La Empresa Provincial de Farmacias y Ópticas, bajo el auspicio del Capítulo de la Sociedad Cubana de Ciencias Farmacéuticas, la Universidad de Ciencias Médicas, el Centro de Información y Gestión Tecnológica (CIGET) y el Grupo Empresarial LABIOFAM de Pinar del Río, le invitan a participar en la I Jornada Virtual Farmacia, retos y oportunidades en el nuevo escenario empresarial EMPREFARMA Pinar 2021.
El evento se realizará en el marco del natalicio de Antonio Guiteras Holmes y celebrando el Día del Farmacéutico cubano, teniendo como oportunidad el nuevo panorama empresarial cubano y las nuevas medidas aprobadas en el 8vo Congreso del Partido, que permiten a la Empresa Estatal Socialista desarrollar novedosas formas de gestión, producción y comercialización de productos y/o servicios. En ella se pretende dar a conocer los resultados de investigaciones en el campo de la farmacología, y el uso de la medicina natural y tradicional como alternativa ante el déficit de medicamentos; debatir y generalizar los avances en este campo en nuestro país y promover el desarrollo de nuevos proyectos científicos en la temática, además de incentivar el espíritu innovador y creativo que permita desarrollar nuevos productos y/o servicios que sustituyan importaciones.
En esta primera edición EMPREFARMA Pinar 2021, pretende continuar consolidando vínculos entre la empresa y universidades del país, crear encadenamientos productivos orientados al bienestar de la salud del pueblo, de modo que incida positivamente en la calidad de vida de la población.
También tiene el objetivo crear un espacio para promover la colaboración entre universidades del territorio y la Empresa Estatal Socialista, con la presentación de resultados de trabajos realizados de conjunto por los profesores de estos centros y unidades productoras que consoliden las ideas y proyectos y los lleven a vías de hecho.
Fecha de inicio: 15 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 19 noviembre 2021
El Capítulo provincial de Medicina Bioenergética y Natural, La Cátedra y el Departamento de Medicina Natural y Tradicional de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, convocan a: profesionales de la salud, profesores, investigadores, estudiantes de todas las carreras de las Ciencias Médicas y otras profesiones que tributan a la especialidad a la VII Jornada Provincial “NATUGUASO 2021” y al VIII Taller de la Cátedra (en su segunda versión Virtual), con el propósito de mejorar la calidad y eficiencia en los servicios de Medicina Natural y Tradicional.
Fecha de inicio: 08 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 24 enero 2022
VII Jornada Científica Virtual Nacional de Genética Comunitaria
Descripción:La VII Jornada Científica Virtual Nacional de Genética Comunitaria tendrá lugar, del 2 al 5 de noviembre de 2021, organizada por la Sociedad Cubana de Genética Humana.
Con el tema “Medicina Genómica y Ética: los desafíos de la nueva revolución tecnológica para la Salud Pública”, el encuentro científico se propone compartir experiencias y mostrar los avances de la genética humana, médica y comunitaria en Cuba.
Se espera que constituya un espacio para reflexionar sobre las estrategias de la medicina genómica, los imperativos éticos en la aplicación de sus beneficios y en el diseño de programas de salud en el contexto comunitario, así como para establecer colaboraciones regionales e internacionales.
En nombre del Comité Organizador y con la alegre hospitalidad de los cubanos:
¡Les esperamos!
Fecha de inicio: 02 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 05 noviembre 2021
I Jornada Virtual de Publicación Científica Estudiantil PubliSur
Descripción:
El Comité Editorial de la Revista Inmedsur, el Grupo Científico Estudiantil, la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos y Consejo Provincial de Sociedades Científicas en Cienfuegos, convocan a la I Jornada Virtual de Publicación Científica Estudiantil PubliSur 2021, a celebrarse del 1 al 15 noviembre de 2021, en modalidad virtual.
El evento se realiza en conmemoración al tercer aniversario de la revista y al cuarenta del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Está dirigido a todos los estudiantes e instituciones vinculados a la publicación científica y la comunicación de la ciencia. En este espacio se pretende establecer el intercambio científico sobre esta importante temática y debatir sobre las buenas prácticas en publicación científica; lo cual se realizará desde la óptica estudiantil cubana e internacional.
Fecha de inicio: 01 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 15 noviembre 2021
II Congreso Virtual de Ciencias Básicas Biomédicas en Granma. CIBAMANZ-2021
Descripción:La Junta de Gobierno del Capítulo en Granma de la Sociedad Cubana de Ciencias Básicas Biomédicas y la Universidad de Ciencias Médicas de Granma, en Manzanillo, agradecen su interés por participar en el II Congreso Virtual de Ciencias Básicas Biomédicas en Granma. CIBAMANZ-2021 que se extenderá desde el 1ro hasta el 30 de noviembre del 2021.
Fecha de inicio: 01 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 30 noviembre 2021