La evaluación experimental de productos destinados al tratamiento de procesos inflamatorios crónicos y patologías oncológicas en Biomodelos, requiere del establecimiento de los criterios de protección animal, acorde a los criterios internacionalmente establecidos. Es por ello que la colaboración entre los centros de investigación de Cuba debe garantizar la unificación de la actividad de los Comité de Ética para el Uso y Cuidados de Animales de Laboratorio; y lograr la coherencia de la actividad de protección y supervisión del bienestar animal, en todas las etapas de desarrollo de un producto en estudio. El equipo de investigación y de los miembros del CICUAL que deben aprobar el protocolo y supervisar su ejecución deberán identificar las medidas para la protección animal (signos esperados, punto final humanitario, entre otros) a partir del conocimiento de los modelos animales. Les invitamos a unificar criterios e ideas en el diseño, evaluación y conducción de proyectos destinados a la caracterización de productos antiinflamatorios y/o anti-tumorales en los que se utilicen animales de laboratorio.
Fecha de inicio: 24 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 26 noviembre 2021
El Capítulo provincial de Medicina Bioenergética y Natural, La Cátedra y el Departamento de Medicina Natural y Tradicional de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, convocan a: profesionales de la salud, profesores, investigadores, estudiantes de todas las carreras de las Ciencias Médicas y otras profesiones que tributan a la especialidad a la VII Jornada Provincial “NATUGUASO 2021” y al VIII Taller de la Cátedra (en su segunda versión Virtual), con el propósito de mejorar la calidad y eficiencia en los servicios de Medicina Natural y Tradicional.
Fecha de inicio: 08 noviembre 2021
Fecha en que finaliza: 24 enero 2022
Primer Taller Científico Nacional (Virtual) de Cáncer de Piel
Descripción:La Sociedad Cubana de Dermatología, se complace en anunciar el Primer Taller Científico Nacional (Virtual) de Cáncer de Piel, que se celebrará los días 21 y 22 de octubre de este año. Será un encuentro científico virtual en el que podrán participar todos los dermatólogos del país y aquellas especialidades afines, que participen en el manejo y control de esta enfermedad.
Fecha de inicio: 21 octubre 2021
Fecha en que finaliza: 22 octubre 2021
Este evento se realizará con el objetivo de actualizar a la comunnidad científica sobre el desarrollo de las ténicas de intervención coronaria y tratamiento percutraneo de las enfermdades estructurales del corazón
Fecha de inicio: 20 octubre 2021
Taller Nacional Rehabilitación basada en la comunidad: Retos y perspectivas
Descripción: Un taller nacional, en la modalidad virtual, permitirá visibilizar la RBC en las estrategias sectoriales, basado en el impacto de la misma, y su contribución con un entorno más inclusivoFecha de inicio: 19 octubre 2021
Fecha en que finaliza: 21 octubre 2021