Modalidad - Encuentro

VI Encuentro Internacional de Trabajo Social

Descripción:

El VI Encuentro Internacional de Trabajo Social es un espacio  para  fomentar la participación y el debate acerca de las prácticas vinculadas al ejercicio de la profesión , con el propósito de construir información, sistematizar y difundir los aportes del trabajo social en la promoción de comunidades saludables y construcción de sociedades más justas, equitativas y democráticas, asegurando la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda en post del desarrollo sostenible.


Fecha de inicio: 14 mayo 2018
Fecha en que finaliza: 14 mayo 2018

X Encuentro Internacional de Estudiantes de Psicología

Descripción:

Los encuentros son la continuidad de una tradición que comenzó con el nacimiento de este siglo. Hemos tejido en estos espacios oportunidades, experiencias, intercambios y aprendizajes. Durante una semana tendremos conferencias magistrales, presentaciones de trabajos empíricos, teóricos, reflexiones de la práctica profesional o pre profesional; talleres impartidos por los propios estudiantes y profesionales, visitas especializadas a centros educativos y de salud; además de disfrutar espacios de intercambio cultural y deportivo. El propósito es compartir nuestros deseos para hacerlos más fuertes y nuestras debilidades para buscar los caminos necesarios para lograrlos. Por todo eso lo llamamos ENCUENTRO. Un ENCUENTRO pensado y organizado por estudiantes; que trata de entender las claves del pasado, vive el presente y mira al futuro con optimismo; que invita a combinar el dinamismo y el empuje de la juventud con la responsabilidad de asumir nuestro protagonismo, responsabilidad que no es solo con el futuro, sino también con el presente de la Psicología y con el bienestar de nuestros pueblos. Si eres estudiante o profesional de Psicología, Pedagogía, Antropología, Sociología, Ciencias Sociales u otra especialidad que ponga al ser humano en el centro de su análisis está invitado a esta cita. Todo lo que necesitas es deseos de crecer, de intercambiar, de aprender, de cooperar. No importa tu edad ni tu procedencia. Eres bienvenido@.


Fecha de inicio: 07 mayo 2018
Fecha en que finaliza: 11 mayo 2018

Encuentro de Egresados de la ELAM y Ciencias de la Salud 2018

Descripción:

La Escuela Latinoamericana de Medicina convoca al Encuentro de Egresados de la ELAM y Ciencias de la Salud, evento que tendrá lugar del 20 al 22 de abril en la sede de la mencionada institución, como parte del programa de la Convención Internacional Cuba-Salud 2018. Este evento contiene en su agenda la "Primera Jornada Internacional Científica y el Primer Encuentro Internacional de Universidad Saludable". Tiene como objetivo intercambiar ideas y experiencias entre los egresados, reafirmar el diálogo intercultural sustentado sobre el compromiso social, la solidaridad y la paz universal entre los pueblos y debatir temas de interés científico en las ciencias básicas y clí­nicas en la carrera de Medicina. Propiciará el intercambio de experiencias entre los egresados y profesionales de la salud, a partir del análisis de temas relacionados con la práctica asistencial, docente e investigativa vinculada al ámbito de las Ciencias Médicas.


Fecha de inicio: 20 abril 2018
Fecha en que finaliza: 22 abril 2018

ODONTOYAYABO ESTUDIANTIL 2018

Descripción:

La carrera de Estomatología de Sancti Spí­ritus convoca al evento ODONTOYAYABO ESTUDIANTIL 2018 a celebrarse el 23 y 24 de febrero de 2018 en la Universidad de Ciencias Médicas. Participan todos los estudiantes y profesores de la carrera de Estomatologí­a en Sancti Spí­ritus y se invita profesores y estudiantes de otras carreras.


Fecha de inicio: 23 febrero 2018
Fecha en que finaliza: 24 febrero 2018

4tas Olimpiadas Nacionales de Conocimientos de Farmacologia

Descripción:

La Sección de Educación de la Sociedad Cubana de Farmacología convoca a la realización de la 4ta Edición de la Olimpiada Nacional de Conocimientos de Farmacología evento concurso que se realiza cada año en cada Universidad de Ciencias Médicas del país y en las facultades de Ciencias Farmacéuticas con el objetivo de promover y estimular el estudio de la farmacología, ciencia "madre" de la terapéutica, de gran importancia para la formación de médicos y otros profesionales de la salud, por lo que su aprendizaje resulta vital para el futuro trabajo profesional de los diferentes profesionales de la salud. También es la farmacología muy importante para quienes se forman en el campo de las ciencias farmacéuticas en las tres universidades cubanas que poseen esta carrera (Universidad de La Habana, UCLV y Universidad de Oriente), vital para la investigación y desarrollo de medicamentos y para la formación en general del profesional farmacéutico. Es esta competencia, una fiesta del saber, donde se viste de gala, la farmacología! donde participan los estudiantes ganadores de las olimpiadas provinciales acompañados de sus profesores y donde también asisten en calidad de jurado los ganadores de las olimpiadas anteriores que se celebraron en la Universidad Medica de Cienfuegos el pasado febrero de 2017.


Fecha de inicio: 08 febrero 2018
Fecha en que finaliza: 12 febrero 2018
<  6  7  8   9  10  11 >