Alcance - Internacional

II Encuentro internacional de Neurorrehabilitación

Descripción: El comité organizador del II Encuentro Internacional de Neurorrehabilitación, II Taller Internacional de Rehabilitación Ecuestre y la edición especial del Seminario sobre Medicina Holística, con la participación del Comité Científico Internacional, integrado por profesionales de Cuba, España, Estados Unidos de América, Inglaterra y Panamá, tiene el placer de anunciarle la celebración de NeuroRehabana. Prevención de la discapacidad de causa neurológica, será el lema central del evento que nuestro comité científico le sugiere, con un importante número de temas y sus relaciones multidisciplinarias e interdisciplinarias con otras ramas de las ciencias. Se celebrará del 8 al 12 de marzo de 2010
Fecha de inicio: 08 marzo 2010
Fecha en que finaliza: 12 marzo 2010

VI Taller Internacional CONyMA 2010

Descripción: El Centro de InvestigacionesPesqueras invita al VI Taller internacional CONyMA 2010 cuyo tema principal es Ciguatera un riesgo potencial en el Caribe. El evento pretende propiciar el encuentro de especialistas de diferentes disciplinas que, con su trabajo, contribuyan al conocimiento de los procesos ambientales o antrópicos que afectan el medio ambiente acuático, para así proveer información que permita proteger los ecosistemas y los recursos naturales. Se realizarán secciones de ponencias, conferencias magistrales y mesas de discusión sobre temas específicos, sesión de carteles, presentaciones de libros y otros materiales.
Fecha de inicio: 01 marzo 2010
Fecha en que finaliza: 05 marzo 2010

Jornada de la Ciencia en su Sexta Edición

Descripción: La Dirección de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Desarrollo Tecnológico, en coordinación con las Facultades de Medicina del Proyecto ELAM, convocan a la Jornada de la Ciencia en su Sexta Edición, a celebrarse los días 4 y 5 de febrero de 2010. Se invita a participar a todos los interesados de cualquier parte del país, especialmente a los egresados del proyecto ELAM. Los trabajos se presentarán en las modalidades de Tema libre, Póster Electrónico y Póster Tradicional. Requisitos para el envío de los trabajos Se enviará un resumen ampliado del trabajo con 4 páginas como máximo, en formato de 8 ½ x 11, en Microsoft Word 2003, con letra Times New Roman de 12 puntos a un solo espacio y márgenes de 2.4 cm, (por los cuatro lados) en idioma español. El artículo se publicará tal como sea enviado por el autor y estará integrado por las siguientes partes: título, autores, institución, dirección electrónica, un resumen de 200 palabras como máximo, introducción breve, objetivos, materiales y métodos, principales resultados (máximo 2 tablas o figuras ubicadas al final del documento) discusión, conclusiones y bibliografía básica (máximo 6 citas siguiendo las normas de Vancouver y ordenadas por su orden de aparición en el texto del documento). Los trabajos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: revista@elacm.sld.cu. Los trabajos enviados serán sometidos a un riguroso proceso de selección, y aquellos que no cumplan con los requisitos solicitados o presenten deficiencias metodológicas que afecten su rigor científico, no serán aceptados. La fecha tope de recepción de los trabajos será el 30 de diciembre de 2009. Antes del 15 de enero se comunicará a los autores aquellos que fueron aceptados. Los trabajos que se presenten al evento serán publicados en un número Especial de la Revista Panorama Cuba y Salud.
Fecha de inicio: 04 febrero 2010
Fecha en que finaliza: 05 febrero 2010

XIV Congreso Cubano de Reumatología

Descripción: "En el próximo mes de diciembre se efectuara el XIV Congreso Cubano de Reumatología en el Centro Latinoamericano de Eventos Médicos CELAMED, ubicado en el hospital CIMEQ, La Habana. La comunidad cubana de reumatología; médicos, especialidades afines y colegas de varios países del mundo, se darán cita con el objetivo de compartir experiencias en cuanto epidemiología de las enfermedades reumáticas, avances en su terapéutica y nuevos conceptos en su rehabilitación entre otros; se realizaran en esas jornadas simposios, mesa redonda y temas libres, así como cursos pre y transcongreso con temáticas de actualidad en afecciones de esta especialidad que ofrecerán prestigiosos profesores nacionales e internacionales devenidos a compartir con nosotros estas jornadas. La Sociedad Cubana de Reumatología los invita una vez más a esta cita con el conocimiento y la investigación."
Fecha de inicio: 09 diciembre 2009
Fecha en que finaliza: 12 diciembre 2009

Congreso Internacional de Cirugía Raquimedular. NeuroRaquis 2009

Descripción: La Sociedad Cubana de Cirugía Raquimedular, sección de la Sociedad Cubana de Neurología y Neurocirugía, convoca a todos los interesados en el desarrollo de esta disciplina a su Primer Congreso. El evento pretende reunir a Cirujanos Ortopédicos y Neurocirujanos cubanos y de diferentes países del mundo, algunos con experiencia en la cirugía del raquis, otros con experiencia en la cirugía medular. El cónclave tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de diciembre del 2009 en el Hotel Habana Riviera, La Habana, Cuba. Los esperamos en NeuroRaquis 2009!
Fecha de inicio: 03 diciembre 2009
Fecha en que finaliza: 05 diciembre 2009
<  105  106  107   108  109  110 >