II Conferencia inter-americana de farmacia y nutrición
Descripción: On behalf of the Organising Committee I am delighted to invited you to II Inter-American Conference of Pharmacy and Nutrition which will be hosted by the Food & Pharmacy College of Havana University. This International meting will take place in La Habana from 10 to 12 March The congress is dedicated to highlight the professional role of the physician, pharmacist, stomatologist, nutritionist and health researchers at the beginning of the new millennium. Major areas to be covered in an exiting scientific program will include ALTERNATIVE AND COMPLEMENTARY THERAPIES, NUTRITION AND HEALTH, MEDICINAL PLANT AND NATURAL PRODUCTS and PHARMACEUTICAL CARE. The meeting will represent an opportunity to appreciate an exhibition of Cuban Scientific Product. Commercial exhibition will be located in an area interlocked with meeting rooms. Financial support from companies to the congress will be welcome. We look forward to seeing you in Havana in March 2003.Fecha de inicio: 10 marzo 2003
Fecha en que finaliza: 12 marzo 2003
IV Taller Internacional Estudiantil de Medio Ambiente
Descripción: La Universidad de La Habana, se complace en invitarle al IV Taller Internacional Estudiantil de Medio Ambiente que se celebrará del 5 de marzo hasta el 7 de marzo de 2003 en el Jardín Botánico Nacional en Ciudad de La Habana, Cuba. Comité OrganizadorFecha de inicio: 05 marzo 2003
Fecha en que finaliza: 07 marzo 2003
II Encuentro Internacional de Ortodoncia
Descripción: Tenemos el placer de comunicarle que en nuestro país se efectuará el II Encuentro internacional de Ortodoncia y Odontopediatría del 23 al 27 de febrero del 2003. La Sede será el Hotel Horizontes Los Jazmines, con la mejor vista al Valle de Viñales, declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. Estamos orgullosos de compartir con ustedes por unos días el encanto de nuestro Viñales, cuyos paisajes e inumerables atractivos culturales, unido a la amabilidad y hospitalidad de su gente, siempre recordarán. Tenemos previsto un atractivo programa científico que estamos seguros responderá a vuestro interésFecha de inicio: 23 febrero 2003
Fecha en que finaliza: 27 febrero 2003
I Taller de Biofisica Holistica (Encuentro - Debate)
Descripción: La Biofísica Holística es la ciencia que estudia la fisiología, con los métodos de las ciencias físicas y con un enfoque holístico. Temáticas de participación: 1. Reportes de la Efectividad Terapéutica en Técnicas Alternativas. 2. Hipótesis e Investigación sobre los Mecanismos de Acción. 3. Teorías que NO se basan en las Ciencias Médicas Convencionales. 4. Organización de la Ciencia y la Terapéutica. Métodos de Desarrollo de Proyectos y Otros Instrumentos de la Acción Social. 5. Ingenierías: Desarrollo de Equipamiento o de Aplicaciones Informáticas. 6. Interesantes Proyectos o Resultados de las Ciencias Convencionales y la Ingeniería. 7. Entrenamiento, Iniciación y Docencia en Teorías y Prácticas Alternativas. 8. Enfoques de la Complejidad en la Medicina Complementaria y Alternativa. 9. Crítica Especializada Categorías de la Contribución Investigación Original Trabajo Referativo Presentación de Producto Email: tbiofishol.cubaliteraria@icl.cult.cuFecha de inicio: 21 febrero 2003
Fecha en que finaliza: 23 febrero 2003
IX Congreso Nacional de la Sociedad Cubana de Anatomía Patológica
Descripción: La Sociedad Cubana de Anatomía Patológica convoca a su IX Congreso Nacional a efectuarse en el Palacio de Convenciones de La Habana, del 17 al 20 de febrero del año 2003. Es la máxima aspiración del Comité Organizador del Evento, la participación activa del mayor número posible de patólogos cubanos de todas las provincias, así como una elevada asistencia de colegas extranjeros, que propicien un intercambio científico amplio y fructífero en la Especialidad. La temática a tratar será amplia y cubrirá los campos de más interés de la Patología. Oportunamente se hará un segundo anuncio con información más detallada del evento, así como la convocatoria de participación a países amigos que han efectuado múltiples encuentros bilaterales de Anatomía Patológica con Cuba.Fecha de inicio: 17 febrero 2003
Fecha en que finaliza: 20 febrero 2003