I Jornada Científica de la Sociedad Cubana de Enfermedad Cerebrovascular
Descripción: "La Comisión Nacional de Enfermedades Cereborvasculares (ECV) y el capítulo de ECV de la Sociedad de Neurociencias de Cuba (SONECUB), lo invitan a participar en su primera reunión anual de carácter científico-técnico, donde se expondrán los aspectos de mayor actualidad sobre el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades y la situación actual existente en el país; conjuntamente de llegar a consensos para establecer normas nacionales en esa dirección. Temáticas: 1. El Programa Nacional de ECV. Impacto, proyecciones y realidades del Programa Nacional de ECV; 2. Nueva definición del Ataque Isquémico Transitorio (ATI); 3.Perspectivas de ensayos clínicos con productos cubanos; 4. Avances en el tratamiento de las ECV; 5. Organización de las Unidades del Ictus; 6. Deterioro cognitivo vascular. Nuevos horizontes; 7.Neurosonología; 8.Registros hospitalarios, pronósticos y base de datos. Propuesta cubana; 9. Un proyecto para la demencia en Cuba; 10.Particularidades de las ECV en el niño. Tiene un costo: $100,00 P.C, que incluye: 1. Diploma de participación. 2. Entrada a las ponencias. 3. Participación en la discusión. 4. Carpeta. 5. CD con toda la información actualizada. 6. Merienda."Fecha de inicio: 10 diciembre 2005
Fecha en que finaliza: 10 diciembre 2005
II Jornada Provincial de Diversidad Sexual Masculina en la Prevención de las ITS/VIH/SIDA.
Descripción: La Jornada tendrá como objetivos: 1. Crear y fomentar instancias de discusión, intercambio de experiencias y conocimientos. 2. Promover acciones estratégicas en la prevención de las ITS/VIH/SIDA en hombres.Fecha de inicio: 08 diciembre 2005
Fecha en que finaliza: 09 diciembre 2005
Fecha de inicio: 07 diciembre 2005
Fecha en que finaliza: 09 diciembre 2005
Congreso Latinoamericano de Psicología de la Salud.
Descripción: Estimados colegas: La Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud (ALAPSA) ha propiciado este intercambio y ha fomentado el desarrollo de experiencias que responda a los problemas particulares de salud y a las condiciones y demandas de los servicios psicológicos en el contexto de cada país. Esperamos que en este Congreso participen alrededor de 1,000 especialistas (psicólogos, médicos y otros profesionales interesados en el campo de la Psicología de la Salud) procedentes de toda Latinoamérica y de la península Ibérica, además de expertos de Estados Unidos, Canadá y otros países de Europa y del mundo. El III Congreso pretende constituirse en un foro de análisis e intercambio productivo y fraternal de experiencias entre los profesionales de la Psicología de la Salud que realizan actividades de investigación, docencia y/o práctica profesional, a fin de evaluar los avances de esta ciencia, fundamentalmente, en países de América Latina. Todos los visitantes serán recibidos con la mayor hospitalidad. Sean bienvenidos a este encuentro de crecimiento personal y profesional! Godeleva Rosa Ortiz Viveros Jorge A. Grau Abalo Presidenta de ALAPSA Presidente Comité Organizador LocalFecha de inicio: 05 diciembre 2005
Fecha en que finaliza: 09 diciembre 2005
Encuentro Internacional sobre Periodismo de Alto Riesgo
Descripción: Encuentro Internacional sobre Periodismo de Alto RiesgoFecha de inicio: 05 diciembre 2005
Fecha en que finaliza: 07 diciembre 2005