La Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, conjuntamente con el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) y el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, le invitan a participar en el II Taller Nacional sobre Micoplasmas de interés en Salud Pública: Nuevos horizontes en el diagnóstico y tratamiento en Cuba, que se efectuará del 17 al 19 de octubre de 2018, en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras.
Fecha de inicio: 17 octubre 2018
Fecha en que finaliza: 19 octubre 2018
XI Jornada de Aprendizaje en Red
Descripción:El evento tendrá como modalidad de trabajo el intercambio en foros de discusión en el Aula Virtual de Salud en las siguientes áreas temáticas:
Aprendizaje en Red a través de las aulas virtuales de salud y otros entornos de aprendizaje: uso de entornos virtuales de enseñanza aprendizaje en modalidades mixtas y virtuales, estrategias educativas, funciones del profesor-tutor, evaluación de la calidad educativa, experiencias pedagógicas y metodológicas, enfoque por competencias, formación de valores en entornos virtuales, cursos masivos abiertos en línea (MOOC), entre otros.
Educación Abierta: Prácticas Educativas Abiertas y Recursos Educativos Abiertos (REA) para la docencia universitaria en salud, tales como lecciones de supercurso, objetos de aprendizaje, páginas web en la docencia universitaria, clínica virtual y humanidades médicas. Empleo de los REA en modalidades mixtas. Otras formas de utilización de las tecnologías de la información y las comunicaciones en la docencia.
Se realizarán teleconferencias. También sesionará un espacio para el debate asincrónico en torno a cada ponencia.
En el marco de la jornada se realizará la Reunión Nacional Virtual de las Cátedras de la UVS, a través de un foro para debatir sobre el trabajo desarrollado en el curso académico 2017-2018. La clausura se realizaráen una sesión sincrónica el viernes 19 de octubre de las 10.00 a.m. a 12:00m.
Fecha de inicio: 15 octubre 2018
Fecha en que finaliza: 19 octubre 2018
Taller Internacional de Prostatectomía Radical Laparoscópica
Descripción:Auspiciado por el Ministerio de Salud Pública, Sociedad Cubana de Cirugía Endoscópica y la Sociedad Cubana de Urología, el Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso se complace en anunciar el Taller Internacional de Prostatectomía Radical Laparoscópica que tendrá lugar del 4 al 6 de octubre del presente año. La cita tiene como objetivo actualizar conocimientos teóricos - prácticos de la prostatectomía radical laparoscópica, será impartido por el Dr. César Augusto Andrade Serrano, de la Unidad de Urología de la Clínica Los Nogales, de Colombia, experto en Cirugía Laparoscópica y Endourología. Lea más...http://www.cce.sld.cu/taller_prostatectomia.html
Fecha de inicio: 04 octubre 2018
Fecha en que finaliza: 06 octubre 2018
La III Jornada Territorial EndoCentro 2018 y el I Simposio Internacional de Endocrinología de la Tercera Edad se efectuarán en Sancti Spíritus del 25 al 28 de Septiembre de 2018.
La III Jornada Territorial EndoCentro 2018 tiene como temáticas:
Las afecciones de la Adenohipofisis y Neurohipofisis: Diagnóstico clínico, de laboratorio e imagenológico, Guías de Buenas Prácticas Clínicas.
Las enfermedades de las glándulas del Tiroides y Paratiroides: Epidemiología en Cuba. Diagnóstico clínico, de laboratorio, citológico e imagenológico. Guías de Buenas Prácticas Clínicas.
Las dolencias de la glándula suprarrenal: Corteza y médula. Epidemiología en Cuba. Diagnóstico clínico, de laboratorio e imagenológico. Guías de Buenas Prácticas Clínicas.
La Diabetes Mellitus: La epidemiología de las diversas formas clínicas. Las complicaciones crónicas. Guías de Buenas Prácticas Clínicas.
Fallo primario de la función de las gónadas: Diagnóstico clínico y de laboratorio. Guías de Buenas Prácticas Clínicas.
Síndrome de ovarios poliquísticos: Diagnóstico clínico, de laboratorio e imagenológico. Guías de Buenas Prácticas Clínicas. La Nutrición en Endocrinología. La Emergencia Clínica en Endocrinología.
El I Simposio Internacional de Endocrinología de la Tercera Edad tiene entre los tópicos a debatir: La Diabetes Mellitus en la Tercera Edad. Las Enfermedades del Tiroides en el Adulto Mayor. El Hipogonadismo Masculino Tardío: Andropausia y la Menopausia. Osteoporosis en el Adulto Mayor. Sarcopenia
Fecha de inicio: 25 septiembre 2018
Fecha en que finaliza: 28 septiembre 2018
I Intercambio Interamericano sobre Trasplante Hematopoyético
Descripción:El Instituto de Hematología e Inmunología y la Sociedad Cubana de Hematología se complacen en invitarle a participar en el I Intercambio Interamericano sobre Trasplante Hematopoyético, en el cual los especialistas podrán actualizarse e intercambiar experiencias en un ambiente de alto nivel científico.
Temáticas:
Desarrollo del trasplante hematopoyético, especialmente del haploidéntico.
Desarrollo de la histocompatibilidad para el trasplante hematopoyético (haploidéntico, alogénico). Organización de la red de trasplante hematopoyético en el país.
Comité Organizador:
Presidente: Prof. Dr.C. Consuelo Milagro Macías Abraham Directora del Instituto de Hematología e Inmunología
Vicepresidente: Prof. Dr.C. Antonio Alfonso Bencomo Hernández, Presidente de la Sociedad Cubana de Hematología.
El programa contará con la intervención de especialistas norteamericanos de reconocida experiencia en el tema:
Dr. David A Jacobson, Jefe de la División de Trasplante de Médula, Hospital Memorial de Chicago y Dra. Eneida R. Nemecek, Master en Administración de Negocios del Hospital Pediátrico de Oregón. Sitio web: http//instituciones.sld.cu/ihi/ www.facebook.com/instituto.hematologiaeinmunologia
Fecha de inicio: 21 septiembre 2018
Fecha en que finaliza: 22 septiembre 2018