IV Taller de sistematización.
Fecha de inicio: 31 octubre 2018
Conferencia Provincial de Enseñanza de la Lengua Inglesa
Descripción:La Asociación de Pedagogos de Cuba, Capítulo Cuba de la Asociación de Educadores de América Latina y del Caribe (AELAC) y la sección científica APC-ELI han convocado al evento provincial de Enseñanza de la Lengua Inglesa “Lengua inglesa y cultura. Hacia nuevos desafíos y dilemas” que se desarrollará en la Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, con vista a participar en la Conferencia internacional de Enseñanza de Lengua Inglesa que se efectuará en la Facultad Preparatoria Cojímar entre el 17 y 19 de diciembre de este mismo año. Podrán participar todos los profesores de la provincia y del país.
Objetivos:
- Compartir nuevos procedimientos y enfoques de enseñanza (y evaluación) del idioma bajo preceptos del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).
- Continuar la actualización del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas y otros a través del intercambio académico y presentaciones.
- Practicar el idioma inglés.
Temáticas específicas:
1-Lengua inglesa y currículo.
2-Formación de profesionales de la Lengua Inglesa.
3-Vías y alternativas de enseñanza de una segunda lengua.
4-Resultados científicos en la enseñanza de la Lengua Inglesa.
Normas de presentación de trabajos:
Deben entregarse en ficheros PDF, escritos en tipografía Arial, a 12 puntos, a un espacio de interlineado, tamaño carta (8 ½ x 11 o 21.59 cm x 27.94 cm), y márgenes de 2.5 cm por cada lado. La extensión máxima de los trabajos es de 12 cuartillas (incluido los anexos).
Fecha de inicio: 18 octubre 2018
Fecha en que finaliza: 18 octubre 2018
Congreso cubano de payas@s terapuétic@s: Arte y Salud 2018
Descripción:El Grupo de payasas y payasos terapéuticos de Cuba y el Cardiocentro Pediátrico William Soler les invita al Congreso cubano de payas@s terapuétic@s: Arte y Salud 2018, para compartir sus experiencias artísticas y terapéuticas y resultados científicos.
Podrán participar todas las personas relacionadas directa o indirectamente con la terapia de payasos. Dada las limitaciones logísticas se favorecerá la participación de personas vinculadas con la actividad de payasos terapéuticos. También el número de presentaciones será limitado, por ello el Comité Científico seleccionará las presentaciones que más aporten al desarrollo de esta terapia en nuestro país.
Fecha de inicio: 17 octubre 2018
Fecha en que finaliza: 19 octubre 2018
La Sociedad Cubana de Microbiología y Parasitología, conjuntamente con el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) y el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras, le invitan a participar en el II Taller Nacional sobre Micoplasmas de interés en Salud Pública: Nuevos horizontes en el diagnóstico y tratamiento en Cuba, que se efectuará del 17 al 19 de octubre de 2018, en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras.
Fecha de inicio: 17 octubre 2018
Fecha en que finaliza: 19 octubre 2018
II Taller Nacional de Actualización Terapéutica en Artritis Reumatoide
Descripción:Con motivo de celebrar el día mundial dedicado a la “ARTRITIS” el Centro de Reumatología de Referencia para las Enfermedades Reumáticas convoca al taller dedicado a la “artritis reumatoide”, donde se darán citas representantes de diferentes centros hospitalarios y de salud de nuestro país para actualizar y debatir sobre las terapias más novedosas en esta entidad.
Se desarrollará mediante conferencias y sus debates que expondrán nuestros profesores, actualizando las medidas terapéuticas más recientes y los resultados de las investigaciones en nuestro país relacionadas con esta enfermedad.
Fecha de inicio: 12 octubre 2018
Fecha en que finaliza: 12 octubre 2018