Modalidad - Jornada

VI Jornada Internacional de Infectología Pediátrica. 1ra de la Sociedad de Infectología de la Sociedad Cubana de Pediatría.

Descripción: Este será otro encuentro de debate sobre temas de actualidad en esta especialidad, teniendo en cuenta que las enfermedades infecciosas son el principal azote de los niños en cualquier latitud. Surgen nuevas enfermedades que rápidamente se extienden entre países y continentes, otras que estaban controladas vuelven a constituir problemas de salud y todo esto, en un momento donde la resistencia antimicrobiana amenaza en vencer los esfuerzos del hombre a pesar de nuevos antibióticos y tecnología de avanzada. Temas Principales: -Actualidad en vacunología. -Dengue en las Américas. -Resistencia bacteriana. ¿Estamos a tiempo de -controlarla?. -SIDA pediátrico. La experiencia cubana. -Actualidad en las infecciones del recién nacido. -Otitis media. -Debate sobre diagnóstico y manejo terapéutico. -Micosis profundas. -Vigilancia y control de la infecciones nosocomiales. -Virus respiratorios emergentes. -Sepsis. Bases inmunológicas y mejor manejo terapéutico. -Infecciones oportunistas e inmunosupresión.
Fecha de inicio: 20 noviembre 2006
Fecha en que finaliza: 23 noviembre 2006

Primera Jornada Cientifica de Fitoterapia

Descripción: Para intercambiar experiencias y consolidar investigaciones en temáticas a fines al conocimiento, explotación de las plantas medicinales y otros productos naturales que se desarrollan en el país y en el mundo .
Fecha de inicio: 09 noviembre 2006
Fecha en que finaliza: 10 noviembre 2006

Jornada Provincial de Protocolización en el Tratamiento a la Materna Grave

Descripción: "Convocatoria: La dirección provincial de salud (departamento materno infantil), la comisión provincial de atención a la materna grave y los grupos provinciales de medicina intensiva / emergencias y gineco-obstetricia invitan a médicos y licenciados en enfermería relacionados con la atención a la paciente materna grave que incluye: áreas de salud, traslado medico y hospitalizacion (a nivel municipal y provincial) a participar en la jornada provincial de protocolización en el tratamiento a la materna grave de donde saldrán las directivas de trabajo en este tipo de paciente. Organizado Por: Dirección Provincial De Salud Hospital Universitario Faustino Pérez, Matanzas. Hospital Docente Gineco-Obstetrico Provincial ""Dr Julio R Alfonso Medina"", Matanzas. Grupo Provincial De Medicina Intensiva Y Emergencias Grupo Provincial De Gineco-Obstetricia. Comité Organizador: Dr Alfredo Sanchez Valdivia (Presidente) Dr Roman Dominguez Dorta Dr Alfredo Sanchez Padron Dr Victor Ramos Dr Antonio Garcia Dr Manuel Somoza Garcia Lic Laudelino Fernandez Dr Venelio Martin"
Fecha de inicio: 26 octubre 2006
Fecha en que finaliza: 27 octubre 2006

VIII Jornada de Ciencias Básicas Médicas, GIRON 2006

Descripción: Es una versión de evento nacional, dirigido a los docentes e investigadores de las areas de Ciencias Basicas de la Universidad Médica de la Habana, de otras universidades médicas del país y de centros de investigación y servicios de salud del Sistema Nacional de Salud, además de incluir a los centros del Polo Científico. Las temáticas del evento son amplias y variadas, en concordancia con las múltiples ramas del saber que forma de Seminarios que agruparán las actividades en esas especialidades. En esta ocasión se celebra simultaneamente el Simposio de Neuroinfectología, evento nacional con participación extranjera, conmemorando el 25 aniversario del reporte en Cuba del Angioestongylus cantonensis como agente causal de una meningoencefalitis eosinofilica en un niño.
Fecha de inicio: 17 octubre 2006
Fecha en que finaliza: 21 octubre 2006

Sexta Jornada Internacional de Infectología Pediátrica

Descripción: Se trata de un Evento Internacional , en su Sexta versión , donde nos reunimos pediatras, destacados en el manejo de las enfermedades infecciosas, infectólogos y otros especilistas que se relacionan estrechamente con la temática. Nos acompañan líderes de estas materias en Latinoamérica y hacemos un analisis sobre la situación de las enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes en Cuba y América así como en el mundo, la resistencia antimicrobiana, los avances en vacunología, situación del Dengue en nuestra región, resultados del Programa de atención al paciente con VIH en nuestro país entre otros temas.
Fecha de inicio: 20 septiembre 2006
Fecha en que finaliza: 23 septiembre 2006
<  113  114  115   116  117  118 >