicaciones científicas estudiantiles son el método más eficaz para generalizar un resultado de investigación, pues se tornan en un conocimiento científico comunicado y compartido. En cambio en ocasiones existen irregularidades a la hora de redactar un artículo, elegir la revista a fin y desde el propio proceso editorial. Por tal motivo, la Universidad de Ciencias Médicas, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas, el Centro Provincial de Información de las Ciencias Médicas de Cienfuegos y el Comité Editorial de la Revista Inmedsur le invita a participar en la III Jornada Virtual de Publicación Científica Estudiantil PubliSur2025 a desarrollarse desde el 29 de octubre hasta el 1 de noviembre del 2025 que tiene como temática principal la inteligencia artificial en las publicación científica: ética y retos en el proceso editorial
Fecha de inicio: 29 octubre 2025
Fecha en que finaliza: 01 noviembre 2025