Modalidad - Coloquio

Biotecnología Habana 2003. Aplicaciones biomédicas

Descripción: El comite organizador los invita a participar en este importante evento
Fecha de inicio: 02 diciembre 2003
Fecha en que finaliza: 06 diciembre 2003

Forense 2003

Descripción: V Taller Internacional sobre trabajo médico legal en situaciones de desastre.III Conferencia Latinoamericana sobre Sociedad, Violencia y Salud. XXVI Jornada Cubana de Medicina Legal. II Coloquio Internacional sobre la Enseñanza de las Ciencias Forenses. IV Coloquio Internacional sobre Bioética y Derecho Médico.II Taller Internacional sobre Identificación Forense. I Simposio Internacional sobre Informática Forense.I Coloquio Internacional sobre la Aplicación de la Biología Molecular en las Ciencias Forenses
Fecha de inicio: 22 septiembre 2003
Fecha en que finaliza: 27 septiembre 2003

XVI Simposio de Fijación Externa y Técnicas Afines

Descripción: Se abordará el tema de los Tumores Oseos y del tejido blando de los miembros discutiendo clasificación, diagnóstico, tratamiento conservador y quirúrgico
Fecha de inicio: 02 junio 2003
Fecha en que finaliza: 04 junio 2003

Infoger 2003

Descripción: Este evento tendrá la particularidad de tener las modalidades presencial y virtual en la que contamos con la participación de prestigiosos especialistas de la temática con la posibilidad de participación de los adultos mayores en el evento virtual.
Fecha de inicio: 17 marzo 2003
Fecha en que finaliza: 30 marzo 2003

I Taller de Biofisica Holistica (Encuentro - Debate)

Descripción: La Biofísica Holística es la ciencia que estudia la fisiología, con los métodos de las ciencias físicas y con un enfoque holístico. Temáticas de participación: 1. Reportes de la Efectividad Terapéutica en Técnicas Alternativas. 2. Hipótesis e Investigación sobre los Mecanismos de Acción. 3. Teorías que NO se basan en las Ciencias Médicas Convencionales. 4. Organización de la Ciencia y la Terapéutica. Métodos de Desarrollo de Proyectos y Otros Instrumentos de la Acción Social. 5. Ingenierías: Desarrollo de Equipamiento o de Aplicaciones Informáticas. 6. Interesantes Proyectos o Resultados de las Ciencias Convencionales y la Ingeniería. 7. Entrenamiento, Iniciación y Docencia en Teorías y Prácticas Alternativas. 8. Enfoques de la Complejidad en la Medicina Complementaria y Alternativa. 9. Crítica Especializada Categorías de la Contribución Investigación Original Trabajo Referativo Presentación de Producto Email: tbiofishol.cubaliteraria@icl.cult.cu
Fecha de inicio: 21 febrero 2003
Fecha en que finaliza: 23 febrero 2003
<  10  11  12  13   14  15 >