Tipo - Presencial

Jornada Científica Nacional de Neurología y Neurocirugía Pediátrica del Hospital Pediátrico de Holguín. NEUROPEDIA 2019

Descripción:

El Capítulo Holguín de la Sociedad Cubana de Neurología y Neurocirugía y el Comité Organizador del evento, tienen el gusto de invitarlo a la Primera Jornada Científica Nacional de Neurología y Neurocirugía Pediátrica del Hospital Pediátrico de Holguín NEUROPEDIA 2019, a celebrarse entre los días 18 y 20 de abril de 2019 en Holguín, tierra que al decir del Almirante Cristóbal Colón es la tierra más hermosa que ojos humanos han visto.

Objetivo: en este evento se pretende reunir a especialistas de la Neurología y Neurocirugía Pediátrica de Cuba y el mundo, así como de otras especialidades afines, para intercambiar experiencias y contribuir al desarrollo de las mismas. Esta cita estará dedicada In Memorian al profesor Rafael Llauradó Robles, primer neuropediatra de la Provincia Holguín, y al Profesor Rafael Ríos Abreu, neurocirujano.


Fecha de inicio: 18 abril 2019
Fecha en que finaliza: 20 abril 2019

I Evento Científico Estudiantil Nacional de Pediatría

Descripción:

Promover la salud de los niños garantiza la prevención de las enfermedades crónicas del adulto. Con esta premisa los estudiantes de las Ciencias Médicas tendrán en PEDIACAM 2019, un espacio para socializar, discutir y reflexionar sobre los temas más relevantes vinculados con la Pediatría.


Fecha de inicio: 17 abril 2019
Fecha en que finaliza: 20 abril 2019

Jornada Científica CREATIBI 2019

Descripción:

El objetivo del evento es premiar las mejores y más originales, creativas e innovadoras iniciativas que contribuyan a la mejora de productos y servicios en el escenario bibliotecario actual.


Fecha de inicio: 15 abril 2019
Fecha en que finaliza: 19 abril 2019

GERONTOCENTRO 2019

Descripción:

El Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud y el Capitulo Provincial de la Sociedad de Gerontología y Geriatría convocan a participar en GERONTOCENTRO 2019, un marco de intercambio científico para profesionales, técnicos, trabajadores y estudiantes de la salud y de otros organismos relacionados con la atención al Adulto mayor.

Auspician: 

  • Dirección Provincial de Salud
  • Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara
  • Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Arnaldo Milian Castro
  • Asamblea Municipal del Poder Popular Santa Clara

Temáticas:

  • Envejecimiento demográfico
  • Salud del Adulto mayor
  • Motivación
  • Sexualidad
  • Nutrición
  • Cuidados de enfermería
  • Atención psico social del Adulto mayor
  • Salud bucal Actividad física

Actividades que incluye el programa:

  • Cursos pre evento
  • Conferencias magistrales
  • Temas libres
  • Posters en cartel

Cuotas de inscripción:

  • Cursos pre evento: 10.00 CUP
  • Participación en el evento: 100.00 CUP

Fecha de inicio: 05 abril 2019
Fecha en que finaliza: 05 abril 2019

Curso-Taller: "Enfermedades tropicales desatendidas: diagnóstico, tratamiento y control"

Descripción:

matancero), Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud en Matanzas. Presentación del Curso- Taller Las Enfermedades Tropicales Desatendidas tienen una estrecha relación con la pobreza y son causadas por agentes infecciosos que prosperan en entornos caracterizados por la marginalización, la precariedad de los sistemas de salud y educación, de abastecimiento de agua, de saneamiento ambiental y la mala calidad de las viviendas. Esta actividad de superación profesional pretende contribuir con el proceso de educación continuada qua lleva a cabo por las diferentes instituciones asistenciales de nuestra provincia y con ello ofrecer herramientas teórico- prácticas que incrementen sus competencias para enfrentar estas enfermedades. Participantes: Cualquier profesional de la salud pública que tenga como encargo social el cuidado directo de la salud de la población. Bibliografía Todos los libros de texto, artículos científicos y/o periodísticos, así como los CDs a los que se hace referencia en las diferentes actividades docentes estarán disponibles para los participantes. Al finalizar, los participantes recibirán un Certificado de participación acreditativo por la Unidad Docente correspondiente, así como una memoria flash con toda la información del taller. Lugar de celebración: Salón de actos de la UCMM- Salón de conferencias ACAA. Duración: 16 horas lectivas (2 días hábiles) No de plazas: 60.


Fecha de inicio: 04 abril 2019
Fecha en que finaliza: 05 abril 2019
<  32  33  34   35  36  37 >