Alcance - Nacional

Anestecien 2022. Jornada Científica Virtual de Anestesiología y Reanimación de la región central en Cienfuegos

Descripción:

El Capítulo Provincial de Anestesiología y Reanimación con sede en el  Hospital General-Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, la Universidad de Ciencias Médicas, el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de Cienfuegos y el Centro Provincial de Información, le invitan a participar en: “ANESTECIEN 2022” a celebrarse en nuestra provincia entre el 9 y 11 de marzo de 2022, Jornada Científica Virtual  de Anestesiología y Reanimación de la región central  en Cienfuegos, la cual nos ofrecerá un enfoque de actualidad y  multidisciplinario donde se renovaran conceptos sobre la medicina perioperatoria y la práctica anestésica actual. En conmemoración al 43 Aniversario de la fundación del Hospital General- Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima y al 175 aniversario de la primera anestesia administrada en Cuba por el Dr. Vicente Antonio de Castro y Bermúdez, en el Hospital San Juan de Dios de la Habana Cuba, el 11 de marzo de 1847.


Fecha de inicio: 09 marzo 2022
Fecha en que finaliza: 11 marzo 2022

I Jornada Nacional Virtual de Gastroenterología y I Fórum de Covid-19 y Gastroenterología. Ciego De Ávila

Descripción:

Exponer los resultados de investigaciones en el campo de la Gastroenterología, debatir y generalizar los avances en nuestro país y promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos.


Fecha de inicio: 01 marzo 2022
Fecha en que finaliza: 30 marzo 2022

Convención Calixto 2022

Descripción:

Como cada año extendemos una cordial invitación a todos para participar  en la “CONVENCIÓN CALIXTO 2022” que tendrá lugar en el Complejo Universitario Calixto García. Este evento se desarrollará en las modalidades presencial y virtual con una participación activa de cátedras multidisciplinarias y honoríficas, laboratorios docentes y comités académicos de las especialidades participantes. Nuestra institución centenaria es considerada centro insigne de la medicina cubana, formando a profesionales de la salud de gran prestigio nacional e internacional. Este enero se celebra el 126 aniversario de la fundación del hospital y una vez más abrimos nuestras puertas para recibir sus experiencias e intercambiar opiniones. El Comité Organizador se propone reunir a prestigiosos profesionales e investigadores que han enfrentado la pandemia de COVID 19 en la primera línea. Esperamos  que este evento fortalezca el desarrollo científico-tecnológico y docente para elevar la calidad de la asistencia médica y mejorar los indicadores de salud de la población. Fraternalmente, Dr C. Miguel Emilio García Rodríguez. Director. Presidente Comité Organizador


Fecha de inicio: 21 enero 2022
Fecha en que finaliza: 25 febrero 2022

I Encuentro Científico Virtual COMCOVID Artemisa 2021

Descripción:

COMCOVID, un espacio idóneo para el intercambio de vivencias adquiridas por los educadores, técnicos y profesionales de la salud durante la pandemia de la COVID-19. Momento de encuentro que apuesta por la creatividad de los participantes en el abordaje de las diferentes situaciones comunicativas generadas en el contexto de la pandemia.

URL del eventoCOMCOVID Artemisa 2021

Se podrá participar en las siguientes modalidades:

  • Video: formato mp4, avi. No excederá los 3 minutos.
  • Cartel: Microsoft Word, una cuartilla.
  • Plegable: Microsoft word. Una hoja
  • Historias de vida: audio, pdf. No excederá 150 palabras.
  • Fotografía: jpg (una foto)

La inscripción se realizará del 13 al 17 de diciembre de 2021 a través del aula virtual. Es obligatorio el llenado de cada uno de los aspectos que componen la base de datos para la inscripción. Se entregará un certificado de participación a través de la págnina. Se otorgará un GRAN PREMIO en cada una de las modalidades.

Los premiados recibirán el diploma de reconocimiento acompañado de_ 600MB, 800LTE, 15min, 20SMS.

Los trabajos serán expuestos en el aula virtual y solo tendrán acceso a estos los Educadores de la salud, técnicos y profesionales que realicen su inscripción en la fecha establecida.


Fecha de inicio: 13 diciembre 2021
Fecha en que finaliza: 17 diciembre 2021

Simposio Virtual de Atención al paciente grave y crítico con COVID-19

Descripción:

La participación estudiantil en tareas de impacto es uno de los aspectos que ha caracterizado desde el primer día de enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19. Labores realizadas en centros de aislamientos, en el tamizaje poblacional activo, en la vacunación masiva de la sociedad y en el cuidado y atención a pacientes sospechosos y positivos a la enfermedad, fundamentan el apoyo brindado por los futuros trabajadores de la salud.

En estos casi dos años, múltiples han sido las experiencias científicas y humanas, dignas de ser compartidas y enseñadas entre los profesionales y técnicos del sector. Por todo lo anterior se convoca a todos los estudiantes y profesionales de la salud a participar en el Simposio Virtual de atención al paciente grave y crítico con COVID-19

 


Fecha de inicio: 10 diciembre 2021
Fecha en que finaliza: 30 diciembre 2021
<  20  21  22   23  24  25 >