Convocatoria. En un escenario demográfico francamente envejecido, que desencadena disímiles retos para todos los sectores de la sociedad, se impone ante decisores y prestadores de servicios responsabilizados con brindar una atención integral al adulto mayor su máxima preparación, considerando las características contextuales de cada localidad y particularidades de los pacientes. Las experiencias internacionales y nacionales alcanzadas en esta atención benefician al adulto mayor holguinero, independientemente del espacio asistencial en que se encuentre. Las acciones a realizar desbordan las posibilidades del sector salud, que aunque líder de las mismas necesita la intervención intersectorial y multidisciplinaria. La cita convoca a mostrar entre profesionales de la atención gerontogeriátrica las mejores iniciativas y los resultados alcanzados con las estrategias provinciales para abordar el envejecimiento. Comité Organizador.
Fecha de inicio: 05 noviembre 2014
Fecha en que finaliza: 06 noviembre 2014
Barrera Sangre/ LCR Cefalorraquídeo y la dinámica de la difusión de proteínas
Descripción:Conferencias, charlas y actividades prácticas sobre la dinámica del líquido cefalorraquídeo, su composición química, su circulación y las barreras hematoencefálica que la componen, las leyes de la biofísica aplicadas al Flujo del LCR. Y su teoría de la difusión
Fecha de inicio: 28 octubre 2014
Fecha en que finaliza: 30 octubre 2014
3ra Jornada Científica de la SOCECS en Holguín.
Descripción:Espacio de intercambio y presentación de las investigaciones científicas en el campo de la Educación Médica de los miembros de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud del Capítulo de Holguín y de otros docentes del país interesados en divulgar sus resultados, que impacten en la formación de los recursos humanos necesarios para garantizar la calidad de la atención en salud y el bienestar de nuestro pueblo.
Fecha de inicio: 24 octubre 2014
Fecha en que finaliza: 25 octubre 2014
V Jornada Provincial de Medicina Tradicional y Natural (MEDNAT 2014)
Descripción:La Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista, su Capítulo Cienfuegos, el Centro Especializado Ambulatorio del hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima, el Departamento de Medicina Tradicional y Natural de la Universidad de Ciencias Médicas y el comité organizador le convocan a participar en la V Jornada Provincial de Medicina Tradicional y Natural (MEDNAT 2014), que se celebrará el día 17 de octubre 2014. TEMÁTICAS A PRESENTAR Fitoterapia. Fitoquímica, farmacognosia, farmacología y toxicología de las plantas medicinales. Apiterapia. Producción y control de calidad de los productos naturales. Agricultura Orgánica, beneficio y comercialización de plantas medicinales. Acupuntura y técnicas afines. Analgesia Quirúrgica Acupuntural. Ejercicios energéticos (Tai qi Quang, Qi Gong, Liang gong Shi ba Fa). Homeopatía Terapia Floral. Hidrología médica Ozonoterapia Psicología aplicada a la Medicina Tradicional y Natural. Nutrición Saludable. Debe entregarse el resumen estructurado (250 palabras máximo) por escrito con los datos del o los autores (hasta tres) incluyendo número de carnet de identidad y el trabajo completo en formato para publicación en soporte digital para enviar por correo electrónico o directamente a los responsables. La exposición será en tema libre o poster electrónico
Fecha de inicio: 17 octubre 2014
Fecha en que finaliza: 17 octubre 2014
XVI Jornada Científica ¨Por una sonrisa saludable¨
Descripción:Estimados Colegas: El Centro Nacional de Estomatología convoca a todos los profesionales de la salud a su XVI Jornada Científica ¨Por una sonrisa saludable¨, dedicada en esta ocasión al Dr. Pedro Vásquez Turró, con la cual celebraremos el día de la Odontología Latinoamericana. Se realizará los días 16 y 17 de octubre del 2014 en nuestra institución. Usted puede participar formando parte del auditorio o como ponente de un Tema Libre oral, Póster digital o en Cartel, Conferencia o Mesa Redonda, vinculada a la Estomatología Conservadora. Si está interesado por favor llene el Anexo 1 que aparece a continuación, el cual deberá ser enviado antes del 1 de octubre del 2014 a las siguientes direcciones de correo electrónico: cenaest@infomed.sld.cu, docencenaest@infomed.sld.cu, con el Asunto: XVI Jornada del CeNaEst, para su correspondiente acreditación e inclusión en el programa científico del evento. Confirmaremos por vía email. Este evento es libre de costo, pueden participar todos los interesados del país. Si los ponentes de provincias requieren de hospedaje ver Anexo 2. Agradeceríamos contar con su presencia y experiencias en el tema. Afectuosamente, Dr. Ángel Felipe Alfonso Director CeNaEst
Fecha de inicio: 16 octubre 2014
Fecha en que finaliza: 17 octubre 2014