Tipo - Virtual y Presencial

GENERA e INNOVA 2023. Tercer Taller Virtual Nacional de Generalización.

Descripción:

Socializar los resultados de las investigaciones realizadas en el país y evaluarlos con vistas a su generalización. Mostrar las experiencias y logros del quehacer investigativo. Incentivar el interés por la investigación científica.


Fecha de inicio: 20 marzo 2023
Fecha en que finaliza: 26 marzo 2023

Convención CIMEQ 2023

Descripción:

Intercambio científico durante las celebraciones por el 41 Aniversario de la fundación del Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas, CIMEQ.


Fecha de inicio: 20 marzo 2023
Fecha en que finaliza: 27 marzo 2023

hipnosantiago2023

Descripción:

Hipnosantiago 2023 será el escenario preciso, para celebrar y evidenciar cuanto se hace en el campo de esta disciplina, a través del intercambio de conocimientos, criterios, enfoques teórico-prácticos y experiencias entre los estudiosos y practicantes de este modelo de tratamiento.


Fecha de inicio: 13 marzo 2023
Fecha en que finaliza: 17 marzo 2023

II Jornada Científica de Actualización en Nefrología - NefroHolguín 2023

Descripción:

Actualizar conocimientos sobre enfermedad renal crónica en todas sus aristas, enfocando la actuación médica desde la comunidad y la necesidad de fomentar en los médicos generales la prevención y diagnóstico precoz de la misma.

Propiciar el intercambio científico y tecnológico de los participantes.

Transferir los resultados de las investigaciones a la comunidad científica de Nefrología y especialidades a fines.

Enaltecer la función de la enfermería en los cuidados y manejo del enfermo renal.

Destacar la importancia del papel de las autoridades de la salud para el control de la epidemia de Enfermedad Renal Crónica.

Concientizar sobre la necesidad de donar órganos, siendo el trasplante renal una de las mejores opciones de terapia sustitutiva.


Fecha de inicio: 01 marzo 2023
Fecha en que finaliza: 31 marzo 2023

VII Taller de Enfermedades Raras Pediátricas.

Descripción:

Los Talleres de Enfermedades Raras Pediátricas han reafirmado, con su desarrollo y desempeño, lo que nos imaginábamos al leer sobre el tema de lo que era una enfermedad rara pediátrica; en muchos países del mundo este tipo de patologías no se trabajan como parte de un sistema de trabajo, sino que cada servicio médico o en todo caso, el especialista que atiende al paciente aquejado de una de estas patologías, diagnóstica y trata de manera independiente y no en una consulta multidisciplinaria. Las enfermedades raras han sido y seguirán siendo un reto porque estas patologías en nuestro país se tratan cuando aparecen asociadas a otras enfermedades y no como un como un conjunto de entidades en particular. No es común su estudio y creemos que con mucha frecuencia, no se tienen en cuenta, a no ser en el momento de discusión de casos complejos en el actuar de los profesionales de la salud.


Fecha de inicio: 25 febrero 2023
Fecha en que finaliza: 28 febrero 2023
<  24  25  26   27  28  29 >