I Jornada Científica Provincial de Ciencias Básicas Biomédicas
Descripción:El Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud, en coordinación con el capítulo provincial de la Sociedad Cubana de Ciencias Básicas Biomédicas y la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, convocan a la I Jornada Científica Provincial de Ciencias Básicas Biomédicas “Las Ciencias Básicas en función de la formación integral del profesional de la salud”, que se celebrará 14 de noviembre del 2019 en la Facultad de Ciencias Médicas, a las 9:00 am.
Será en honor al doctor José Antonio Bernal Muñoz, uno de los precursores de la docencia médica en Cuba y catedrático de la anatomía. El programa científico se ha preparado para abarcar temáticas desde un enfoque básico, de gran impacto en la salud.
Esta ocasión será una experiencia enriquecedora para el intercambio entre especialistas e investigadores de los diferentes campos. La actualización y profundización de las temáticas, constituyen las premisas fundamentales de este gran encuentro, donde los participantes serán los principales protagonistas.
Fecha de inicio: 14 noviembre 2019
Fecha en que finaliza: 14 noviembre 2019
Jornada Habana Anestesia 500 y Taller Nacional de Anestesia Obstétrica
Descripción:
La Jornada Habana Anestesia 500 será una excepcional ocasión para que los jóvenes anestesiólogos puedan abordar y exponer las experiencias asociadas a la compleja materia de la especialidad, en la búsqueda continua de respuestas científicas a los problemas que se presentan en el desempeño de nuestras funciones.
El 1er Taller Nacional de Anestesia Obstétrica será la plataforma donde expertos en el tema podrán discutir y aprobar las Guías de Buenas Prácticas en Anestesia Obstétrica y las Normas Mínimas necesarias para una práctica segura de esta subespecialidad.
Fecha de inicio: 18 octubre 2019
Fecha en que finaliza: 19 octubre 2019
XII Jornada de Aprendizaje en Red
Descripción:La Universidad Virtual de Salud de Cuba (UVS) convoca a las instituciones académicas, docentes-asistenciales e investigativas que la conforman a la XII Jornada de Aprendizaje en Red. Como en años anteriores, se propiciará un espacio de permanente intercambio, con el objetivo de compartir experiencias sobre la educación en red en momentos en que la virtualización de la educación forma parte del proceso de informatización que se está llevando a cabo del país.
En este contexto, la sede central de la UVS propone como tema principal del evento la producción de recursos educativos para la educación médica. Estos materiales ofrecen una oportunidad estratégica de mejorar la calidad de la docencia, potencia al aprendizaje permanente y la virtualización de los procesos formativos. Asimismo, son fuentes para el diálogo, el intercambio de conocimientos y el aumento de capacidades.
Fecha de inicio: 14 octubre 2019
Fecha en que finaliza: 18 octubre 2019
Convocatoria
El envejecimiento demográfico es el resultado de la acción combinada en el tiempo, de la fecundidad, la mortalidad y las migraciones, y establece retos en los ámbitos sociales, institucionales y gubernamentales. El sector sanitario tiene un papel protagónico en abordar en ese reto y contribuye al cumplimiento del Lineamiento 116. La especialidad médica de Gerontología y Geriatría tiene la responsabilidad de garantizar la atención médico social del paciente adulto mayor en los medios comunitario, hospitalario e institucional y la formación de los recursos humanos especializados. Nos reuniremos nuevamente como cada año para propiciar la socialización de las investigaciones que favorecen el desarrollo de esos procesos a favor de la calidad de vida del adulto mayor.
Comité Organizador
Fecha de inicio: 02 octubre 2019
Fecha en que finaliza: 04 octubre 2019
VII Jornada Provincial de Farmacología
Descripción:Con el antecedente de las exitosas ediciones anteriores, la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey (UCM-C), conjuntamente con el Capítulo Provincial de la Sociedad Cubana de Farmacología (SCF) se complacen en invitarlos a participar en la VII Jornada Provincial de Farmacología, a celebrarse el venidero 17 de julio de 2019 en la Casa Amalia Simoni. El evento resultará marco propicio para el análisis y debate enriquecedor sobre los retos investigativos y pedagógicos de esta ciencia.
Fecha de inicio: 17 julio 2019
Fecha en que finaliza: 17 julio 2019