Alcance - Internacional

Biotecnología Habana 2010. Atención integral al paciente con úlceras del pie diabético con el uso del Heberprot-P

Descripción: Las úlceras del pie diabético siguen constituyendo una de las complicaciones de peor evolución médica y de mayores gastos de recursos en los sistemas de salud. Desde su registro en Cuba en el 2006, el Heberprot-P ha demostrado su eficacia y seguridad, primero a través de estudios basados en la evidencia en ensayos clínicos Fase I, II y III y posteriormente en estudios basados en la experiencia clínica en Cuba, Venezuela, Argelia y Argentina, beneficiando a más de 7000 pacientes. En la actualidad Heberprot-P® forma parte esencial del cuadro básico de medicamentos en la atención de pacientes con esta patología en Cuba. La terapia con Heberprot-P® llena el espacio de una necesidad médica no satisfecha para el tratamiento de las úlceras complejas del pie diabético. El Heberprot-P es un producto único basado en el factor de crecimiento epidermico humano recombinante (FCEhr), que se administra mediante infiltración intralesional directamente en el sitio de la herida en pacientes con úlceras de pie diabético (UPD). Contará de tres Simposios: La biología Molecular del factor de crecimiento epidérmico, y su farmacogenómica. El tratamiento integral de pacientes con úlceras del pie diabético con Heberprot-P® y el tercer simposio irá dirigido a otras alternativas de tratamiento de úlceras de pie diabético, así como a mostrar nuevas formulaciones sujetas a evaluaciones preclínicas y clínicas.
Fecha de inicio: 20 octubre 2010
Fecha en que finaliza: 22 octubre 2010

Simposio Internacional de medicina hiperbárica y subacuática 2010

Descripción: Se compartira experiencias y conocimientos con los profesionales de esta especialidad.
Fecha de inicio: 05 octubre 2010
Fecha en que finaliza: 08 octubre 2010

Celebración en Cuba del Día Mundial del Hábitat.

Descripción: El Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Centro Colaborador de la OPS/OMS para vivienda saludable y la red Interamericana de vivienda saludable convocan a un panel virtual para contribuir a la conmemoración del día del hábitat 2010
Fecha de inicio: 05 octubre 2010
Fecha en que finaliza: 05 octubre 2010

III Jornada de Aprendizaje en Red

Descripción: El evento tendrá una única modalidad de trabajo con foros que se desarrollarán en el Aula Virtual de Salud en las siguientes áreas temáticas: Aprendizaje en red a través de las aulas virtuales de salud. (Uso de entornos virtuales de enseñanza aprendizaje, estrategias educativas, funciones del profesor-tutor, evaluación de la calidad educativa, experiencias pedagógicas e innovaciones tecnológicas en Moodle) Otros recursos educativos abiertos para la docencia universitaria en salud. (Lecciones de Supercurso, objetos de aprendizaje, páginas web en la docencia universitaria, clínica virtual y humanidades médicas) En el contexto de la jornada se realizará la Reunión Nacional Virtual de las Cátedras de la UVS, a través de un foro para debatir sobre el trabajo desarrollado por éstas en el primer semestre del año 2010.
Fecha de inicio: 04 octubre 2010
Fecha en que finaliza: 09 octubre 2010

I Congreso Internacional LABIOFAM 2010 y el I Simposio de Productos Naturales en la Terapia contra el Cáncer

Descripción: El Grupo Empresarial LABIOFAM bajo el auspicio de la Organización Panamericana de la Salud, el Ministerio de la Agricultura, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, el Ministerio de Salud Pública de Cuba, así como del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí, organiza el I Congreso Internacional LABIOFAM 2010 y el I Simposio de Productos Naturales en la Terapia contra el Cáncer. El Programa Científico del Evento se desarrollará en diferentes modalidades. Se impartirán conferencias magistrales por expertos de reconocido prestigio tanto nacional como internacional sobre aspectos de interés y actualidad que darán mayor relevancia al Congreso. También está previsto el desarrollo de simposios, mesas redondas, ponencias en carteles y presentaciones orales. Paralelamente al Congreso se realizará una exposición científica comercial en el Grand Foyer del Palacio de Convenciones en la cual las instituciones, centros de investigaciones, empresas y firmas especializadas dispondrán de una ocasión excepcional para exponer sus resultados, equipos, materiales, literatura y otros, afines con las temáticas del evento.
Fecha de inicio: 28 septiembre 2010
Fecha en que finaliza: 01 octubre 2010
<  100  101  102   103  104  105 >