Modalidad - Taller

Hacia la informatización de la Atención Primaria de Salud

Descripción: Las siguientes temáticas se desarrollaran en forma de Mesas Redondas, Demostraciones y Conferencias Presenciales y Virtuales Sistemas de Información Educación Estrategias Software de Aplicación Seguridad Informática Registros Médicos Infoética Telemedicina Conferencias: serán disertadas según el tema central y líneas temáticas por personalidades nacionales e internacionales invitadas, con una duración de 30 minutos. Mesas Redondas: se presentarán los trabajos orales de los Delegados, en correspondencia con las líneas temáticas, con un tiempo de duración de 15 minutos por cada ponente. Demostraciones: serán realizadas en computadoras personales y los delegados tendrán la posibilidad de discutir acerca de un tema anteriormente expuesto. Ponencias: Formato: Introducción, Objetivos, Desarrollo, Resultados, Conclusiones y Referencias Bibliográficas. Máximo 20 páginas, Hoja tipo carta, escrito en Word, letra Arial, tamaño 12, a espacio sencillo, con márgenes de 2 cm por cada lado. Presentación: 10 minutos para exposición oral y 5 minutos de preguntas. Recepción: a la cuenta talleraps2004@cecam.sld.cu FECHA LÍMITE 15/04/04.
Fecha de inicio: 25 mayo 2004
Fecha en que finaliza: 28 mayo 2004

Segundo Taller y Segunda Reunión Científica - Leptospirosis Habana 2004

Descripción: "Situación actual de la leptospirosis en las Américas y en el mundo; clínica, epidemiología, microbiología y ecología de esta entidad; prevención y control; tecnologías convencionales y de avanzada de diagnóstico; taxonomía; biología molecular, entre otros."
Fecha de inicio: 17 mayo 2004
Fecha en que finaliza: 29 mayo 2004

Taller nacional sobre insuficiencia cardiaca y trasplante de órganos intratoracicos

Descripción: "Del 5 al 7 de Mayo del 2004 se desarrollará el 1er Taller Nacional sobre ""Insuficiencia Cardíaca y Trasplante de Organos Torácicos"", en el Hospital Clínico-Quirúgico: ""Hermanos Ameijeiras"". Los temas se abordarán en conferencias integradas por un grupo de prestigiosos profesores de Cuba y del extranjero. Se abarcarán temas de amplio debate en ambos aspectos. La fecha de inscripción será desde el 1 hasta 30 de abril, con una cuota de $100 en MN para los profesionales cubanos y de 100 USD para los extranjeros, con una cifra de 150 delegados en total. Para su inscripción debe dirigirse a la secretaria Martica, en el piso 24 del propio hospital en el horario comprendido entre las 9 am y 4 pm. No se aceptarán inscripciones por email o teléfono. Para los delegados cubanos de otras provincias, deberán avisar con rapidez su participación en el evento para la gestión de alojamiento a través de las direcciones electrónicas que a continuación se reflejan: Cualquier duda llamar al 8776021 con la Dra. Lissette Rodríguez de Armas o enviar mensajes a los coordinadores del taller: Dra. Lissette Rodríguez de Armas. lissette.rdguez@infomed.sld.cu Dr. Javier González Fernández javiergf@infomed.sld.cu"
Fecha de inicio: 05 mayo 2004
Fecha en que finaliza: 07 mayo 2004

Curso Taller Internacional de Bioseguridad

Descripción: El curso taller de Bioseguridad, esta dirigido a especialistas que laboran en instalaciones con riesgo biologico o manipulan organismos geneticamente modificadas.
Fecha de inicio: 05 abril 2004
Fecha en que finaliza: 09 abril 2004

IV Foro Iberoamericano sobre Demencias y Enfermedad de Alzheimer. Taller Internacional de Salud del Cuidador.

Descripción: "Estimados colegas: El Comité Organizador del “ IV Foro Iberoamericano sobre Demencias y Enfermedad de Alzheimer y Taller Internacional sobre Salud del Cuidador” se honra en invitarle a este importante y fraternal encuentro que se desarrollará en la Ciudad de La Habana, del 25 al 28 de marzo del año 2004. En el marco del mismo se efectuará el VI Taller Nacional de la Sección Cubana de Alzheimer (SCUAL). Constituye un honor para nuestro país que profesionales, científicos, familiares y cuidadores se reúnan con el fín de confrontar ideas, estrategias y estimular la investigación relacionada con este importante problema de salud en el mundo. “ Las Neurociencias y mejores cuidados “, como lema del Evento, es la expresión de las múltiples facetas de este creciente problema de salud. Le esperamos en La Habana y le deseamos una feliz estancia. Cordialmente Dr. Juan de J. Llibre Rodríguez Presidente Comité Organizador."
Fecha de inicio: 25 marzo 2004
Fecha en que finaliza: 28 marzo 2004
<  62  63  64   65  66  67 >