FAMENV - III Taller Territorial de Familia y Envejecimiento
Descripción:Estimados colegas. La familia es la estructura fundamental de la sociedad, que favorece el desarrollo de sus integrantes y permite su plena incorporación a las demandas escolares, laborales entre otras, en esos propósitos la familia desempeña un papel protagónico pues allí y en el transcurso de su ciclo vital es donde tiene lugar también, la senectud de sus integrantes. La Organización Panamericana de la Salud ha planteado: ?a pesar de la posición fundamental que ocupa la familia en la sociedad, no suele estudiarse desde el punto de vista de la salud pública, la interrelación compleja entre la familia y la salud está mal documentada y la información disponible revela muy pocos datos del entorno familiar?. El actual envejecimiento demográfico desborda las posibilidades tradicionales de atención a los envejecidos, se impone ayudar a las familias a brindar cuidados y mantener su funcionabilidad, al margen de las opciones institucionales, que el país incrementa ante el reto demográfico. Es necesario continuar propiciando los espacios que crea este taller para el intercambio, debate y propuesta de acciones integrales que prepararen a la familia para asumir con responsabilidad el cuidado de los mayores, intervenciones donde el sector sanitario es miembro y no único responsable del grupo de sectores e instituciones implicados en esos empeños. Comité Organizador.
Fecha de inicio: 14 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 15 mayo 2014
En esta oportunidad convocamos a profesionales y estudiantes del Sistema Nacional de Salud y otros, interesados en las temáticas afines a la especialidad de Medicina Tradicional y Natural, desde las diferentes especialidades.
Fecha de inicio: 14 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 17 mayo 2014
I Jornada Virtual Regional Software en Salud 2014
Descripción:El Capítulo Provincial de Informática Médica, el Grupo Funcional UniVerS y la Facultad de Tecnología de la Salud, Dr. Juan M. Páez Inchausti de Santiago de Cuba: INVITA: A los profesionales, técnicos, estudiantes y personal de servicio, interesados en compartir, exponer y socializar los resultados obtenidos en la producción de Software en Salud, que se desarrollará a partir del 9 al 16 de mayo del 2014. Las líneas temáticas que conforman la jornada son:
- Formación de profesionales de las Ciencias de la salud.
- Atención integral en salud a la población.
- Aplicaciones informáticas en el Proceso Docente Educativo.
- Software educativo para la eficiencia y calidad de los servicios.
Fecha de inicio: 09 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 16 mayo 2014
2da edición del Congreso Virtual de Cirugía Pediátrica Cubana
Descripción:Reunión de especialistas en Cirugía Pediátrica de las 5 provincias orientales con el objetivo de intercambiar sobre el quehacer quirúrgico pediátrico del territorio, la introducción de nuevas técnicas y nuevos servicios
Fecha de inicio: 01 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 30 junio 2014
II Jornada Provincial de Audio-Visuales de Salud, CRISOL 2014
Descripción:El objetivo principal del evento es promover y divulgar el uso de las nuevas tecnologías en salud pública. Todos los trabajos cumplirán una función didáctica que responda a una problemática de salud o relacionadas con estas ciencias. El objetivo de estos trabajos es que sirvan como material de apoyo a la docencia de estudiantes, residentes o quien quiera acceder a ellos, es una vía para educar a usuarios- pacientes también. El Comité Organizador se propone en este encuentro reunir a los productores de recursos audiovisuales de contenido científico- técnico, docente e histórico, relacionados con la salud. Esperamos que este encuentro sea un fuerte intercambio de experiencias donde tengamos la posibilidad de fortalecer el desarrollo científico tecnológico, docente e investigativo, en las ciencias médicas y de la información, en función de elevar la calidad de la asistencia y mejorar los indicadores de salud en la provincia Granma. El evento servirá de espacio para presentar, discutir y reflexionar sobre temas actuales de la gestión de la información y el conocimiento en salud. Cada autor podrá concursar con la cantidad de obras que estime conveniente y en cualquiera de los soportes propuestos.
Fecha de inicio: 09 abril 2014
Fecha en que finaliza: 11 abril 2014