Convención Internacional Virtual de Ciencias Morfológicas, Morfovirtual 2016
Descripción:La Convención Internacional Virtual de Ciencias Morfológicas, Morfovirtual 2016 se desarrollará del 1 al 30 de noviembre del 2016 y constará de 2 eventos: Tercer Congreso virtual de Ciencias Morfológicas, Tercera Jornada Científica de la Cátedra Santiago Ramón y Cajal. Esta es la tercera versión de este evento virtual que da la posibilidad a todos los morfólogos de habla hispana y portuguesa de comunicarse e intercambiar opiniones sobre los resultados de las investigaciones científicas y pedagógicas presentadas en el evento. Por espacio de un mes se podrán hacer comentarios a los trabajos. Los trabajos, si así lo desean los autores, serán publicados al final del evento, en las ACTAS DE CONGRESO, al igual que en las dos versiones anteriores, MORFO 2012 y MORFO 2014. Los invitamos a participar en la Convención con el mismo entusiasmo de las anteriores versiones
Fecha de inicio: 01 noviembre 2016
Fecha en que finaliza: 30 noviembre 2016
IX Congreso Nacional de Gerontología y Geriatría. Gerontoger 2016
Descripción:Fecha de inicio: 17 octubre 2016
Fecha en que finaliza: 21 octubre 2016
XVI Congreso Nacional de la Sociedad Cubana de Obstetricia y Ginecología
Descripción:Como es tradicional en nuestros eventos, se realizarán de forma paralela Congresos de Perinatología y planificación familiar, Ginecología infanto juvenil y salud reproductiva del adolescente, climaterio y menopausia, ultrasonografía en Obstetricia y Ginecología, Patología del tracto genital inferior y colposcopia y Oncología ginecológica, con la finalidad de intercambiar experiencias sobre los más diversos aspectos relacionados con la salud sexual, reproductiva y general de la mujer.
Fecha de inicio: 04 octubre 2016
Fecha en que finaliza: 07 octubre 2016
XXVII Congreso Internacional Cubano de Ortopedia y Traumatología.Ortopedia 2016
Descripción:Fecha de inicio: 26 septiembre 2016
Fecha en que finaliza: 01 octubre 2016
18 Congreso Mundial de Psicofisiología
Descripción:Del 31 de agosto al 4 de septiembre de 2016 se desarrollará en Cuba el 18vo Congreso Mundial de Psicofisiología. Este evento que se convoca cada dos años por la Organización Internacional de Psicofisiología (IOP) constituye un importante espacio para el encuentro e intercambio de especialistas e investigadores que se desempeñan en este campo de la ciencia en todo el mundo. Cuba será el lugar apropiado para celebrar esta reunión debido a una larga y fructífera tradición en la investigación en Psicofisiología, este trabajo ha transitado de los resultados puros de base a los resultados clínicos probados. Habiendo iniciando el trabajo en 1969 sobre estudios de EEG cuantitativos y potenciales relacionados a eventos, los psicofisiólogos cubanos han sido pioneros en las imágenes electrofisiológicas, fusión de imágenes multimodales y la neurociencia cognitiva. Este trabajo ha sido introducido en el sistema de salud pública como un ejemplo de una interacción única entre la neurociencia básica y la aplicada. Los Psicofisiólogos de Cuba han ayudado a cambiar indicadores de salud en nuestro país y en otros, por ejemplo, con los métodos para la detección de problemas de audición temprana, o para hacer frente a problemas de aprendizaje asociados.
Fecha de inicio: 31 agosto 2016
Fecha en que finaliza: 04 septiembre 2016