Alcance - Internacional

VIII Congreso Cubano de Cardiología

Descripción:

Con el propósito de realizar una puesta al día de la especialidad, mostrar los resultados investigativos cardiológicos en el área y mejorar la organización de la atención global de pacientes con distintas formas de padecimientos del corazón y los vasos en Latinoamérica y el Mundo nos reuniremos en Cuba profesionales de todos los continentes. Bajo el lema de Enfermedades Cardiovasculares: nuestro desafío en el Siglo XXI, cardiólogos,cirujanos cardiovasculares, internistas, intensivistas, epidemiólogos, rehabilitadores, médicos de atención primaria, enfermeras y otros profesionales relacionados con el tema, sesionaremos en el Palacio de Convenciones de La Habana, el más tradicional y eficiente centro de conferencias de nuestro país, para el desarrollo exitoso de este tipo de evento científico. Temas como prevención, diagnóstico imagenológico con técnicas de última generación, tratamiento médico,intervencionista, quirúrgico y rehabilitación, entre otros, serán abordados en dicho congreso, así como en el marco de otras actividades científicas paralelas que se programen. El diagnóstico y tratamiento de las arritmias con modernas técnicas de estimulación cardíaca serán también incluidos. Especialistas de reconocido prestigio internacional ya han confirmado su asistencia, quienes junto a los cubanos garantizarán el logro de los objetivos propuestos.


Fecha de inicio: 06 junio 2014
Fecha en que finaliza: 09 junio 2014

7mo Simposio Internacional de Hipertensión Arterial y 5to Taller Sobre Riesgo Vascular

Descripción:

La Comisión Cubana de Hipertensión Arterial, el Consejo de Sociedades Científicas Médicas de Villa Clara (CSCMVC), la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV), y la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara (UCMVC), convocan al 7mo Simposio Internacional de Hipertensión Arterial HTA 2014 y al 5to Taller sobre Riesgo Vascular, que se celebrarán del 26 al 30 de Mayo del 2014, en la ciudad de Santa Clara, capital de la provincia de Villa Clara, Cuba. Las temáticas incluidas en HTA 2014 cubren una buena parte de las estrategias de lucha contra estas patologías y en ellas se incluye el estudio de los sectores más vulnerables de la población con riesgo de padecer estas enfermedades, así como diversas propuestas de medios de diagnóstico y tratamiento. HTA 2014 será el ambiente propicio para el intercambio, el debate y la polémica. De esta manera se efectuarán talleres, mesas redondas, conferencias, demostraciones y exposiciones, incluyendo la muestra de carteles (posters) impresos y electrónicos.


Fecha de inicio: 26 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 30 mayo 2014

I Taller y III Congreso Internacional: Leptospirosis, Sífilis y Borreliosis Espiroquetas Habana 2014

Descripción:

Leptospirosis es considerada como un problema de salud mundial; la emergencia o reemergencia de esta enfermedad en humanos y animales está asociada, principalmente en nuestros países a factores climáticos y socio-culturales, por su parte Enfermedad de Lyme y Fiebre recurrente son borreliosis emergentes poco conocidas y estudiadas en países en desarrollo, mientras que Sífilis continúa siendo una de las principales infecciones de transmisión sexual que ha reemergido durante estas últimas décadas, por lo que la vigilancia y control de estas enfermedades requiere de conocimientos actualizados sobre epidemiología, clínica y microbiología.

El Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK), conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), convocan periódicamente a la realización de Talleres y Congresos Internacionales sobre las enfermedades infecciosas, entres ellas las causadas por Espiroquetas; con el objetivo de debatir en sesiones teóricas-prácticas, conferencias y exposiciones aspectos relevantes y actuales sobre estas entidades.


Fecha de inicio: 19 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 28 mayo 2014

IX Congreso Nacional de otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Descripción:

Esta cita constituye una nueva oportunidad de intercambio y actualización entre especialistas de estas ciencias en cuanto a los más recientes avances de la especialidad y ciencias afines. IX Congreso Nacional de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. II encuentro internacional de especialistas en Otorrinolaringología graduados en Cuba. V Congreso Nacional de Logopedia y Foniatría.


Fecha de inicio: 17 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 21 mayo 2014

IV Conferencia Internacional de Estrés Oxidativo

Descripción:

La producción de especies reactivas derivadas del oxígeno y el nitrógeno ocurre en los sistemas biológicos como resultado de procesos fisiológicos normales (respiración celular). Como resultado de procesos patológicos como la inflamación, infecciones y un número importante de enfermedades, se incrementa la producción de estas especies químicas pro-oxidantes, que puede exceder las capacidades endógenas de defensas antioxidantes de los organismos, estableciéndose entonces lo que se conoce como estrés oxidativo. El Instituto de Farmacia y alimentos de la Universidad de La Habana, junto con la Sociedad Cubana de Farmacología y otras instituciones nacionales e internacionales organiza la IV Conferencia Internacional de Estrés Oxidativo con vistas a discutir y actualizar a especialistas en la temática sobre aspectos claves que se detallan a continuación: 1. El estrés oxidativo y las enfermedades 2. El estrés oxidativo y el ebvejecimiento 3. Biomarcadores y métodos diagnósticos 4. Antioxidantes 5. Mecanismos de señalizaciones redox 6. Intervenciones farmacológicas o nutricionales 7. Ozonoterapia y terapias alternativas 8. Daño oxidativo, origen, reparación y consecuencias biológicas


Fecha de inicio: 13 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 15 mayo 2014
<  70  71  72   73  74  75 >