Alcance - Internacional

X Simposio Visión Salud Bucal y IX Taller sobre el Cáncer Bucal 2021.EstomatoVisión 2021

Descripción:

La  Sociedad  Cubana  de Ciencias  Estomatológicas (SOCUCEST), convoca  al  X Simposio Visión Salud Bucal y IX Taller sobre el Cáncer Bucal 2021(EstomatoVisión 2021), a celebrarse del 1 al 23 de diciembre del 2021.Con el objetivo de generar un espacio de intercambio de conocimientos y debate en áreas salubristas y biomédicas de la práctica profesional en beneficio de la salud bucal poblacional.

Tienen derecho a participar: estomatólogos, licenciadas, técnicos de la Estomatología, otros profesionales y técnicos que trabajen o aporten a la salud bucal independientemente del organismo o institución en que laboren.


Fecha de inicio: 01 diciembre 2021
Fecha en que finaliza: 23 diciembre 2021

I Jornada Internacional Virtual Neurotrauma/ 2021

Descripción:

Exponer los resultados de investigaciones en el campo de la Neurotraumatología, debatir y generalizar los avances en nuestro país y en el mundo, promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos, la colaboración nacional e internacional.


Fecha de inicio: 29 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 01 diciembre 2021

VIII Jornada Internacional de Ética y Bioética, ETHOS 2021

Descripción:

La Cátedra de Bioética, la Comisión de Ética Médica y el Comité de Ética de la Investigación de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo invitan a profesores, investigadores, artistas y estudiantes, así como a los profesionales y técnicos de la salud y de otras esferas del ámbito académico, científico y artístico, de Cuba y del mundo, a participar en la VIII Jornada Internacional de Ética y Bioética, ETHOS 2021, que se efectuará del 25 al 26 de noviembre de 2021. El evento tiene como objetivo efectuar un amplio intercambio científico y humanístico, del que emerjan ideas, concepciones y propuestas de solución sobre los diversos problemas éticos y bioéticos que enfrenta el hombre en las esferas de la sociedad, la cultura, el medio ambiente y la asistencia médico-sanitaria, así como en las actividades de la educación, el arte, la ciencia y la tecnología.


Fecha de inicio: 25 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 26 noviembre 2021

I Taller: Comité Institucional para el Cuidado y Uso de los Animales de Laboratorio (CICUAL) en la Investigación Oncológica

Descripción:

La evaluación experimental de productos destinados al tratamiento de procesos inflamatorios crónicos y patologías oncológicas en Biomodelos, requiere del establecimiento de los criterios de protección animal, acorde a los criterios internacionalmente establecidos. Es por ello que la colaboración entre los centros de investigación de Cuba debe garantizar la unificación de la actividad de los Comité de Ética para el Uso y Cuidados de Animales de Laboratorio; y lograr la coherencia de la actividad de protección y supervisión del bienestar animal, en todas las etapas de desarrollo de un producto en estudio. El equipo de investigación y de los miembros del CICUAL que deben aprobar el protocolo y supervisar su ejecución deberán identificar las medidas para la protección animal (signos esperados, punto final humanitario, entre otros) a partir del conocimiento de los modelos animales. Les invitamos a unificar criterios e ideas en el diseño, evaluación y conducción de proyectos destinados a la caracterización de productos antiinflamatorios y/o anti-tumorales en los que se utilicen animales de laboratorio.


Fecha de inicio: 24 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 26 noviembre 2021

Jornada Científica 30 Aniversario del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (Cencec)

Descripción:

El Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos, el Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, la Sociedad Cubana de Farmacología y el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas tienen el placer de invitarles a la “Jornada Científica 30 Aniversario del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (Cencec)” que tendrá lugar del 23 de noviembre al 7 de diciembre de 2021, de manera virtual, debido a las restricciones impuestas por la Covid -19.

Bajo el lema “Cencec: 30 años al servicio de la ciencia”, el encuentro será una excelente ocasión para intercambiar experiencias con profesionales y estudiantes de Cuba y del extranjero, vinculados al desarrollo de los ensayos clínicos; exponer resultados novedosos y sus impactos en este campo de la ciencia; actualizar conocimientos y potenciar la colaboración.


Fecha de inicio: 23 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 07 diciembre 2021
<  20  21  22   23  24  25 >