Taller de formación para bibliotecarios como promotores de salud en el tema de VIH/SIDA
Descripción:Se desarrollará en el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Cienfuegos el Taller de formación de bibliotecarios como promotores de salud en el tema de VIH/SIDA, en esta ocasión los temas a tratar están relacionados con la comunicación, las bases científicas para comprender los procesos comunicacionales y la promoción de la lectura. En este espacio se hará el lanzamiento del sitio web de VIH/SIDA de Cienfuegos. Este taller forma parte del proyecto del Fondo Mundial de lucha contra el SIDA/TB/Malaria del cuál es beneficiario el MINSAP y la red de bibliotecas a través de INFOMED, tiene como objetivos fundamentales fomentar el acceso a información especializada en ITS/VIH-Sida con vista a lograr un cambio de actitud y conducta hacia la sexualidad en los grupos vulnerables y población en general. Una de las tareas para cumplimentar este objetivo es la formación de bibliotecarios como promotores en salud en VIH/Sida.
Fecha de inicio: 21 marzo 2012
Fecha en que finaliza: 23 marzo 2012
La facultad de tecnología de la salud, universidad de ciencias médicas de La Habana, convocan a los profesionales, técnicos y estudiantes relacionados con la tecnología de la salud y en particular con la ciencia de la nutrición a participar, en el III Encuentro Primaveral de Presentaciones de Pacientes, y la I Jornada Cubana de Escuelas de Nutrición. Coauspician el evento la Sociedad Cubana de Nutrición Clínica y Metabolismo (SCNCM), y el Instituto de Nutrición e Higiene de los Alimentos (INHA). Objetivos: Presentar casos de pacientes, evaluaciones de tecnologías, procesos, e investigaciones vinculadas a la ciencia de la nutrición y otras tecnologías en el campo de la salud. Intercambiar resultados científicos y experiencias pedagógicas sobre diferentes enfoques en la enseñanza de la nutrición. Elevar la calidad de los servicios, impulsando el desarrollo de habilidades científicas e investigativas de los profesionales, técnicos y estudiantes, vinculados a las tecnologías de la salud.
Fecha de inicio: 21 marzo 2012
Fecha en que finaliza: 22 marzo 2012
Aspectos ético y legales de la práctica médica
Descripción:Se tratarán temáticas relacionadas con las bases legales de la actuación médica y las diferentes implicaciones éticas que en la misma se presentan.
Fecha de inicio: 14 marzo 2012
Fecha en que finaliza: 28 marzo 2012
Encuentro de Grupos de Trasplante Hepatico
Descripción: El encuentro reunirá a profesionales relacionados con el trasplante hepático, tendrá como tema central la cirugía del trasplante hepático de niños y adultos, y se expondrán las experiencias en este campo de los tres centros del país.Fecha de inicio: 09 marzo 2012
Fecha en que finaliza: 09 marzo 2012
Campaña Envejecimiento y Salud
Descripción:Del 1º de Marzo al 7 de Abril de 2012 CAMPAÑA ?ENVEJECIMIENTO Y SALUD? Conjunto de actividades que se desarrollarán, al calor del Movimiento Hospital Amigo del Adulto Mayor y su Familia, en las instalaciones del Hospital Universitario General Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos. ACTIVIDADES CENTRALES Mensaje de Lanzamiento de la Campaña: 1º de Marzo. En las Entregas de Guardia de los Servicios. Diseminación de cartel y plegable con informaciones sobre la Campaña: 1º de Marzo al 7 de Abril. Apertura del Grupo Terapéutico de tai chi chuan para pacientes mayores y cuidadores en el 5to piso del hospital: Lunes, Miércoles y Viernes, a partir de las 3.00 PM. Coloquio Temático del Grupo Alzheimer de Cienfuegos Aproximación al Síndrome de Diógenes: Sábado, 3 de marzo, a las 10.00 AM, en el Teatro. Cine Club Amigos de los Mayores del Proyecto STUDPROGERON: sábado, 17 de Marzo a las 10.30 AM en el Teatro (Proyección y debate del filme Diario de Noa). Jornada Científica GERIGAL 2012 Por la seguridad, la calidad y la calidez del cuidado hospitalario a los mayores: 4 y 5 de Abril en el Centro de Capacitación.
Fecha de inicio: 03 marzo 2012
Fecha en que finaliza: 07 abril 2012