3ra Jornada Científica de la SOCECS en Holguín.
Descripción:Espacio de intercambio y presentación de las investigaciones científicas en el campo de la Educación Médica de los miembros de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud del Capítulo de Holguín y de otros docentes del país interesados en divulgar sus resultados, que impacten en la formación de los recursos humanos necesarios para garantizar la calidad de la atención en salud y el bienestar de nuestro pueblo.
Fecha de inicio: 24 octubre 2014
Fecha en que finaliza: 25 octubre 2014
V Jornada Provincial de Medicina Tradicional y Natural (MEDNAT 2014)
Descripción:La Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista, su Capítulo Cienfuegos, el Centro Especializado Ambulatorio del hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima, el Departamento de Medicina Tradicional y Natural de la Universidad de Ciencias Médicas y el comité organizador le convocan a participar en la V Jornada Provincial de Medicina Tradicional y Natural (MEDNAT 2014), que se celebrará el día 17 de octubre 2014. TEMÁTICAS A PRESENTAR Fitoterapia. Fitoquímica, farmacognosia, farmacología y toxicología de las plantas medicinales. Apiterapia. Producción y control de calidad de los productos naturales. Agricultura Orgánica, beneficio y comercialización de plantas medicinales. Acupuntura y técnicas afines. Analgesia Quirúrgica Acupuntural. Ejercicios energéticos (Tai qi Quang, Qi Gong, Liang gong Shi ba Fa). Homeopatía Terapia Floral. Hidrología médica Ozonoterapia Psicología aplicada a la Medicina Tradicional y Natural. Nutrición Saludable. Debe entregarse el resumen estructurado (250 palabras máximo) por escrito con los datos del o los autores (hasta tres) incluyendo número de carnet de identidad y el trabajo completo en formato para publicación en soporte digital para enviar por correo electrónico o directamente a los responsables. La exposición será en tema libre o poster electrónico
Fecha de inicio: 17 octubre 2014
Fecha en que finaliza: 17 octubre 2014
Primer Congreso Virtual sobre la Atención del Adulto mayor Gravemente Enfermo
Descripción:El envejecimiento poblacional es el primer problema socio-demográfico que enfrenta la sociedad cubana en los albores del siglo veintiuno. Sus implicaciones no escapan a los servicios de salud y dentro de estos a los de emergencia y cuidados intensivos. En ese sentido, Cuba se inserta dentro de una corriente internacional en la que, cada vez más, un número creciente de los recursos disponibles son utilizados por adultos mayores. Esta tendencia parece ser irreversible en el corto y mediano plazo. Es por eso que la Sociedad Cubana de Terapia Intensiva (en su capítulo de Holguín), el grupo provincial de Cuidados Intensivos y Emergencias, y la Universidad de Ciencias Médicas Mariana Grajales Coello y el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas, convocan al I CONGRESO VIRTUAL DE SOBRE LA ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR GRAVEMENTE ENFERMO. Que tiene entre sus objetivos: promover la realización de investigaciones que tengan como centro el adulto mayor gravemente enfermo y general información científica sobre el tema; así como promover el intercambio científico y de conocimientos sobre este tópico.
Fecha de inicio: 30 junio 2014
Fecha en que finaliza: 07 julio 2014
XIV Jornada Provincial de Bibliotecología Médica, I Evento Video Salud.
Descripción:El Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus y la Organización de Base de la Asociación Cubana de Bibliotecarios (ASCUBI), convocan a la XIV Jornada Provincial de Bibliotecología Médica y I Evento Provincial Video Salud a celebrarse el día 19 de junio del 2014 como parte de las actividades en saludo al Día del Bibliotecario Cubano. Podrán participar todos los profesionales de la información, informáticos, estudiantes y personal docente que así lo desee. Se premiarán los tres mejores trabajos por Salones y las obras audiovisuales de mayor impacto.
Fecha de inicio: 19 junio 2014
Fecha en que finaliza: 19 junio 2014
XVI Jornada Científico Profesoral y de Profesionales de la Salud
Descripción:La histórica y profética frase sobre el futuro de los hombres de ciencia y de pensamiento en Cuba de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz cumple 50 años, ocasión propicia para que la Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río y el Comité Organizador de la XVI Jornada Científico Profesoral y de Profesionales de la Salud les extienda la convocatoria a participar en su habitual encuentro científico en homenaje al Dr. Abelardo Ramírez Márquez. La contribución a la continuidad histórica de aportes al desarrollo de la salud en beneficio del pueblo, garantiza ampliar comprometidos, las perspectivas de una medicina de excelencia.
Fecha de inicio: 11 junio 2014
Fecha en que finaliza: 12 junio 2014