Modalidad - Coloquio

I Coloquio Nacional de Historia de la Medicina

Descripción: El Centro de Estudios Humanísticos del ISCM-H convoca a su I Coloquio Nacional de Historia de la Medicina para honrar la memoria del general de división y Héroe De La República de Cuba, Dr. Sergio del Valle Jiménez, quién fuera ministro de salud pública en la primera mitad de los años 80s.
Fecha de inicio: 14 abril 2008
Fecha en que finaliza: 15 abril 2008

21 de septiembre: Día Mundial de Alzheimer

Descripción: El 21 de Septiembre se celebrará en más de 77 países el Dia Mundial de Alzheimer, una enfermedad neuro-degenerativa progresiva y creciente problema de salud en el orden médico, económico, social y humano. Se calculan a nivel mundial 22. 4 millones de personas que sufren enfermedad de Alzheimer o una demencia relacionada, cifra que alcanzará los 42 millones en el año 2020.
Fecha de inicio: 21 septiembre 2007
Fecha en que finaliza: 21 septiembre 2007

Primer Coloquio Internacional de Educación en Línea. Cienfuegos 2007

Descripción: Objetivo del evento: - Debatir los elementos más significativos de la Educación en línea (EaD) en la contemporaneidad. - Promover un espacio para la reflexión y el debate sobre las experiencias en el diseño de cursos a distancia. - Intercambiar sobre las estrategias y las proyecciones de la Educación a Distancia en Cuba. Temáticas: - Retos de la educación en línea en la contemporaneidad. - Estrategias y proyecciones de la Educación en Línea - Diseño e implementación de cursos a distancia. - Proyectos de investigaciones. Nota: Sesionará un Foro paralelo al Coloquio donde los compañer@s que no puedan asistir den sus opiniones respecto a los temas que estamos analizando. Cuotas de inscripción: Las mismas se efectuarán en el momento de la inscripción se será el 3 de mayo a las 7:30 am - Participantes nacionales 150 pesos. - Participantes extranjeros 150 cuc.
Fecha de inicio: 03 mayo 2007
Fecha en que finaliza: 04 mayo 2007

HISTARTMED 2007. Coloquio multidisciplinario nacional sobre historia, arte y medicina

Descripción: El evento se concibe como un espacio donde los participantes pueden enriquecer su acervo cultural en un ambiente donde se vinculan la historia y las bellas artes con la medicina y las enfermedades, desde el prisma de que la medicina es una ciencia de mucho arte y larga historia y también es un arte con una amplia base en la historia.
Fecha de inicio: 22 febrero 2007
Fecha en que finaliza: 24 febrero 2007

IV Congreso Internacional de Neurointensivismo. Segundo encuentro Estados Unidos-Cuba sobre trauma cerebral

Descripción: "Estimados colegas: Las afecciones que agreden de forma grave el sistema nervioso central a menudo comprometen la vida y generan un elevado número de secuelas permanentes. Su abordaje integral, sin dudas, permite minimizar el daño cerebral y por tanto, preservar la vida y lo que es aún más importante, su calidad: este es el lema que preside nuestro congreso. Avanzar en el mejor conocimiento de los eventos fisiopatológicos, de los procedimientos y técnicas terapéuticos más modernos nos permite un abordaje más profesional del enfermo neurológico grave así como mejorar los resultados. En esta edición los invitamos nuevamente a compartir experiencias en este campo tan apasionante. Estamos seguros de que, además de un buen programa científico, tendremos la ocasión de poder disfrutar juntos de una experiencia humana inolvidable. Fraternalmente Dra. Caridad Soler Morejón Presidenta del Comité Organizador ""NEUROINTENSIV 2006"""
Fecha de inicio: 09 mayo 2006
Fecha en que finaliza: 11 mayo 2006
<  2  3  4   5  6  7 >