III Congreso Internacional de Urgencia, Emergencia y Medicina Intensiva
Descripción: Reunión internacional en la que en sus dos últimas ediciones han congregado un número importante de médicos, enfermeros y paramédicos con el fin común de debatir los problemas relacionados con la atención de los pacientes críticos. La Asociación Latinoamericana de Cooperación en Emergencias Médicas y Desastres (ALACED), la Cátedra de Urgencia y Medicina Crítica, el Programa de Atención de Urgencia y Grave, el Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM) y las comisiones Nacionales de Cuidados Intensivos y Emergencia de Cuba, tienen el alto honor de invitarlos a participar en URGRAV 2004.Fecha de inicio: 19 septiembre 2004
Fecha en que finaliza: 22 septiembre 2004
XI Congreso Sociedad Cubana de Enfermería (Enfermería 2004)
Descripción: Evento Científico de Enfermería con el objetivo de Propiciar la reflexión, análisis y orientaciones para el mejoramiento contínuo de la calidad de la Atención de Enfermería en todos los niveles, mejorando el grado de satisfacción de los usuarios y familiares -Identificar desde el punto de vista Epidemiológico las necesidades de salud de la población y de los servicios en consecuencia con las políticas emanadas del Sistema Nacional de Salud. - Mostrar las Necesidades, Tendencias y Desafíos, en la formación del profesional de Enfermería, que den respuestas a las demandas crecientes de salud de la población. - Capacitar a los Enfermeros para prestar cuidados en el Paciente. - Analizar Imagen y Motivación de la Enfermera en el Siglo XXI. - Conocer las Tendencias Actuales del Rol de la Enfermera en Atención primaria de SaludFecha de inicio: 21 junio 2004
Fecha en que finaliza: 25 junio 2004
Fecha de inicio: 21 junio 2004
Fecha en que finaliza: 23 junio 2004
Segundo Congreso Cubano Luso Brasilero de Reumatología
Descripción: Segundo congreso cubano-portugues-brasilero de reumatologia, donde se debatira mediante mesas redondas, conferencias magistrales,temas libres y carteles por medicos de estos paises durante 3 dias en el cimeq, temas relacionados con las enfermedades reumaticas y otras afines, entre los que se encuentran la atención primaria de estos enfermos, epidemiología de las enfermedades reumáticas, artroscopía diagnóstica y quirúrgica, bioética y reumatología, hasta las modernas terapias biológicas empleadas en estas entidades a nivel mundialFecha de inicio: 13 junio 2004
Fecha en que finaliza: 15 junio 2004
II Congreso Internacional de Dengue y Fiebre Amarilla, Cidfa2004
Descripción: "Estimados colegas: En nombre del Comité Organizador del II Congreso Internacional de Dengue y Fiebre Amarilla, tengo el honor de invitarlos a participar en el mismo, del 31 de mayo al 3 de junio del 2004, en la hospitalaria Ciudad de La Habana, Cuba, la mayor de las Antillas, llena de riquezas naturales, culturales e históricas, donde podrá también apreciar la dimensión de la Ciencia Biomédica Contemporánea y comprobar la hospitalidad de nuestro pueblo. Es nuestra intención, además, fortalecer el intercambio que un evento de esta magnitud propicia. El 31 de mayo se iniciará el evento con la ceremonia inaugural y durante los días del 1 al 3 de junio se brindarán por profesionales de reconocido prestigio internacional, conferencias magistrales, simposios y mesas redondas sobre temas de interés y actualidad; además, habrá presentación de carteles y una exposición comercial. Esperamos darles la bienvenida en la Habana para encontrarnos en el evento, y compartir juntos las jornadas de trabajo e intercambio científico. Profesor Gustavo Kourí Presidente Comité Científico"Fecha de inicio: 31 mayo 2004
Fecha en que finaliza: 03 junio 2004