Alcance - Nacional

II Jornada Científica de Actualización en Nefrología - NefroHolguín 2023

Descripción:

Actualizar conocimientos sobre enfermedad renal crónica en todas sus aristas, enfocando la actuación médica desde la comunidad y la necesidad de fomentar en los médicos generales la prevención y diagnóstico precoz de la misma.

Propiciar el intercambio científico y tecnológico de los participantes.

Transferir los resultados de las investigaciones a la comunidad científica de Nefrología y especialidades a fines.

Enaltecer la función de la enfermería en los cuidados y manejo del enfermo renal.

Destacar la importancia del papel de las autoridades de la salud para el control de la epidemia de Enfermedad Renal Crónica.

Concientizar sobre la necesidad de donar órganos, siendo el trasplante renal una de las mejores opciones de terapia sustitutiva.


Fecha de inicio: 01 marzo 2023
Fecha en que finaliza: 31 marzo 2023

VII Taller de Enfermedades Raras Pediátricas.

Descripción:

Los Talleres de Enfermedades Raras Pediátricas han reafirmado, con su desarrollo y desempeño, lo que nos imaginábamos al leer sobre el tema de lo que era una enfermedad rara pediátrica; en muchos países del mundo este tipo de patologías no se trabajan como parte de un sistema de trabajo, sino que cada servicio médico o en todo caso, el especialista que atiende al paciente aquejado de una de estas patologías, diagnóstica y trata de manera independiente y no en una consulta multidisciplinaria. Las enfermedades raras han sido y seguirán siendo un reto porque estas patologías en nuestro país se tratan cuando aparecen asociadas a otras enfermedades y no como un como un conjunto de entidades en particular. No es común su estudio y creemos que con mucha frecuencia, no se tienen en cuenta, a no ser en el momento de discusión de casos complejos en el actuar de los profesionales de la salud.


Fecha de inicio: 25 febrero 2023
Fecha en que finaliza: 28 febrero 2023

II Feria de Innovación y Aplicación Científica. Eureka 2023

Descripción:

La Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara tiene el honor de invitar a estudiantes y profesionales dentro y fuera del país a participar en la II Feria de Innovación y Aplicación Científica a desarrollarse durante el 1 al 3 de Junio del 2023. Esta edición estará dedicada al desarrollo sostenible y al pensamiento renovador, bajo el slogan ¨Innova, Crea y Aplica: Por un futuro sostenible¨ la casa de altos estudios médicos pretende presentar la inmensa capacidad de innovación en materia del cuidado de la salud humana y ambiental basados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.


Fecha de inicio: 06 enero 2023
Fecha en que finaliza: 06 marzo 2023

VII Evento científico cultural Profesor Andux in memoriam

Descripción:

La Facultad de Tecnología de la Habana (FATESA), adscripta  a La Universidad de Ciencias Médicas de la Habana (UCMH) y la Catedra Honorífica Profesor “José de Jesús Andux Romero” convocan a profesores, estudiantes y  personal de salud, a participar en el VII EVENTO CIENTIFICO CULTURAL que propiciará  el debate, la reflexión y el intercambio de experiencias a través de la presentación de los resultados de la actividad científica de los docentes, profesionales y estudiantes, resaltando la importancia de las tecnologías médicas y la cultura, en el desarrollo de la sociedad humana. El evento tendrá como tema central: “Cientificidad del uso de las Tecnologías de la Salud y el papel de la Cultura en la integralidad de estudiantes y profesionales”


Fecha de inicio: 29 noviembre 2022
Fecha en que finaliza: 03 diciembre 2022

El Médico de Familia 38 años de logros y retos. Su perfeccionamiento

Descripción:

El departamento de Medicina Familiar, la Facultad de Ciencias Médicas de  Bayamo y la Dirección Provincial de Atención Primaria de Salud en Granma convocan a asistir en el evento Virtual de Salud Familiar mefagram2022, del 23 al 26 de noviembre de 2022 con alcance nacional.

La Medicina Familiar continúa siendo una fortaleza para el éxito de los procesos sanitarios que se ejecutan desde la Atención Primaria. Sus encargos crecen en la medida que los problemas de salud se complejizan, se necesita una mejor preparación de los recursos humanos. Se precisa desarrollar una mirada renovada al programa y que contribuya al perfeccionamiento del modo de gestión del sistema nacional de salud en las nuevas condiciones del país con base a la ciencia e innovación la comunicación social y la transformación digital.

El evento virtual tendrá lugar a través de la plataforma destinada para el debate científico donde participarán personalidades del ámbito académico, investigadores, estudiantes y docentes. La cita estará dedicada al 38 Aniversario de la fundación del médico y enfermera de la familia.

Tema central del evento: “El Médico de Familia 38 años de logros y retos. Su perfeccionamiento”.


Fecha de inicio: 23 noviembre 2022
Fecha en que finaliza: 26 noviembre 2022
<  15  16  17   18  19  20 >