Modalidad - Congreso

III Congreso Internacional de Farmacología y Terapéutica

Descripción: "La Sociedad Cubana de Farmacología invita a participar en el III Congreso Internacional de Farmacología y Terapéutica ""Farmacología Habana 2007"" y VII Congreso Nacional de la Sociedad Cubana de Farmacología, así como en varios eventos simultáneos que se desarrollarán: V Taller Nacional de Farmacoepidemiología, I Simposio Nacional sobre Enseñanza de la Farmacología y Simposios Nacionales de Actualización Terapéutica; en el inigualable escenario de La Habana, capital de la mayor de Las Antillas, donde se mezclan, la modernidad de una ciudad en constante desarrollo, con el inolvidable y seductor ambiente colonial que la caracteriza. La belleza de las playas de Cuba, el verde de nuestros campos, las bondades de nuestro clima tropical, la contagiosa alegría de los cubanos, quedarán por siempre en la memoria de los visitantes. Esperamos por usted, para que participe de esta oportunidad irrepetible: combinar el apasionante mundo de las ciencias farmacológicas y disciplinas científicas afines, con los tesoros culturales, históricos y sociales de Cuba y la Ciudad de la Habana, en una sede particular, orgullo para nuestro país y el mundo, el Hotel Nacional de Cuba. Envio de Resumenes al Dr. Blas Yamir Betancourt CIGB Email: blas.yamir@cigb.edu.cu"
Fecha de inicio: 11 diciembre 2007
Fecha en que finaliza: 14 diciembre 2007

VIII Congreso Centroamericano y del Caribe de Parasitología y Medicina Tropical, VII Congreso Cubano de Microbiología y Parasitología, IV Congreso Nacional de Medicina Tropical, y el Congreso 70 Aniversario del IPK

Descripción: Se abordaran temas novedosos relacionados con una gran gama de agentes infecciosos que afectan la salud humana y animal. Entre ellos hemos priorizados los relacionados con: Diagnóstico Epidemiología Biología celular Inmunología Patogénesis Genómica y Proteómica Quimioterapia Mecanismos de acción y resistencia a drogas Combinación de estrategias para combatir la resistencia Nuevas drogas Vacunas Ensayos clínicos Desarrollo de vacunas Modelos animales Participación comunitaria Promoción y prevención de salud Investigaciones sociales Control de vectores transmisores de enfermedades Genética de la Resistencia a insecticidas Entomología molecular Control Sanitario Internacional Enfermedades Zoonóticas Bioseguridad Formación de Recursos Humanos Sistemas integrados de calidad Sistemas de información geográfica Evaluaciones económicas de programas
Fecha de inicio: 04 diciembre 2007
Fecha en que finaliza: 07 diciembre 2007

Toxicología 2007

Descripción: TEMÁTICAS CENTRALES Toxicología, educación y sociedad Ecotoxicología, biotecnología y riesgo ambiental Toxicología, desastres químicos y bioterrorismo Vigilancia, biomonitoreo y enfermedades de origen tóxico Toxicología, desarrollo agropecuario y gestión de riesgo. Evaluación Toxicológíca, regulaciones y registro de productos farmacéuticos. Translocación, biotransformación y mecanismos de toxicidad. Medicina legal y toxicología. Seguridad en el uso de Cosméticos y Alimentos PERFIL DE LOS PARTICIPANTES Toxicólogos y otros profesionales y técnicos relacionados con el campo de la Toxicología fundamentalmente: Médicos generales, Pediatras, Farmacólogos, Internistas, Neurólogos, Gastroenterólogos, Nefrólogos, Intensivistas, Psiquiatras, Psicólogos, Sociólogos, Enfermeros, Estomatólogos, Epidemiólogos, Bioquímicos, Farmacéuticos, Biólogos, Químicos, Veterinarios, Agrónomos, Informáticos, Bioestadísticos, Criminalistas, Nutricionistas, especialistas en Alimentos y otros. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA CIENTÍFICO PRELIMINAR Intervención de Personalidades en Conferencias Magistrales Conferencias temáticas Mesas Redondas Simposios Temas Libres en la modalidad de póster defendidos o expuestos.
Fecha de inicio: 04 diciembre 2007
Fecha en que finaliza: 07 diciembre 2007

"VI Congreso Continental; III Congreso Iberoamericano y del Caribe"

Descripción: "La Federación de Medicinas Naturales del Caribe, con la colaboración y el auspicio del Centro Nacional de Biopreparados(BioCen); el Instituto Carlos J. Finlay y el Palacio de las Convenciones organiza este evento internacional, captado y electo en el pasado V Congreso Continental celebrado en este mismo lugar. Se elabora un programa con variados temas para todos los que trabajan en las actividades de investigación científica, docentes, asistenciales, productivas, regulatorias y comerciales vinculadas con las temáticas relacionadas con los Productos y Medicinas Naturales, incorporando la Nutrición y Alimentación como Base Fundamental de la Medicina y de la Salud Pública."
Fecha de inicio: 26 noviembre 2007
Fecha en que finaliza: 30 noviembre 2007

IV Congreso Internacional de Trabajo Social y VI Congreso Nacional de Trabajadores Sociales de la Salud

Descripción: La Sociedad Cubana de Trabajadores Sociales de la Salud, siente el placer de convocar a trabajadores sociales y otros profesionales afines, a que participen en nuestro Congreso, que tendrá como objetivos socializar, debatir y reflexionar sobre los conocimientos teóricos-metodológicos, experiencias prácticas y en investigación, los cuales constituyen las dimensiones del Trabajo Social y que propiciará el fortalecimiento profesional en los diferentes países.
Fecha de inicio: 26 noviembre 2007
Fecha en que finaliza: 01 diciembre 2007
<  56  57  58   59  60  61 >