El rol del ortopédico en el Politraumatizado
Descripción: El papel del ortopèdico frente a un politraumatizado. En el 100% de los casos por la amplitud de nuestra especialidad el especialista en traumatología juega un papel fundamental frente al politraumatizadoFecha de inicio: 23 abril 2004
Fecha en que finaliza: 23 abril 2004
V Jornada internacional de infectología Pediátrica
Descripción: Se trata de una Jornada para el análisis y discusión de temas de interés en Infectología Pediátrica de actualidad. Fundamentalmente se darán a conocer nuestros resultados en esta materia además de intercambiar con colegas de latinoamérica. Tenemos un programa científico que permitirá conocer en forma de plenaria sobre el control de enfermedades trasmisibles en Cuba, el desarrollo en la producción de vacunas así como el impacto de su aplicación. También daremos a conocer la experiencia cubana en el control del dengue, el SIDA entre otros temas de interés. Se invitaran a profesores prestigiosos del área que nos enriqueseran con sus experiencias.Fecha de inicio: 24 marzo 2004
Fecha en que finaliza: 27 marzo 2004
Jornada Científica Nacional DIGOXINA 2004. Primer anuncio
Descripción: Taller sobre insuficiencia cardíaca. Seminario sobre enfermedades crónicas no trasmisibles. Simposio sobre enfermedades emergentes y reemergentes. Jornada de investigaciones pedagógicas y software en Ciencias Médicas.Fecha de inicio: 24 febrero 2004
Fecha en que finaliza: 26 febrero 2004
VIII Jornada de Prevención y Rehabilitación de la Cardiopatía Isquémica
Descripción: Se trata de un evento donde se abordarán los aspectos más novedosos relacionados con el manejo teórico-práctico de la prevención y rehabilitación de la cardiopatía isquémica, enfatizando en el abordaje y tratamiento de los factores de riesgo coronario y en la prevención secundaria de la cardiopatía isquémica.Fecha de inicio: 02 febrero 2004
Fecha en que finaliza: 04 febrero 2004
IV Jornada Provincial de atención a PVVIH/SIDA
Descripción: "Se realizara una jornada provincial de atencion a personas que viven con VIH/SIDA en la provincia de Pinar del Río con el objetivo de elevar la calidad de vida de estas personas, sensibilizar al personal que atiende a los seropositivos e intercambiar experiencias en el trabajo de la promoción y prevención de las ITS/VIH/SIDA. Dentro de las temáticas se encuentran:Atención al paciente VIH/SIDA Mujer y SIDA; Embarazo y SIDA; Paciente VIH/SIDA en la Comunidad; Papel de la Enfermera en la Atención al Paciente VIH/SIDA; Tratamiento Antirretroviral; Promoción y educación para la salud; Calidad de vida en PVVIH/SIDA; Promoción y prevención de las ITS. Costo de inscripción:$25.00 M.N Que incluye: Participación en todas las actividades programadas."Fecha de inicio: 29 noviembre 2003
Fecha en que finaliza: 29 noviembre 2003