I Congreso Internacional OdontoSantiago 2023
Descripción:El evento Congreso Internacional OdontoSantiago 2023 se desarrollará entre el 4 y 5 de octubre de 2023, con el objetivo de propiciar el intercambio científico entre profesionales cubanos y extranjeros, así como la presentación de resultados de investigaciones relacionadas con temáticas afines a la Estomatología; en saludo a la celebración del 60 Aniversario de la Facultad de Estomatología de Santiago de Cuba.
Fecha de inicio: 04 octubre 2023
Fecha en que finaliza: 05 octubre 2023
V Taller de Micología Médica Gerardo Martínez in memorian, 2023
Descripción:
Este evento tiene como objetivo, actualizar a microbiólogos, administradores de salud y otros interesados sobre los aspectos más relevantes relacionados con la implementación de la vigilancia microbiológica de candidemias en pacientes hospitalizados en las unidades de salud de Cuba. Además,se brindará:
-actualización teórica y práctica sobre los métodos fenotípicos para la identificación de las levaduras causantes de las infecciones fúngicas invasoras.
-actualización teórica y práctica sobre los métodos para determinar el perfil de susceptibilidad a los agentes antifúngicos de Candida y su interpretación.
-actualización a los médicos de asistencia sobre las pautas de tratamiento de las micosis invasivas con particular énfasis en las candidemias
-pautas para la puesta en marcha del control de la calidad del diagnóstico microbiológico de las levaduras de interés médico.
Fecha de inicio: 04 octubre 2023
Fecha en que finaliza: 06 octubre 2023
El objetivo del evento EduCalixto2023 es contribuir al sostenido progreso de los doctorados, maestrías, preparación del claustro y especialidades en el desarrollo de las líneas y temas de investigación, con la generalización de los resultados de investigaciones.
Fecha de inicio: 01 septiembre 2023
Fecha en que finaliza: 31 octubre 2023
8va. edición del Curso Internacional de Dengue y otros Arbovirus emergentes.Dengue2023
Descripción:Actualizar a los participantes: médicos, virólogos, inmunólogos, sociólogos, epidemiólogos, entomólogos, administradores de salud, entre otros interesados en el tema, junto a profesores de prestigiosas instituciones nacionales e internacionales debatan los aspectos más relevantes y actuales sobre varias enfermedades transmitidas por Aedes aegypti en especial Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla y se actualicen sobre potenciales emergencias futuras como Mayaro y Oropouche.
Fecha de inicio: 14 agosto 2023
Fecha en que finaliza: 25 agosto 2023
El taller tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos, motivar la innovación y promover oportunidades de trabajo en red entre los participantes, a partir del desarrollo de investigaciones, diagnósticos y vigilancia del SNIP.
Fecha de inicio: 11 julio 2023
Fecha en que finaliza: 11 septiembre 2023