VII Conferencia Internacional de Psicología de la Salud, PSICOSALUD 2014
Descripción:La Sociedad Cubana de Psicología de la Salud y el Grupo Nacional de Psicología del Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba, convocan a la VII Conferencia Internacional de Psicología de la Salud, PSICOSALUD 2014, que se celebrará del 10 al 14 de noviembre de 2014 en el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba. La intención de este importante foro es que los asistentes puedan desarrollar un fluido y amplio intercambio de ideas sobre aspectos metodológicos, teóricos y prácticos de la Psicología de la Salud, como disciplina específica, y su vínculo con otras especializaciones y campos del conocimiento que tengan a la salud humana como objeto de estudio.
Fecha de inicio: 10 noviembre 2014
Fecha en que finaliza: 14 noviembre 2014
II Conferencia Internacional de Educación Médica para el Siglo XXI
Descripción:
El Ministerio de Salud Pública de Cuba tiene el placer de invitarle a participar en la II Conferencia Internacional de Educación Médica para el Siglo XXI, bajo el lema ¨La Universidad Médica y la Salud de la Población¨,a celebrarse del 30 de septiembre al 3 de octubre del 2014 y tendrá como sede el Palacio de Convenciones de La Habana, Cuba.
La II Conferencia pretende analizar todo lo relacionado con la Educación Médica en su más amplio espectro tanto en Cuba como en el resto del mundo por lo que será un espacio de análisis, comprometido y orientado a la discusión de los temas más variados, vinculados con la agenda internacional sobre la salud y donde los participantes podrán intercambiar sus experiencias.
Estamos seguros que la capital de Cuba, con su hospitalidad, contribuirá a que los participantes puedan pasar días fructíferos de intercambio científico y de esparcimiento que, a su vez, contribuirán a estrechar más nuestras relaciones de amistad y colaboración
Fecha de inicio: 30 septiembre 2014
Fecha en que finaliza: 03 octubre 2014
IV Conferencia Internacional de Estrés Oxidativo
Descripción:La producción de especies reactivas derivadas del oxígeno y el nitrógeno ocurre en los sistemas biológicos como resultado de procesos fisiológicos normales (respiración celular). Como resultado de procesos patológicos como la inflamación, infecciones y un número importante de enfermedades, se incrementa la producción de estas especies químicas pro-oxidantes, que puede exceder las capacidades endógenas de defensas antioxidantes de los organismos, estableciéndose entonces lo que se conoce como estrés oxidativo. El Instituto de Farmacia y alimentos de la Universidad de La Habana, junto con la Sociedad Cubana de Farmacología y otras instituciones nacionales e internacionales organiza la IV Conferencia Internacional de Estrés Oxidativo con vistas a discutir y actualizar a especialistas en la temática sobre aspectos claves que se detallan a continuación: 1. El estrés oxidativo y las enfermedades 2. El estrés oxidativo y el ebvejecimiento 3. Biomarcadores y métodos diagnósticos 4. Antioxidantes 5. Mecanismos de señalizaciones redox 6. Intervenciones farmacológicas o nutricionales 7. Ozonoterapia y terapias alternativas 8. Daño oxidativo, origen, reparación y consecuencias biológicas
Fecha de inicio: 13 mayo 2014
Fecha en que finaliza: 15 mayo 2014
Paradigmas contemporáneos de causalidad y su influencia en la evaluación de impacto
Descripción:Esta conferencia se inserta en la esfera de la investigación analítica y, desde un enfoque conceptual, es de interés sobre todo para los que incursionan en este campo. El Dr.Cs. Jorge Bacallao Gallestey es investigador del Centro de Investigación y Referencia de Artrioesclerosis de La Habana (CIRAH) y conocido por su amplia labor docente, el rigor y profundidad con que trata los temas que aborda y la riqueza de su lenguaje expositivo.
Fecha de inicio: 23 enero 2014
Fecha en que finaliza: 23 enero 2014
Primera Conferencia Provincial de Promoción y Educación para la salud.
Descripción:El Departamento Provincial de Promoción y Educación para la Salud de Pinar del Río invita a médicos en general, enfermeras y tecnólogos de la Salud a participar en Primera Conferencia Provincial de Promoción y Educación para la salud. Primer Taller Territorial del diplomado de investigación para la promoción de la salud sexual y reproductiva y del diplomado para la dirección en promoción de salud ,exponiendo sus experiencias en el campo de la Promoción de Salud y la SSR.
Fecha de inicio: 01 noviembre 2013
Fecha en que finaliza: 02 noviembre 2013