Tipo - Presencial

VII Congreso Cubano de Diabetes

Descripción: "Durante los días 12 al 16 de noviembre del presente año, tendrá lugar en Ciudad de La Habana, Cuba, el XIII Congreso de la Asociación Latino-americana de Diabetes (ALAD) y VII Congreso Cubano de Diabetes, con el tema central ""Prevención en la Diabetes"". Deseamos que este evento constituya una verdadera fiesta científica de la Diabetología Latino-americana, donde podamos intercambiar experiencias, renovar antiguos afectos e iniciar otros nuevos, dentro del marco de la conocida hospitalidad cubana. Esperamos contar con su participación activa. Los esperamos. Dra. Gloria López Stewart"
Fecha de inicio: 12 noviembre 2007
Fecha en que finaliza: 16 noviembre 2007

II Congreso de la ULAPSI

Descripción: "La ciudad de La Habana será el lugar de encuentro de los psicólogos latinoamericanos para intercambiar sus experiencias y sus proyectos. ULAPSI comprometida con el desarrollo de una Psicología para América Latina reunirá a todas las entidades miembros y a todos los interesados a participar en este espacio de diálogo abierto y de reconocimiento mutuo. ""Por una Psicología con todos y para el bien de todos"" es el lema que invita al hacer y pensar la Psicología con vocación y compromiso latinoamericanista. Un congreso que quieres sumarse a la lucha por la identidad latinoamericana, por la defensa de los derechos de las mujeres y los hombres de este continente, por el pleno desarrollo de la infancia, la familia. El Congreso pone el máximo empeño en garantizar las mejores condiciones para sus actividades, pero se trata de un espacio de debate, comprensión e intercambio de experiencias que no encuentra su especificidad en los escenarios tradicionales de las reuniones científicas, sino sobre todo en su contenido y en escenarios naturales de la actividad profesional de los psicólogos.La Psicología en América latina: los retos de los nuevos tiempos."
Fecha de inicio: 12 noviembre 2007
Fecha en que finaliza: 16 noviembre 2007

Higiene y Epidemiologia 2007

Descripción: Este Congreso se propone analizar los desafíos actuales que reclama la salud de nuestra población y su relación con la Salud Internacional, incluidos los efectos de la Colaboración Internacional del país y los avances en métodos y técnicas que ambas disciplinas han desarrollado en Cuba y en el Mundo en los últimos años para enfrentarlos. OBJETIVOS 1.Promover el intercambio científico en temas de actualidad para el estudio y control de los principales problemas de salud y sus determinantes en la población cubana y la influencia sobre los mismos del contexto internacional. 2.Propiciar el intercambio de experiencias y resultados nacionales e internacionales relacionado con las disciplinas de la Higiene y la Epidemiología vinculadas a las temáticas del Congreso. TEMÁTICAS DEL CONGRESO -Desarrollo de la Higiene y la Epidemiología -Ambiente. Riesgos y su manejo -Vigilancia en Salud Pública -Epidemiología y Servicios de salud -Salud Pública y Medicina de Desastres -Enfermedades no transmisibles y lesiones -Enfermedades transmisibles -Alimentación, nutrición y salud Esperamos contar con su asistencia y participación en este importante evento, para además de darle la bienvenida, compartir en un ambiente solidario y amistoso las mejores experiencias de todos los participantes del país y de las diferentes regiones del mundo.
Fecha de inicio: 05 noviembre 2007
Fecha en que finaliza: 09 noviembre 2007

XV Curso Internacional de Entrenamiento en el Sistema SCAN, Varadero 2007

Descripción: "El Sistema SCAN (Schedules for Clinical Assessment in Neuropsychiatry), denominado en español ""Cuestionario para la Evaluación Clínica en Neuropsiquiatría"", ha sido desarrollado por la Organización Mundial de la Salud. Este sistema se compone de un conjunto de instrumentos destinados a analizar, medir, y clasificar la psicopatología y la conducta asociada a las principales alteraciones psiquiátricas de la edad adulta. Es uno de los instrumentos más prometedores de los que dispone la psiquiatría actual, con aplicación en la clínica, la docencia y la investigación. Asistirán como profesores principales: Profesora Migdyrai Martín Reyes: Difusora del Sistema SCAN para América Latina. Características del programa docente: El curso será teórico-práctico, se impartirán conferencias, se proyectarán videos, se realizarán role-plays y entrevistas a pacientes. Podrán participar psiquiatras y psicólogos clínicos Instituciones organizadoras: Centro de Neurociencias de Cuba Unidad de Investigación en Psiquiatría Clínica y Social de Cantabria, España Entidades auspiciadoras: Organización Mundial de la Salud Organización Panamericana de la Salud Sociedad de Neurociencias de Cuba Sociedad Cubana de Psiquiatría"
Fecha de inicio: 05 noviembre 2007
Fecha en que finaliza: 09 noviembre 2007

2da. Jornada Provincial de Hogares Maternos.

Descripción: Jornada científica dedicada al programa atención integral a la mujer, donde los profesionales de la aps mostrarán sus investigaciones respecto al tema y su impacto en el programa materno infantil. También se evaluará el avance del programa hogares maternos como proyecto de integración comunitaria.
Fecha de inicio: 05 noviembre 2007
Fecha en que finaliza: 09 noviembre 2007
<  229  230  231   232  233  234 >