Foro Ética, Bioética y Derecho
Descripción:
La Universidad Médica y las Facultades de Ciencias Sociales y de Derecho en Holguín, en el marco de la Fiesta Iberoamericana, e convocan a participar en el foro Ética, Bioética y Derecho. A realizarse del 25 al 27 de Octubre del 2014, en el seno del IX Congreso Iberoamericano de Pensamiento, en el Hotel Pernick, de la ciudad de Holguín.
Temáticas a tratar. Derechos del niño, maltrato infantil, aspectos éticos en Pediatría, Psiquiatría, Ginecobstetricia, Neonatología, Medicina Familiar, Comité de Ética, Ética de las investigaciones, Maternidad Asistida, Ecología, relación Médico Paciente, Derecho y Bioética, Consentimiento informado, Ética Pedagógica, Ética e intervención social y comunitaria, sensacionalismo en los medios versus ética, Ética periodística, periodismo de investigación y ética, Educación ambiental y ética, problemas éticos en el mundo contemporáneo, dilemas éticos y educación, Ética ciencia y tecnología, en el siglo XXI. Ciencias Sociales y salud desde una perspectiva ética, Ética Derecho y la Biojuríca.
Pueden participar. Médicos, enfermeras, odontólogos, abogados, sicólogos, biólogos, antropólogos, gerentes, trabajadores sociales, filósofos, teólogos, periodistas, pedagogos, ecologistas, humanistas y otros profesionales interesados en la disciplina.
Fecha de inicio: 25 octubre 2014
Fecha en que finaliza: 27 octubre 2014
3ra Jornada Científica de la SOCECS en Holguín.
Descripción:Espacio de intercambio y presentación de las investigaciones científicas en el campo de la Educación Médica de los miembros de la Sociedad Cubana de Educadores en Ciencias de la Salud del Capítulo de Holguín y de otros docentes del país interesados en divulgar sus resultados, que impacten en la formación de los recursos humanos necesarios para garantizar la calidad de la atención en salud y el bienestar de nuestro pueblo.
Fecha de inicio: 24 octubre 2014
Fecha en que finaliza: 25 octubre 2014
La Escuela Nacional de Salud Pública, institución de postgrado de referencia nacional e internacional para la formación del capital humano, las investigaciones y la prestación de servicios científico-técnicos en el campo de la Salud Pública, celebrará las Jornadas ENSAP 2014 del 20 al 24 de octubre en el Hotel Nacional de Cuba. Como cada año, en el histórico mes de octubre, la ENSAP convoca a sus jornadas, que en esta edición tienen como tema central la cobertura universal en salud. Están dirigidas a compartir experiencias y resultados en la aplicación del pensamiento salubrista cubano para el logro de este objetivo en diferentes contextos y reunirá a graduados, profesores, colaboradores de la Escuela, así como a personalidades e instituciones de reconocido prestigio en el ámbito nacional e internacional. En esta cita se debatirán experiencias y resultados en la aplicación de modelos, políticas, estrategias e iniciativas para alcanzar cobertura universal, así como proyecciones para el trabajo post 2014. Al mismo tiempo, será uno de los eventos preparatorios para la Convención Internacional Cuba Salud 2015.
Fecha de inicio: 20 octubre 2014
Fecha en que finaliza: 24 octubre 2014
I Jornada Provincial de nutrición y metabolismo .Ciego de Avila
Descripción:Jornada científica de Nutrición clínica y metabolismo que tiene como objetivo establecer un intercambio de conocimientos, estrategias y procederes médicos que eleven la calidad de vida la población mundial
Fecha de inicio: 20 octubre 2014
Fecha en que finaliza: 23 octubre 2014
V Jornada Provincial de Medicina Tradicional y Natural (MEDNAT 2014)
Descripción:La Sociedad Cubana de Medicina Bioenergética y Naturalista, su Capítulo Cienfuegos, el Centro Especializado Ambulatorio del hospital Dr. Gustavo Aldereguía Lima, el Departamento de Medicina Tradicional y Natural de la Universidad de Ciencias Médicas y el comité organizador le convocan a participar en la V Jornada Provincial de Medicina Tradicional y Natural (MEDNAT 2014), que se celebrará el día 17 de octubre 2014. TEMÁTICAS A PRESENTAR Fitoterapia. Fitoquímica, farmacognosia, farmacología y toxicología de las plantas medicinales. Apiterapia. Producción y control de calidad de los productos naturales. Agricultura Orgánica, beneficio y comercialización de plantas medicinales. Acupuntura y técnicas afines. Analgesia Quirúrgica Acupuntural. Ejercicios energéticos (Tai qi Quang, Qi Gong, Liang gong Shi ba Fa). Homeopatía Terapia Floral. Hidrología médica Ozonoterapia Psicología aplicada a la Medicina Tradicional y Natural. Nutrición Saludable. Debe entregarse el resumen estructurado (250 palabras máximo) por escrito con los datos del o los autores (hasta tres) incluyendo número de carnet de identidad y el trabajo completo en formato para publicación en soporte digital para enviar por correo electrónico o directamente a los responsables. La exposición será en tema libre o poster electrónico
Fecha de inicio: 17 octubre 2014
Fecha en que finaliza: 17 octubre 2014