Alcance - Internacional

II Simposio Internacional de Psicología: Psicoávila 2018

Descripción:

La Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila y el Capítulo Avileño de Psicología, tienen el placer de recibirlos en nuestra provincia para participar en el II Simposio Internacional de Psicología: Psicoávila 2018.

Nuestro Simposio será un espacio de intercambio científico entre los diversos actores sociales que se relacionan con la salud y el bienestar de las personas tanto nacional como internacionalmente. Podrán participar psicólogos, estudiantes de psicología y especialistas afines.

Delegados cubanos y extranjeros se darán cita para debatir temas Relacionados al Suicidio, Alcoholismo con enfoque de género, Maltrato Infantil y Violencia, los días 17, 18, 19 y 20 de enero de 2018.

Conferencias Magistrales,Talleres y Cursos pre-evento caracterizarán el simposio sobre temáticas actualizadas del campo de la Psicología y ciencias afines.


Fecha de inicio: 17 enero 2018
Fecha en que finaliza: 20 enero 2018

II Simposio Internacional de Psicología: PsicoAvila 2018

Descripción:

Conferencias Magistrales,Talleres y Cursos pre-evento caracterizarán el simposio sobre temáticas actualizadas del campo de la Psicología y ciencias afines.


Fecha de inicio: 17 enero 2018
Fecha en que finaliza: 20 enero 2018

Convencion Calixto Garcia 2018

Descripción:

Con gran satisfacción arribamos al 122 aniversario del Hospital Universitario “General Calixto García” caracterizado por la continua formación de nuevas generaciones de profesionales de la salud.


Fecha de inicio: 01 enero 2018
Fecha en que finaliza: 01 enero 2018

Simposio Internacional de Medicina Natural y Tradicional Cienfuegos 2017

Descripción:

Consolidar el enfoque de la Medicina Natural y Tradicional es sin lugar a dudas una de las primeras estrategias en el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud y constituye una prioridad mantenida por la OMS y además ratificada en el Último Lineamiento 129 del Partido. La experiencia y el camino recorrido por la Medicina Natural y Tradicional cubana ha demostrado resultados relevantes en las diferentes modalidades de la Medicina Natural y Tradicional, en múltiples escenarios han sido expuestos en los resultados de investigaciones sobre esta especialidad.


Fecha de inicio: 14 diciembre 2017
Fecha en que finaliza: 16 diciembre 2017

II Jornada de Medicina de Emergencias

Descripción:

La atención urgente tiene como rasgos diferenciales depender de la decisión del paciente en la razón, el momento y el lugar de la solicitud de asistencia, necesitar de una accesibilidad continuada, depender del factor tiempo y asistir a una población ilimitada, que consulta por situaciones diversas y no diferenciadas existiendo por lo tanto la necesidad de mecanismos fiables de evaluación de la gravedad y selección de los cuidados especialmente para las emergencias que se presentan de forma intermitente diluidas entre la globalidad de las urgencias.

Esperamos que esta II jornada de Medicina de Urgencias y Emergencias en el marco del primer aniversario de la cátedra Honorífica de  Urgencias y emergencias ‘’Rabell-Sotolongo’’ con sede en el Hospital Universitario “Gral. Calixto García” ofrezca un espacio para la discusión entre colegas nacionales y de otros países,  unido en el que las experiencias expuestas redunden en el mejoramiento de la calidad de la atención a las urgencias y emergencias.

Las temáticas serán: Docencia e Investigación en la Emergencias, Atención Médica en situaciones de Desastre. Retos y Perspectivas.

 


Fecha de inicio: 11 diciembre 2017
Fecha en que finaliza: 13 diciembre 2017
<  46  47  48   49  50  51 >